Villa Futuro: recuperando espacios públicos para nuevas soluciones habitacionales
04-02-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Delegado Presidencial de Biobío Eduardo Pacheco, la seremi de Vivienda Claudia Toledo, el director (s) del Serviu Carlos Riffo, carabineros y vecinos del sector verificaron la demolición de los bloques declarados inhabitables de Villa Futuro, logrando así contar con esta zona disponible...
¡La Casa de la Cultura llegará a tu barrio!
04-02-2025
Te invitamos a disfrutar de increíbles actividades gratuitas en distintos puntos de Chiguayante. ¡No te lo pierdas! Jueves 6 de febrero | 19:30 hrsCuentacuentos: “Las aventuras de Chicún y León”, de...
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
04-02-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...
¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
31-01-2025
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano...
Familia deportiva de Chiguayante celebra inauguración de la segunda cancha de pasto sintético de la comuna
26-01-2025
Instalaciones completamente renovadas, que consideran una carpeta de pasto sintético, camarines, baños, cierre perimetral, graderías, luminarias e indumentaria deportiva, fueron entregadas a la comunidad al ser inaugurada la Cancha Chiguayante...
Reposición de aceras en Chiguayante Sur incluye mejoramiento integral del barrio
24-01-2025
Más de 1.300 metros cuadrados de veredas serán renovadas en Chiguayante Sur gracias a la gestión de la junta de vecinos N° 15 “Centro Sur” y su solicitud al programa...
Chiguayante y Hualqui refuerzan colaboración para evitar incendios en el Parque Nonguén y el Cerro Manquimávida
23-01-2025
En un esfuerzo conjunto por prevenir incendios forestales, y fortalecer la seguridad en áreas protegidas, los municipios de Chiguayante y Hualqui iniciaron una serie de patrullajes interinstitucionales este martes 21...
Home
Distintos puntos de emergencia atendidos por equipos municipales.
- Detalles
En lo que iba de la jornada, habrían caido 28.2 milímetros de agua en apenas 7 horas, con anegamiento de calles en varios puntos. Equipos de Protección Civil y de la Dideco en terreno para apoyar a los vecinos que lo requieran. También informamos que queda liberado tránsito en calle Ohiggins, esta se encuentra sin anegamiento.
#emergenciaschiguayante
Chiguayante, ciudad que promueve la protección de menores
- Detalles
Red de la Infancia y Adolescencia liderada por la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se reúne para acordar acciones con la comunidad para promover la protección de menores . En la oportunidad también se realizó un balance del exitoso seminario en el que se trató la violencia sexual contra niños y niñas y la importancia de la denuncia
#RedInfancia
#OpdChiguayante
Hoy 11 de julio y hace 16 años.
- Detalles
Hoy no es un día cualquiera para Chiguayante y toda su comunidad, hace 16 años, un 11 de julio del año 2006, en el sector Valle la Piedra, la vida de 3 voluntarios de bomberos y vecinos sucumbieron ante el barro y la lluvia a los pies de nuestro imponente cerro manquimávida.
En esa fatídica jornada conmemoramos a nuestros vecinos: Juan Medina González, Abel Robles Araneda, Alexis Badilla Sanhueza, Juan Rodríguez Cuevas, Sergio Rodríguez Sobarzo, Guillermo Sanhueza Figueroa, Gabriel Riquelme Palma
Y los voluntarios de bomberos: Luis Inostroza Núñez, comandante de Bomberos ( voluntario de la segunda compañía de chiguayante), Rodrigo Mora González, capitán de la 3ª Compañía de Chiguayante, Julio Muñoz Domínguez, teniente de la 3ª Compañía.
Los recordamos y le enviamos un abrazo a sus familias, vecinos, amigos y cercanos.
#11Julio
Primera Compañia de Bomberos Chiguayante
Segunda Compañía Bomberos Chiguayante
Tercera Compañia Bomberos Chiguayante
Nutrida cartelera de actividades culturales para estas vacaciones de invierno
- Detalles
Comenzaron las vacaciones de invierno y los más pequeños del hogar suelen aburrirse dentro de sus casas. Ante esta realidad, la Municipalidad de Chiguayante a través de la Oficina de Cultura presentó una oferta de actividades culturales orientadas a la familia, para disfrutar de estos días de descanso.
Cine familiar, talleres de ilusión óptica, teatro infantil, salsa y danza tribal forman parte de la oferta que el municipio entrega a la comunidad, cuyo acceso es totalmente gratuito y abierto a quienes deseen recrearse durante estas vacaciones.
Al respecto, el alcalde Antonio Rivas, indicó que este tipo de actividades vienen a entregar momentos de esparcimiento para toda la familia, especialmente durante estos días de relajo para niños y niñas. “De manera permanente estamos ideando acciones que generen una mayor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas, y el ocio debe ser entendido como un derecho humano. Por eso, tenemos a disposición de la comunidad una variedad de actividades durante las vacaciones de invierno, abiertas a todo público, para que puedan disfrutar en familia”, señaló la autoridad comunal.
María Alejandra Valdivia, encargada de la oficina de Cultura, recalcó que esta oferta programática está pensada para los más pequeños del hogar. “La oficina de Cultura no para, y sabemos que los niños se aburren en sus casas durante las vacaciones, por eso generamos esta grilla que permitirá a las familias pasar un momento entretenido, con películas y talleres de gran nivel”, indicó Valdivia.
En el caso de cine familiar, algunas de las películas que se van a proyectar son “Red” (lunes 11 de julio), “Encanto” (martes 12 de julio), “Ron da Error” (miércoles 13 de julio) y “Raya y el Último Dragón” (jueves 14 de julio), las que se presentarán en la Sala de Artes Escénicas.
Concurso “Miradas del nuevo Chile”
Junto con una extensa oferta programática, la oficina de Cultura abrió la tercera versión del concurso de cortometrajes "Miradas del Nuevo Chile", cuyo objetivo es contar a través de una producción audiovisual, cómo ven al país luego del estallido social, ya sea en el contexto social, político, sanitario, de género y otros.
El enfoque con el que se abordará este concurso es la denominada “democracia cultural”, entendiendo que los ciudadanos son sujetos de derechos, usuarios del proceso cultural y partícipes de la construcción de lo que entienden por cultura, realizando de esta manera un proceso que se crea colectivamente, de modo permanente.
El concurso está abierto a todos los jóvenes entre 16 y 29 años y que sean de la provincia de Concepción. Para conocer más detalles de las actividades de la oficina de Cultura, la invitación es a revisar las redes sociales de la Municipalidad de Chiguayante y/o de la Casa de la Cultura, o visitarlos en Orozimbo Barbosa 294.