
Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
19-08-2025
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas, una iniciativa de Teatro La Obra, adjudicada a través del Programa de Artes Escénicas Itinerantes y apoyada por la Municipalidad...

Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores
14-08-2025
💜👵 Curso gratuito para cuidadores y cuidadoras de personas mayores El curso "Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores", desarrollado por FOSIS en alianza con AIEP, es 100% en línea...

Municipios coordinan nuevas acciones en oposición al trazado del proyecto Mataquito
12-08-2025
El alcalde Jorge Lozano participó en un importante encuentro convocado por la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén y la Asociación Regional de Municipios, realizado en Concepción, para coordinar nuevas...

Talleres de la Academia de Música y Canto Cristiano se unen en ensamble musical
12-08-2025
Niños, jóvenes y adultos de esta academia de la Oficina de Asuntos Religiosos unieron acordes, voces e instrumentos para demostrar los avances, el talento y la pasión puesta en cada...
Chiguayante dio inicio al Mes del Corazón
12-08-2025
Con un gran show artístico, el Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza a través de su Programa de Salud Cardiovascular celebró el Mes del Corazón junto a los usuarios y...

Chiguayante celebró el Día de la Niñez con una jornada llena de alegría, juegos y derechos para niños y niñas
11-08-2025
El gimnasio del Liceo Obispo San Miguel se convirtió en un verdadero parque de diversiones, repleto de risas, música y juegos, en el marco de la celebración del Día de...

Feria de la Niñez: dos días de entretención y apoyo al comercio local
11-08-2025
Más de 150 emprendedores y emprendedoras de la comuna dieron vida a la Feria de la Niñez en la Plaza Cívica, la que en dos jornadas fue visitada por más...
Home
Vuelve un clásico: Chiguayante inicia celebración del mes de la Navidad instalando uno de los árboles más grandes de la región
- Detalles
El tradicional encendido del pino navideño se realizará el 01 de diciembre a las 20:00 hrs. en la Plaza Cívica y dará paso a un mes de actividades diarias, con shows artísticos, una Feria Navideña, pesebre y la presencia del viejo pascuero, que pretende convocar a miles de personas de la intercomuna.
Con el regreso de una tradición luego de tres años en pausa, Chiguayante comenzará las celebraciones del mes de la Navidad.
Se trata de la instalación de uno de los árboles más grande de la región, que reunirá a familias y visitantes de diferentes comunas en torno a esta festividad, cuyo encendido, este viernes 01 de diciembre, dará el vamos a una parrilla de actividades diarias, con las que la Municipalidad de Chiguayante celebrará esta fecha.
La programación se extenderá hasta el 01 de enero del próximo año, tiempo en que los visitantes podrán apreciar un pino navideño de 20 metros de altura, coronado por una estrella de aproximadamente 2 metros. La estructura contará con diversos artículos decorativos, entre ellos, 40 figuras luminosas, además de luces y otros adornos.
En relación a este mes de actividades, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, reiteró el llamado a vivir esta fiesta en familia y apoyando a los emprendedores y emprendedoras locales, que tendrán un lugar destacado para comercializar sus productos.
“Este corazón navideño que nos acompañará en nuestra Plaza Cívica, nos llama a la reunión familiar, a la reflexión y a disfrutar de esta fecha especial. Ese es el sentido que, para nosotros, tiene la Navidad, compartir el cariño y los afectos, y reunirnos en este lugar, donde también habrá una gran carpa, instalada con todas las condiciones para apoyar a nuestros emprendedores y emprendedoras”, precisó Rivas.
Este símbolo navideño será acompañado por un pesebre y por un escenario para que los asistentes disfruten de shows artísticos e infantiles, acompañado de la presencia de figuras como el viejo pascuero, que cada día brindarán una atmósfera familiar con bandas, coros y presentaciones relacionadas con esta época.
La Feria Navideña, en tanto, estará abierta entre las 14:00 y 22:00 horas y funcionará hasta el 23 de diciembre. Estará ubicada a un costado del árbol navideño, lugar donde se emplazará una gran carpa de una extensión de 240 metros lineales. Este espacio albergará 95 stands de artesanía y diferentes artículos, lo que constituye en un incentivo para la economía local.
1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos".
- Detalles
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO.
- Detalles
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE.
DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.
Trabajo preventivo se fortalecerá en Chiguayante con la llegada de dos nuevas camionetas para patrullajes
- Detalles
Dos modernas camionetas se sumarán a la flota de vehículos con los que la Dirección de Seguridad Ciudadana efectúa sus habituales patrullajes preventivos en la comuna. Lo anterior gracias a un convenio inserto en el Plan “Biobío Más Seguro” del Gobierno Regional.
Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas firmó el acuerdo con el gobernador, Rodrigo Díaz, con lo que se sella el compromiso para la adquisición de los dos vehículos doble cabina, 4x4, equipados con baliza, radio de comunicaciones, megáfono, snorkel, láminas de seguridad, GPS, entre otros adelantos.
“Gran parte de los rodados de los que tenemos en la Dirección de Seguridad viene de recursos del Gobierno Regional. En ese aspecto nuestra gratitud al gobernador y a todos los consejeros regionales que siempre han apoyado nuestras solicitudes. Las camionetas son fundamentales para trasladar a personas, equipos y desplazarse a los lugares más apartados en donde se puedan estar cometiendo delitos. Estas camionetas nos permitirán acompañar a nuestros vecinos cuando lo necesiten”, detalló el jefe comunal.
Por su parte, Díaz recalcó que esta adquisición se inserta en un compromiso que se adoptó para generar mejores condiciones de seguridad para toda la región. “Nosotros estamos cumpliendo el convenio que firmamos con los municipios y el gobierno de Chile aportando recursos para que las comunas puedan disponer de más vehículos y de programas para evitar la comisión de delitos o ayudar a la protección de víctimas”.
La teniente, Brenda Rubiera de la Séptima Comisaría de Chiguayante valoró el nuevo apoyo logístico. “Como Carabineros nos vemos apoyados en una labor tan inherente e importante como es la prevención en la comunidad. Hoy esta misión se verá apoyada y fortalecida por el aumento de recursos logísticos para la comuna”.
Además, durante el encuentro, las autoridades encabezaron el Comité comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) junto al director de CONAF, Rodrigo Jara.
El objetivo fue definir las rutas de los patrullajes preventivos en días de botón rojo, que son cuando se registran altas temperaturas o incendios forestales.
En el encuentro participaron, además representantes de CORMA, FORESTAL ARAUCO, CMPC, Delegación Presidencial, Carabineros, Bomberos y Unión comunal de Juntas de vecinos.