Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases de Postulación que regularán la ejecución, funcionamiento y adjudicación de los espacios para los postulantes.

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...

Postulaciones abiertas. Muestra de Artesanos y Manualistas Identitarios de Chiguayante
19-05-2025
Antecedentes Generales: La realización del encuentro dedicado a la artesanía, busca atraer público local y provincial y dar vitrina a la comuna de Chiguayante, como un potencial territorio con artesanos...

La Municipalidad de Chiguayante y la agrupación “Soy Apraxia” conmemoran el primer aniversario de la Ley N° 21.665
19-05-2025
Esta normativa, publicada el 13 de mayo de 2024, declara el 14 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Concientización sobre el Diagnóstico de Apraxia del...

Condolencias a las familias
16-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante a través de su alcalde, Jorge Lozano Zapata, expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las personas fallecidas en el trágico accidente vehicular ocurrido...

Comunicado Oficial
16-05-2025
Debido al trágico accidente ocurrido la tarde de hoy, la Municipalidad de Chiguayante decidió suspender las presentaciones artísticas, de este viernes, en el marco de la Fiesta de la Castaña. No...

¡Nuevos integrantes llegan a Plaza Los Castaños!
16-05-2025
En el marco de las acciones para renovar y reponer el arbolado urbano de nuestra comuna, se plantarán 10 nuevos castaños en la emblemática Plaza Los Castaños. Esta iniciativa es...
Home
Seminario en el marco del Día Internacional del Autismo.
- Detalles
Con más de 120 niños y jóvenes inscritos, el municipio dio inicio hoy a la Academia de Música y coro Religioso 2025.
- Detalles
El deporte nos contagia… ¡pero de cosas buenas!
- Detalles
Y por eso hoy nos adelantamos y celebramos el Día Nacional del Deporte. Pura buena energía y alegría compartida entre los participantes quienes demostraron por qué Chiguayante se mueve por el deporte.
Fueron parte de esta celebración el alcalde, Jorge Lozano, quien recalcó la importancia de la actividad física y el compromiso del municipio por seguir fomentando el deporte en la comunidad.
En la actividad estuvieron presentes el seremi del Deporte, Cristian Cartes; consejero regional, Alan Bastías y profesionales del Departamento de Deportes y de la dirección de Desarrollo Comunitario.
Chiguayante conmemora el Día del Autismo con actividades educativas y recreativas
- Detalles
Exposición de arte, cine, seminario y caravana son las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
El pasado 2 abril, La Casa de la Cultura de Chiguayante abrió sus puertas para la exposición "El mundo desde mis ojos", guiado por la tallerista Gabriela Villanueva. La actividad organizada por TEAcompaño, con el apoyo de la Oficina municipal de Discapacidad, consiste en una exhibición de 26 cuadros pintados por niños y adolescente con TEA. Las obras fueron elaboradas con pintura acrílica sobre paneles de madera reciclada y terminaciones en pirograbado, que refleja su visión de mundo.
Gabriela Villanueva, tallerista de arte de la agrupación TEAcompaño, explicó que la exposición es producto de un trabajo arduo, constante y de mucha perseverancia. “Ver la exposición era mi sueño, un anhelo para las familias. Ver que el arte puede llegar más allá y habla por sí solo en realidad, solamente tú debes dejar que fluya su imaginación en el fondo y aquí tú ves las respuestas”.
Asimismo, Gabriela comentó que los niños tienen mucho talento y que hay que apoyar sus sueños. “Pues a mí me emociona mucho esto, de verdad, porque creo que hay grandes artistas aquí y van a ir mucho más lejos”, finalizó.
De igual manera, la presidenta de la agrupación TEAcompaño, Natalia Fuentes, señaló que “estamos supercontentos porque esta exposición es la obra de nuestros chicos. Este es un taller de arte que replicamos desde hace dos años, entonces, es el fruto de trabajo de los chicos y la tallerista Gabriela”.
Actividades
Entre las siguientes actividades enmarcada en esta efeméride están la proyección de la película Cómo entrenar a tu dragón, el viernes 4 de abril a las 16:00 horas, en la Sala de Artes Escénicas en la Casa de la Cultura, destinada a la comunidad neurodivergente. Contará con una zona de contención sensorial para las familias que participen.
Adicionalmente, el día sábado 5 de abril a las 10:00 horas, en el Colegio Particular Manquimávida se efectuará un seminario sobre autismo que invita a reflexionar, resolver dudas y entender el apoyo para personas neurodivergente, organizado por la agrupación TEApapacho. Asimismo, la Oficina de Discapacidad expondrá sobre los beneficios asociados a la credencial de discapacidad.
Por último, el sábado desde las 15:00 horas, se realizará una caravana, cuyo fin es sensibilizar esta condición en la comunidad. El recorrido comienza en el Parque Los Castaños y finalizará en la plaza Cívica de Chiguayante. Donde se instalarán stands informativos sobre el autismo.