
Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
19-08-2025
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas, una iniciativa de Teatro La Obra, adjudicada a través del Programa de Artes Escénicas Itinerantes y apoyada por la Municipalidad...

Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores
14-08-2025
💜👵 Curso gratuito para cuidadores y cuidadoras de personas mayores El curso "Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores", desarrollado por FOSIS en alianza con AIEP, es 100% en línea...

Municipios coordinan nuevas acciones en oposición al trazado del proyecto Mataquito
12-08-2025
El alcalde Jorge Lozano participó en un importante encuentro convocado por la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén y la Asociación Regional de Municipios, realizado en Concepción, para coordinar nuevas...

Talleres de la Academia de Música y Canto Cristiano se unen en ensamble musical
12-08-2025
Niños, jóvenes y adultos de esta academia de la Oficina de Asuntos Religiosos unieron acordes, voces e instrumentos para demostrar los avances, el talento y la pasión puesta en cada...
Chiguayante dio inicio al Mes del Corazón
12-08-2025
Con un gran show artístico, el Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza a través de su Programa de Salud Cardiovascular celebró el Mes del Corazón junto a los usuarios y...

Chiguayante celebró el Día de la Niñez con una jornada llena de alegría, juegos y derechos para niños y niñas
11-08-2025
El gimnasio del Liceo Obispo San Miguel se convirtió en un verdadero parque de diversiones, repleto de risas, música y juegos, en el marco de la celebración del Día de...

