
Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
19-08-2025
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas, una iniciativa de Teatro La Obra, adjudicada a través del Programa de Artes Escénicas Itinerantes y apoyada por la Municipalidad...

Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores
14-08-2025
💜👵 Curso gratuito para cuidadores y cuidadoras de personas mayores El curso "Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores", desarrollado por FOSIS en alianza con AIEP, es 100% en línea...

Municipios coordinan nuevas acciones en oposición al trazado del proyecto Mataquito
12-08-2025
El alcalde Jorge Lozano participó en un importante encuentro convocado por la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén y la Asociación Regional de Municipios, realizado en Concepción, para coordinar nuevas...

Talleres de la Academia de Música y Canto Cristiano se unen en ensamble musical
12-08-2025
Niños, jóvenes y adultos de esta academia de la Oficina de Asuntos Religiosos unieron acordes, voces e instrumentos para demostrar los avances, el talento y la pasión puesta en cada...
Chiguayante dio inicio al Mes del Corazón
12-08-2025
Con un gran show artístico, el Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza a través de su Programa de Salud Cardiovascular celebró el Mes del Corazón junto a los usuarios y...

Chiguayante celebró el Día de la Niñez con una jornada llena de alegría, juegos y derechos para niños y niñas
11-08-2025
El gimnasio del Liceo Obispo San Miguel se convirtió en un verdadero parque de diversiones, repleto de risas, música y juegos, en el marco de la celebración del Día de...

