
¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso no es basura!* Te invitamos a ser parte de las soluciones Inscríbete y postula a tu Junta de Vecinos Postulaciones aquí https://forms.gle/Fdu52AZjeW7hyohd6 Exclusivo para...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...

Celebramos a los campeones comunales de cueca y a las personas mayores
04-08-2025
Los mejores atuendos y pasos, y un ambiente lleno de música, tradiciones y folclor, pusieron la nota alta en el Campeonato Comunal de Cueca, organizado por la Oficina de Personas...

Monitores Deportivos de Chiguayante se capacitan en primeros auxilios
31-07-2025
Cerca de 50 monitores deportivos participaron de la ceremonia de certificación del “Curso de Primeros Auxilios” organizado por la Dirección de Administración de Salud y el Departamento de Deportes de...

Mejores herramientas para una mejor educación
29-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti; la directora regional de JUNAEB, Paola Medina y el director del SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, participaron...

Primer encuentro de líderes religiosos
29-07-2025
La fe al servicio de la comunidad y el llamado a la unidad y a convocar a todos a trabajar por Chiguayante, fueron los ejes que el alcalde, Jorge Lozano...
Home
¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
- Detalles
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano de brindar atención y cuidado a nuestros fieles amigos peludos.
La atención incluyó:
Vacunación antirrábica
Triple felina (para gatitos)
Séxtuple (para perritos)
Antiparasitarios internos y externos.
Queremos destacar y agradecer la increíble labor de la Agrupacion "Salvando Patitas Chiguayante", quienes día a día se esfuerzan en el cuidado y protección de los animales en nuestra comuna.
¡Gracias a nuestros vecinos y vecinas por su compromiso con el cuidado animal! ¡Juntos seguimos construyendo un Chiguayante más saludable y consciente!
Familia deportiva de Chiguayante celebra inauguración de la segunda cancha de pasto sintético de la comuna
- Detalles
Instalaciones completamente renovadas, que consideran una carpeta de pasto sintético, camarines, baños, cierre perimetral, graderías, luminarias e indumentaria deportiva, fueron entregadas a la comunidad al ser inaugurada la Cancha Chiguayante Sur.
Este viernes, autoridades regionales y locales, junto a vecinos y representantes de la Asociación de Fútbol Caupolicán participaron en este esperado hito, que permitió transformar la antigua cancha de tierra en un moderno espacio en beneficio para los 17 clubes de fútbol amateur y, de manera directa, para casi tres mil deportistas.
Tras una inversión que superó los $1.436 millones, y que fue financiada por el Gobierno Regional luego de la presentación de un proyecto municipal, este espacio hoy cumple con la normativa vigente y los estándares de funcionalidad y seguridad requeridos por deportistas y espectadores.
El alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, calificó este día como una fiesta para el deporte y comentó proyectos de similares características en otros lugares de la comuna.
“Estamos muy contentos de poder inaugurar este recinto deportivo, porque la Cancha Chiguayante Sur, efectivamente, fue de tierra toda una vida. Hoy tenemos un hermoso pasto sintético para que se haga deporte de manera permanente en la comuna y seguiremos trabajando por más canchas como éstas, como la Magallanes que está recepcionada con observaciones que esperamos que, muy pronto, se resuelvan para poder proceder a lo mismo que estamos haciendo hoy día”, indicó Lozano.
Por su parte el gobernador de la Región del Biobío, Sergio Giacaman valoró el carácter comunitario de esta nueva infraestructura y señaló la importancia de trabajar en colaboración con el municipio para enfrentar desafíos en diversos ámbitos.
“Esta cancha es un proyecto que no solamente colabora en los temas deportivos, en mejorar la calidad de vida de las personas, sino también en la conformación de la comunidad, que es tan necesaria para que la comuna crezca, se desarrolle en armonía “, precisó la autoridad regional.