Feria de la Niñez: dos días de entretención y apoyo al comercio local
11-08-2025
Más de 150 emprendedores y emprendedoras de la comuna dieron vida a la Feria de la Niñez en la Plaza Cívica, la que en dos jornadas fue visitada por más...
Home
DEPORTISTAS Y VECINOS DE CHIGUAYANTE CONTARÁN CON MODERNO PATINÓDROMO
- Detalles
Este futuro patinódromo tendrá un costo de 240 millones de pesos y estará ubicado a un costado del Parque Ribera Biobío, y es uno de los proyectos más anhelados por jóvenes deportistas de Chiguayante.. El futuro patinódromo, cuya área de intervención es de 4.900m2, contará con circuito para Patinaje de Velocidad de 200 metros, además de áreas verdes, y estará emplazado en el sector de la cancha Caupolicán en Chiguayante Sur. De igual forma, en su interior tendrá un espacio para el desarrollo de patinaje artístico y libre.
El alcalde Antonio Rivas indicó que este importante espacio generará un nuevo polo en la comuna: “El patinódromo es parte del circuito deportivo que estamos modernizando. Un complejo muy interesante, con pistas muy modernas y áreas verdes. Estará abierto para toda la comunidad, con prioridad para los dos clubes de patinaje que tenemos en la comuna. Estamos contentos ya que además se asocia a la interface entre el parque Ribera y las canchas deportivas del sector Chiguayante Sur”, relató la autoridad comunal.
Claudio Araneda, presidente del Club Patín Chiguayante, comentó que esta nueva obra “les permitirá desarrollar su deporte en un lugar óptimo. Es un gran anhelo que teníamos, y agradecemos a la municipalidad por este trabajo”.
Cabe destacar que este proyecto generará un nuevo espacio que permitirá la práctica de este deporte, promoviendo así la recreación, el deporte y la vida sana.
VECINA DE 96 AÑOS, PRIMERA CHIGUAYANTINA EN RECIBIR SEGUNDA DOSIS DE VACUNA COVID-19
- Detalles
Gracias a un exitoso proceso de vacunación que comenzó el pasado 3 de febrero, Chiguayante continuará con la inoculación de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. La gestión de la Municipalidad de Chiguayante permite que todos aquellos adultos de 90 años y más que tengan movilidad reducida, puedan ser inyectados en sus hogares, lo que disminuye el riesgo de contraer alguna enfermedad.
Juana Neira, de 96 años, fue la primera persona en recibir las dos dosis de la vacuna en Chiguayante. “Estoy muy contenta, porque me vacuno y no me va a pasar nada. Me cuido y me cuidan, así que muchas gracias”.
El director municipal de Salud, Carlos Mariángel, indicó que este proceso de segunda dosis tiene como objetivo poder inmunizar a la mayor cantidad de personas posible: “Queremos proteger sobre todo a nuestros adultos mayores, por lo mismo comenzamos con los pacientes mayores de 90 años en situación de poca movilidad, y en este caso nuestros equipos van a sus domicilios para este proceso de vacunación”, comentó el jefe comunal de la cartera.
“La idea es generar la misma planificación que la primera etapa, continuarán los puntos establecidos en los mismos horarios, y el calendario de vacunación es el que entrega la autoridad sanitaria”, sentenció Mariángel.
Cabe recordar que Chiguayante se encuentra vacunando de lunes a domingo, desde las 9 hasta las 19 horas, en sus diversos puntos de inoculación.
DEPORTISTAS LOCALES CONTARÁN CON NUEVO SKATEPARK
- Detalles
Chiguayante tendrá un nuevo espacio para el deporte y la recreación, gracias al futuro streetpark. Un proyecto de 1.200 m2 que contempla la construcción de saltos especiales, con rampas y vallas para practicar este tipo de disciplinas, además de áreas verdes que potenciarán la vida sana en el sector.
“Estamos muy contentos con este proyecto, ya que nuestros deportistas lo reciben con mucha alegría, están satisfechos de haber puesto la mejor de las buenas voluntades. Partimos con las obras de este streetpark, que tendrá espacio para las tres disciplinas, como lo son el skate, BMX (acrobacias en bicicleta) y patinaje. Todos ellos convergerán en este lugar, donde habrá una edificación para poder practicar estos deportes”, comentó el alcalde Antonio Rivas.
Ángelo Novoa, gestor de organizaciones juveniles del municipio, indicó que este proceso “parte el 2018, por la demanda de las diversas organizaciones que practican deportes extremos como BMX y roller, quienes nos plantearon la necesidad de reconstruir el skatepark que existía en la comuna, y que debido a la construcción del SAR se tuvo que deshacer. Gracias al diálogo entre estos grupos y el alcalde, se comprometió la creación de este anhelado espacio”.
El presidente del club skate Chiguayante, Darío Rosales, reveló que la construcción de este espacio es un sueño anhelado por los deportistas de la comuna: “Es súper difícil expresar lo importante que es para nosotros contar con un espacio propio para poder desenvolvernos y converger en cultura y deporte. El skate va en ascenso, y creemos que vamos a paso firme”, sentenció el representante del club deportivo.
Este importante proyecto, gestionado por el municipio y trabajado junto a la comunidad y las organizaciones skaters de Chiguayante, tendrá un costo aproximado de $200 millones, y fue postulado a una línea de financiamiento del MINVU.
EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLADOR, MUNICIPIO ENTREGA RECONOCIMIENTO A RECICLADORES DE BASE
- Detalles
Cada 1 de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador, en recuerdo a los once trabajadores colombianos de este rubro que fueron asesinados en la Universidad Libre de Barranquilla en el año 1992. Desde ese entonces, el trabajo que realizan estas personas ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de muchas familias, y además dar un respiro al medioambiente. Su labor es esencial en el primer eslabón de la cadena de comercialización y recuperación de materia.
En este contexto, el municipio entregó un reconocimiento a los 22 trabajadores del primer Sindicato de Recicladores de Base “El Esfuerzo de Chiguayante”, fundado el 19 de enero de 2017. Su labor es muy importante, ya que han logrado ubicar a la comuna como una de las más consolidadas en cuanto a reciclaje, dentro de la Región.
El alcalde Antonio Rivas valoró el trabajo que realizan, y destacó la relevancia que tienen para el medioambiente: “Hasta hace cinco o seis años atrás ellos eran mal mirados, trabajaban de manera informal y nosotros los sindicalizamos. Les entregamos materiales, implementos, hemos ganado proyectos para ellos. Con los canastillos que tenemos en la ciudad y las 60 campanas para botellas de vidrio, en Chiguayante hay toda una política medioambiental que incluye a este sindicato de recicladores. Ellos son protagonistas de un mundo mejor”, comentó la autoridad comunal.
Enrique Domínguez, presidente del sindicato de Recicladores de Base de Chiguayante, se mostró agradecido por este reconocimiento al personal de los recicladores: “Estamos muy contentos, nos ayuda y alienta a seguir en nuestra labor del reciclaje y poder continuar. Aún queda mucho camino por delante para lograr un mayor porcentaje de reciclaje, pero estamos agradecidos ya que hemos llegado a buenos acuerdos. Somos uno de los sindicatos más grandes de la región y el que tiene mayor contacto con su municipio”, sentenció el dirigente.
Cabe recordar que el trabajo de estos recicladores es recolectar, seleccionar, recuperar, transformar, comercializar y reutilizar los residuos sólidos.