Feria de la Niñez: dos días de entretención y apoyo al comercio local
11-08-2025
Más de 150 emprendedores y emprendedoras de la comuna dieron vida a la Feria de la Niñez en la Plaza Cívica, la que en dos jornadas fue visitada por más...
Home
CHIGUAYANTE APOYA A SUS EMPRENDEDORES 2023
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su Alcalde, José Antonio Rivas Villalobos, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ha definido un programa social de apoyo a los emprendedores de la comuna, que tiene por objetivo impulsar, potenciar y desarrollar los emprendimientos de los emprendedores y las emprendedoras formales e informales de la comuna de Chiguayante. El programa se enmarca dentro del presupuesto municipal 2023 y se orienta a emprendedores de la comuna que preferentemente se dediquen a actividades que contemplen procesos productivos y de servicio, y que la actividad microempresarial sea la principal fuente de ingresos de la familia.
PARA DESCARGAR LAS BASES DE ESTE FONDO CONCURSABLE HACER CLIC AQUÍ.
Todas las bases Fiestas Patrias 2023 en Chiguayante
- Detalles
En este espacio podrás descargar cada una de las bases para la realización de las Fiestas Patrias 2023 en Chiguayante, estas se encuentran divididas por categoría y/o actividad, estas son: bases artesanías, bases comida típica, bases food truck, bases puestos exterior, bases juegos típicos. Junto con descargarlas, no olvides seguir nuestras redes sociales y plataformas donde iremos publicando todo el calendario de actividades.
DESCARGAR BASES PUESTOS EXTERIOR
DESCARGAR BASES JUEGOS TÍPICOS
Oficina de Educación participa en Feria Vocacional para mejorar expectativas de jóvenes en torno a su acceso a la educación superior
- Detalles
Directivos educacionales señalan que, post pandemia, se ha dado una merma en las expectativas de jóvenes respecto de sus estudios superiores. La presencia de la Municipalidad de Chiguayante en esta feria busca dar a conocer los exitosos resultados del preuniversitario municipal gratuito, que apunta a revertir dicha tendencia.
Con el objetivo de elevar las expectativas de alumnos y familias en torno a sus posibilidades de acceder a la educación superior y dar a conocer las herramientas de apoyo para lograrlo, la Oficina Municipal de Apoyo a la Comunidad Educativa participó en una Feria Vocacional Comunal que congregó a diferentes universidades e institutos del Gran Concepción.
Para directivos educacionales de Chiguayante ello es de vital importancia ya que, post pandemia, se ha dado una merma en relación a esta proyección. De ahí que resalten el rol de la comunidad educativa para “elevar las expectativas respecto de que la educación superior no es un sueño, es algo real y concreto”, de acuerdo a lo indicado por el director del Liceo Chiguayante, Cristian Solís, establecimiento organizador de esta iniciativa.
En ese contexto, y no obstante que la Municipalidad de Chiguayante desde el año 2020 no es sostenedor de establecimientos educacionales, ha decidido mantener el nexo con la comunidad educativa y ser parte de estas instancias para presentar alternativas que apoyen y sean guía en el ingreso de alumnos a la educación superior.
Al respecto, el encargado de la oficina de educación del municipio, Juan Pablo Oñate destacó la implicancia de esta labor.
“Estar acá para nosotros es tremendamente relevante, ya que nuestro alcalde, Antonio Rivas, nos ha pedido estar en el territorio dando a conocer constantemente las ofertas que tenemos para la comunidad en general, porque se trata de programas muy exitosos, como el del preuniversitario, que ha significado que más del 83% de nuestros estudiantes queden en la universidad y carrera que desean”, comentó Oñate.
Por su parte el director del Liceo Chiguayante, Cristian Solís, recalcó este trabajo conjunto en torno a elevar las expectativas vinculadas a la proyección de estudios, ya sea en universidades o institutos.
“La intención de invitar a la oficina municipal va en conexión con aquello. Contar en la comuna con un preuniversitario gratuito es una gran alternativa que los alumnos tienen que aprovechar. Hemos querido que estén presentes como parte de la oferta educativa que se pone a disposición”, indicó el director.
En esta Feria Vocacional, la oficina de Apoyo a la Comunidad Educativa entregó información respecto de las pruebas de acceso a la educación superior, así como los requisitos para ser parte del Preuniversitario Municipal y Chiguayante Bilingüe, programas gratuitos abiertos a toda la comunidad.
Alcalde Antonio Rivas participó en seminario organizado por el Consejo para la Transparencia
- Detalles
La actividad fue realizada entre el Consejo para la Transparencia (CPLT), la Universidad de Concepción (UdeC) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
Debido a la positiva gestión realizada en la Municipalidad de Chiguayante en torno a la entrega de información pública, el alcalde Antonio Rivas expuso como jefe comunal al seminario “Una mirada a la transparencia desde distintas realidades municipales” y que fue organizado por el Consejo para la Transparencia (CPLT) junto a la UdeC y la Subdere.
En la instancia, el alcalde Rivas comentó que, en esta temática, “es necesario que la ciudadanía organizada, por ejemplo, a través del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), cumpla un rol activo como supervisor del desempeño municipal, que permita enriquecer la experiencia de la transparencia en cada uno de los territorios, y así tener un feedback directo y real”.
A su vez, el jefe comunal reiteró que la Municipalidad de Chiguayante “con recursos propios ha buscado y armado equipos para que la transparencia esté al servicio de nuestros vecinos y, por esa razón, es que obtuvimos el primer lugar a nivel regional y 16° a nivel nacional en materia de acceso a la información”, indicó el alcalde de la comuna ribereña.
Todos los años, el CPLT realiza una fiscalización para analizar el desempeño en el tratamiento y atención de las solicitudes de acceso a la información de las municipalidades a lo largo de Chile, a partir de eso elaboran un índice a nivel nacional con un porcentaje que va del 0 al 100%, midiendo la calidad de la respuesta en tiempo y calidad.
En este sentido, el director general del Consejo para la Transparencia, David Ibaceta, relató que es necesario descentralizar la misión de este organismo, entendiendo que a su vez es un ente público. “Es una cuestión compleja si uno lo piensa desde la mirada institucional. Formamos parte del Estado y, quienes utilizan nuestras herramientas, pueden sentirse con algún grado de decepción o incertidumbre respecto a lo que hacemos. Si bien son cuestiones propias de la función pública, nos invitan a salir del centralismo santiaguino y ver que pasa en las regiones”, declaró la autoridad del ente fiscalizador.
De acuerdo a los datos entregados por la fiscalización del Consejo, el municipio de Chiguayante obtuvo 94.42 puntos de un máximo de cien, mejorando cuatro puntos respecto a la medición del año 2022 y situándose primero a nivel regional.