Antes de su mejoramiento, este recinto era una de las 6 canchas de la comuna con superficie de tierra, que no contaban con las condiciones de seguridad y calidad de acuerdo a lo normado por el Instituto Nacional de Deporte (IND). La situación actual abre nuevas perspectivas para el desarrollo de múltiples ramas y disciplinas deportivas.
De ahí que desde la Asociación de Fútbol Caupolicán, su presidente, Claudio Urrutia, resaltara esta nueva cancha por su importancia para las series formativas, tanto en damas como varones.
“Este fue un sueño, poder convertir nuestras canchas de tierra en un precioso campo deportivo, principalmente, por los niños, porque ellos van a crecer con otra mentalidad. Cuando llegan a una cancha de esta naturaleza se van a enfrentar a un campo deportivo hermoso,”, comentó el dirigente.
El proyecto “Mejoramiento Cancha Chiguayante Sur, comuna de Chiguayante” consideró la ejecución de obras por 240 días corridos, que la convirtió en la segunda cancha de pasto sintético de la ciudad. La primera fue la Cancha “Mario Osbén”, ubicada también en el sector de Chiguayante Sur.
Reposición de aceras en Chiguayante Sur incluye mejoramiento integral del barrio
- Detalles
Más de 1.300 metros cuadrados de veredas serán renovadas en Chiguayante Sur gracias a la gestión de la junta de vecinos N° 15 “Centro Sur” y su solicitud al programa de pavimentación participativa del Serviu.
La iniciativa fue presentada ante la Municipalidad de Chiguayante, la cual brindó asesoramiento técnico para concretar la postulación, lo que sin duda refuerza el compromiso con los vecinos, quienes se manifestaron conforme con el avance, que se espera concluya el primer semestre de 2025.
Para los vecinos de Chiguayante Sur, las obras representan una solución largamente esperada a los problemas de seguridad y accesibilidad en el sector. Ana María Avello calificó el proyecto como “excelente, porque ha habido muchos accidentes; la gente se tropieza por los deslindes y esos desperfectos producen caídas. Me parece maravilloso que arreglen y dejen todo impecable”.
En tanto, Manuel Delgado, presidente de la junta de vecinos Centro Sur, destacó la relevancia del proyecto al señalar que “la antigüedad de los árboles y el daño que generan al levantar las veredas han causado accidentes, incluso entre los adultos mayores”. Delgado subrayó que, tras realizar una reunión con los vecinos, existe consenso en el retiro de los árboles más problemáticos. “Es eso lo que estoy impulsando, porque como representante de la comunidad, tengo que ser la cara visible para lograrlo”, afirmó
El costo total de las obras supera los 60 millones, y si bien no incluye la reposición de los árboles, los ejemplares serán sustituidos por el municipio, medida que contribuirá a evitar accidentes, resultando clave en una comuna donde los fuertes vientos, en época invernal, suelen causar la caída de ramas o incluso árboles debido al deterioro de las raíces.
Con esta intervención, se espera mejorar significativamente la calidad de vida de los residentes, promoviendo un entorno seguro y accesible para todos.
¡Postula al Programa Mujer Jefas de Hogar!
- Detalles
Con la visita a los CESFAM de la comuna, el municipio comenzó el proceso de difusión y postulación a esta iniciativa ejecutada en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, y que busca fortalecer la autonomía económica y el bienestar de las mujeres.
En ese contexto, en base a una serie de talleres de formación para el trabajo, elaboración de un proyecto laboral, entre otras actividades, se busca mejorar la empleabilidad, competencias y habilidades de las mujeres para insertarse en al mundo laboral.
Entre los requisitos figura ser mujer jefa de hogar o núcleo, tener entre 18 y 65 años, estar trabajando o en búsqueda de trabajo, residencia en Chiguayante y no haber sido parte de este programa lo últimos 3 años.
Interesadas pueden hacer consultas o postular en la oficina del Programa Mujer Jefas de Hogar, ubicada en O’Higgins 2401, segundo piso del centro comercial. También pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 41 236 08 24.