
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
- Detalles
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local con la gran red de cámaras de televigilancia.
Son cerca de 700 las cámaras de televigilancia instaladas hasta ahora (entre viales, de establecimientos municipales y en pasajes) en Hualpén, proceso que continúa con la instalación de implementación en todos los pasajes de la comuna, con lo que la cifra seguirá aumentando.
Estas cámaras están siendo monitoreadas 24/7 por personal del municipio, para prevenir delitos y tener medios de prueba en caso de que ocurran incivilidades, las que previa denuncia son entregadas a las policías.
Acompañaron al alcalde la concejala Sandra González Riquelme y el concejal Eduardo Avello Cid.
¡Más seguridad!
Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
- Detalles
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al concretar un acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer el trabajo conjunto en temas medioambientales.
“Hoy asumimos un compromiso concreto: trabajar juntos por el cuidado de nuestro planeta. Para lograrlo, es fundamental generar alianzas y colaboración. Por eso, este ha sido un día significativo para el trabajo mancomunado para proteger nuestro entorno” señaló el alcalde de la comuna, Jorge Lozano.
Si bien anteriormente se habían desarrollado iniciativas aisladas junto a ciertos establecimientos, esta nueva etapa contempla la incorporación voluntaria de jardines infantiles, escuelas públicas y subvencionados, lo que permitió extender el alcance de esta acción a gran parte del territorio comunal.
“Es una iniciativa de colaboración estrecha entre distintos sostenedores con el municipio para fortalecer el trabajo de educación ambiental, ubicándolos en una vara para traspasar esta experiencia a otras comunas” destacó el seremi de Educación, Carlos Benedetti Reiman.
La firma del acuerdo se realizó en una ceremonia encabezada por el alcalde Jorge Lozano Zapata, junto a autoridades regionales como el seremi de Educación, Carlos Benedetti Reiman, el director regional del SLEP, Gonzalo Araneda, los concejales de Chiguayante, Juan Carlos Villalón y Sandra González, representantes del mundo académico y actores clave del sistema educativo local.
Por su parte, el director regional del SLEP, Gonzalo Araneda destacó que este acuerdo es clave para desarrollar habilidades entre los estudiantes, “invitamos al personal docente y equipo directivo a desarrollar en los estudiantes aquello que la política comunal ambiental establece, para tener ciudadanos comprometidos y activos en la toma de decisiones”
En la instancia, el municipio asumió el compromiso de promover iniciativas que fortalezcan el vínculo con la naturaleza, fomentar buenas prácticas ambientales, impulsar la formación docente en temáticas medioambientales y colaborar con programas y proyectos orientados al desarrollo sostenible.
¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
- Detalles
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando a vecinos para que logren estos implementos que mejoran su calidad de vida.
Recuerda que el proceso de postulación a las Ayudas Técnicas del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) finaliza el 6 de mayo y que estaremos atentos para recibir sus consultas. Llámanos al +56 9 6872 2232 de la Oficina de Discapacidad.
Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
- Detalles
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen de manera segura la calle y con ello, educar respecto de la importancia de respetar las indicaciones viales y la inclusión.
La inauguración de este pictograma la encabezó el alcalde Jorge Lozano, y respondió al trabajo conjunto de las agrupaciones TEAcompaño y TEApapacho, la Corporación Martín por la Vida, familias neurodivergentes y el municipio, por medio de la Oficina de Discapacidad.
A la actividad asistieron el concejal Juan Carlos Villalón, representantes de Carabineros, el presidente de la Unión Comunal de Discapacidad, presidentas de las agrupaciones TEA y de la Corporación Martín por la Vida, la comunidad educativa de la Escuela ASPAUT y funcionarios de DIDECO del municipio.