
Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el desarrollo de sus territorios. Este viernes, la Seremi de Gobierno, la División de Organizaciones Sociales y el municipio, convocaron a dirigentes...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...
Home
Municipio solicita respetar el no uso de nuevas ciclovías y veredas en Costanera mientras se ejecutan las obras
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante hace un llamado a peatones y ciclistas, que transitan por la Costanera, a respetar las señaléticas que prohíben el paso en las zonas en las que se ha construido veredas y ciclovías, cuyo hormigón pigmentado aún no ha terminado su proceso de secado.
Lo anterior, debido a que se han registrado rayados y marcas en el pavimento, lo que obliga a la Empresa Echeverría Izquierdo, a cargo de las nuevas faenas, a repetir el trabajo.
Por tal razón, se solicita no hacer uso de estos espacios, ya que sólo retrasan el avance del proyecto. Asimismo, se entregan las siguientes recomendaciones:
- Prohibición de transitar en sectores de trabajos, dado que las maquinarias tienen puntos muertos y al realizar retrocesos, giros y descarga de material, no se ve a quienes transitan cerca de éstas, lo que podría conducir a accidentes o incidentes graves. El tramo implicado va desde el cruce Binimelis hasta el fin del desvío en el Km 2.600.
- No dejar residuos de ningún tipo en sectores de obra o aledaños, ya que entorpecen los trabajos programados (sectores aledaños a instalación de faena, Km. 4.300, cruce Binimelis).
Chiguayante obtiene primer lugar en ranking nacional del Fondo de Reciclaje
- Detalles
Chiguayante fue una de las tres comunas de la Región del Biobío que se adjudicó recursos en el marco del Fondo para el Reciclaje 2023 (FPR) del Ministerio del Medio Ambiente y siendo el proyecto mejor evaluado a nivel nacional, dentro de un universo de 47 iniciativas.
Lo anterior, significa que la propuesta comunal fue la que ocupó el primer puesto en la selección de iniciativas que postulan a financiamiento para ejecutar proyectos, durante el 2023, relacionados con el cuidado del medio ambiente y economía circular. Ello, de acuerdo a lo que detalla la directora de Medio Ambiente, Paola Peña, se debe al exitoso trabajo municipal y sostenido en el tiempo, en estas materias.
“Esto es el reconocimiento a una trayectoria. Partimos el año 2015 con un trabajo de certificación ambiental, por un lado; y por otro, un fuerte trabajo de manejo de residuos en la comuna. Los resultados a la fecha dan cuenta de la capacidad que hemos tenido de mantener nuestros compromisos e ir aumentando año a año el reciclaje, gracias al trabajo conjunto y colaborativo con los recicladores de base. Hemos sido modelo de gestión para otras comunas del país, por lo tanto, creemos que esta calificación máxima responde a nuestra experiencia exitosa en materia del cuidado del medio ambiente”.
El proyecto “Recicla ideas, reeduca y revive el camino hacia la sustentabilidad” presentado por el municipio, a través de la Dirección de Medio Ambiente, tiene como objetivo potenciar la educación y sensibilización en etapa escolar en materia de economía circular y de conciencia sobre el consumo eficiente en las futuras generaciones.
Para ello, se propone realizar 34 talleres prácticos e interactivos para un total de 488 alumnos en etapa preescolar, escolar y media de establecimientos educacionales, con el fin de brindar a las generaciones futuras una visión más amplia en materia de economía circular.
Asimismo, el proyecto contempla talleres guiados para niños y niñas al centro de reciclaje de la comuna para que conozcan el proceso, manipulación y destino que tienen los residuos que allí se acopian. Además, la iniciativa permitirá adquirir 14 nuevos puntos verdes de residuos inorgánicos para ser instalados en distintas plazas de Chiguayante.
El proyecto considera una inversión de $11.000.000, con un aporte municipal de $1.345.000. Su puesta en marcha está prevista para el segundo semestre de este año.
PLAN Y PREPARACIÓN INVIERNO, ACTIVADO !!! Limpieza de canales y sumideros.
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, por medio de su dirección de Aseo y Ornato, inició la limpieza de canales y mantención sumideros que, durante dos meses, se efectuará en diferentes sectores de la comuna con el fin de preparar estos ductos para el invierno.
Aproximadamente, serán 12 km los que se limpiarán y se estima que esta labor finalice en abril, labor que complementa el trabajo que se realiza de manera permanente en estos viaductos.
En ese contexto, el municipio hace un llamado a la comunidad a mantener su limpieza y evitar arrojar desechos en ellos, con el fin de mantener la correcta evacuación de las aguas.
En caso de que alguna organización vecinal requiera este servicio, les dejamos el contacto de la dirección de Aseo y Ornato, donde puedan canalizar su solicitud:
Fonos: 41 236 72 98/ 41 -236 85 82
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Viaje en el Tren del Recuerdo benefició a más de 300 adultos mayores de Chiguayante
- Detalles
Cada año, el municipio, a través de su Oficina del Adulto Mayor organiza un viaje en tren desde la estación de Chiguayante hacia Laja para que los beneficiarios rememoren historias, recuerdos y experiencias en este medio de transporte, compartan con sus pares, a la vez que se revitaliza el patrimonio cultural ferroviario de la región.
En esta oportunidad fueron 308 personas mayores que disfrutaron de la actividad en el denominado Tren del Recuerdo, y que fueron despedidas al comenzar la jornada por el alcalde, Antonio Rivas. “Años tras años hemos mantenido esta tradición, porque es parte de la historia, de ese valor cultural que se generó por mucho tiempo con este recorrido del corto Laja que conectaba con gran parte del país. Seguiremos promoviendo estos viajes a la historia, que reviven a nuestros adultos mayores, quienes entregaron tanto por sus familias y su ciudad, hoy les retribuimos con esta hermosa experiencia”, detalló el jefe comunal.
La actividad fue posible gracias al apoyo de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Así lo explicó el gerente de Pasajeros, Gonzalo Cueto. “Estamos contentos de trabajar en conjunto con las comunidades y municipios en iniciativas que van en beneficio de las personas. El corto Laja tiene un gran atractivo visual y un romanticismo especial. Laja y San Rosendo son muy buenas turísticamente y una buena opción para los adultos mayores”.
Quienes fueron parte de esta aventura agradecieron la instancia municipal. “Primera vez que participo, lo encontré muy lindo, además que a veces el dinero no nos alcanza para salir a pasear y ésta es una buena oportunidad”, indicó Elizabeth Carrillo. Por su parte, Sonia Hidalgo detalló: “es maravilloso, además que es todo gratis, hay que aprovechar estas ocasiones. No me pierdo los viajes”.
Durante el recorrido en tren y luego en cada localidad los adultos mayores contaron con el acompañamiento de un relator, quien iba narrando aspectos históricos de cada poblado, del mundo ferroviario e interactuando con los pasajeros para rescatar vivencias de ellos mismos. Así lo detalló el guía turístico Claudio Cruzat. “Partimos contando la historia de Chiguayante, luego de Hualqui, Quilacoya, Talcamávida, San Rosendo, y Laja, todo ello se va retroalimentando con las historias que los propios pasajeros me van contando”.
Esta actividad se enmarca en la política municipal de promover iniciativas que permitan mantener sanas, tanto física como mentalmente, a las personas mayores de la comuna, como son los talleres laborales, deportivos, culturales, recreativos, entre otros.