
Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el desarrollo de sus territorios. Este viernes, la Seremi de Gobierno, la División de Organizaciones Sociales y el municipio, convocaron a dirigentes...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...
Home
MAYOR SEGURIDAD Y BIENESTAR EN LAS FERIAS LIBRES.
- Detalles
Coordinar acciones que otorguen mayor seguridad en las ferias libres y aporten al bienestar de feriantes y vecin@s fue el objetivo de una reunión que sostuvo el alcalde Antonio Rivas y dirigentes y representantes de los distintos sindicatos de feriantes. En la reunión participaron profesionales de Fomento Productivo, Seguridad Pública y Rentas y Patentes del municipio, además de Carabineros y Policía de Investigaciones, y se les entregó tarjetas de identificación a representantes de feriantes que permitirá su visualización en las diferentes ferias de la comuna.
FLAMANTE NUEVO CENTRO COMUNITARIO PARA LAS VECINAS Y VECINOS DE LEONERA
- Detalles
Felices de recibir su flamante Centro Comunitario están los vecinos de Leonera. Esta tarde, el alcalde Antonio Rivas, encabezó la ceremonia inaugural de las nuevas obras, que corresponden al mejoramiento y amplificación de la sede que existía en el sector. La inversión alcanzó los 140 millones de pesos provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, además de aportes municipales. En la actividad participó la directiva del sector, el senador Gastón Saavedra, el consejero regional Andres Parra, vecinos de Leonera y los concejales, Carlos Benedetti y Aldo Aravena.
#seguimos #chiguayantemejor
LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS ES UNA TAREA QUE DEBE SER ASUMIDA DESDE LAS MUNICIPALIDADES
- Detalles
Un total de 22 municipalidades se dieron cita en Chiguayante, para fomentar la creación de Oficinas de Derechos Humanos, para que desde los territorios se dé atención a quienes puedan ser vulnerados. En el país, en estos momentos, sólo 7 municipios prestan este servicio, que no tiene financiamiento económico del Estado.
“Los Derechos Humanos, tarea de todos. Por un Chile con Derechos” es el nombre del primer seminario, que reunió a 22 municipalidades del país para potenciar la creación de oficinas municipales que defiendan la vulneración que muchas veces sufren nuestros vecinos y vecinas.
En el país sólo siete municipios disponen de una oficina dedicada a esta temática, porque uno de los problemas es que desde el Ejecutivo no se han dotado de las herramientas que permitan que los municipios puedan dedicarse a esta trascendental tarea.
Para el alcalde Antonio Rivas, este es un encuentro crucial, especialmente en estos tiempos: “Chiguayante convocó a todas y todos los actores relevantes en la temática de los Derechos Humanos, pero con énfasis en los municipios, porque somos nosotros quienes conocemos las principales vulneraciones de que son víctimas nuestros vecinos. Requerimos, con un sentido de urgencia y prioridad, que el Estado entregue los recursos para que todas las municipalidades puedan tener una Oficina de los Derechos Humanos”
“Le decimos al presidente Boric que, por favor, escuche a los municipios y que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos genere un programa social, como la OPD o Senda, para que los municipios lideren procesos de toma de consciencia, de educación y promoción, pero también oficinas que puedan defender a quienes sean víctimas de vulneraciones”, agregó el jefe comunal.
Por su parte el senador Gastón Saavedra, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara alta, reconoció esta iniciativa: “Felicito a Chiguayante por esta iniciativa, pero es desde el Estado donde se debe disponer las herramientas para la que los municipios tengan la institucionalidad necesaria para crear las oficinas de Derechos Humanos”.
La alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán, agradeció la instancia de participación: “reconocer y valorar el trabajo desarrollado por el alcalde Rivas, porque son muy pocas las municipalidades que están trabajando la temática de los derechos humanos. Por esto es un desafío para nosotros desarrollar un trabajo en conjunto que permita también apoyar a nuestros vecinos de Arauco”, afirmó. Mientras, el alcalde de Ercilla, Valentín Vidal, indicó que “agradezco la invitación amplia a todos los alcaldes. Quiero expresar que, en mi comuna hoy en día que viven con 200 litros de agua a la semana, donde ellos deben definir si con esa agua hacen sus alimentos o se bañan, o si la educación se puede entregar a todas las personas en forma gratuita o debe ser pagada. Lo digo porque en nuestra comuna el único liceo técnico que existía ahora está ocupada por un batallón de Carabineros y Fuerzas Armadas”, destacó.
CHIGUAYANTE SERÁ PLAN PILOTO EN COLEGIOS PARA TRABAJO PREVENTIVO EN EL CONSUMO DE DROGAS
- Detalles
Lo anterior, gracias a la firma de un acuerdo colaborativo entre la Municipalidad de Chiguayante, Seremi de Salud, Senda Previene y los establecimientos educacionales de la comuna, a fin de aplicar un plan que fomente estilos de vidas saludables y el buen uso del tiempo libre, entre otras medidas protectoras para evitar el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes.
Con la firma del alcalde, Antonio Rivas y del seremi de Salud, Eduardo Barra, se dio inicio oficial al trabajo preventivo de este año que, además de los colegios, abarcará distintas juntas de vecinos, a fin de hacer una intervención intersectorial que permita impedir el consumo de alcohol y otras drogas a temprana edad.
La ceremonia, que se efectuó en el Colegio San Patricio de Chiguayante, contó con la presencia de representantes de distintos establecimientos educacionales y sectores vecinales, además de las entidades que aplicarán sus programas comunales como son OPD, Programa Senda Previene Chiguayante y Dirección de Salud, entre otras.
La iniciativa comprende de manera piloto durante el 2022 a establecimientos educacionales y juntas de vecinos del sector Villa Producción y Comercio, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y educación para la salud en recintos educativos, entendiendo el rol que cumplen las comunidades educativas en la formación y desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
Las autoridades firmantes destacaron la importancia del acuerdo. Así lo detalló el alcalde, Antonio Rivas. “Este positivo convenio tiene el propósito de formar seres humanos libres y sanos. Por tanto, lo que estamos haciendo los servidores públicos es articularnos en Chiguayante, con todos los establecimientos educacionales, que son las cunas de formación donde nacen, se convierten y se transforman niños y jóvenes en grandes ciudadanos y es el escenario propicio para generar hábitos, estilos de vida y relaciones sociales saludables”.
Por su parte el seremi de Salud, Eduardo Barra, detalló. “A través de este acuerdo multisectorial, estamos asumiendo el compromiso de trabajar contenidos asociados a la promoción de la salud en los territorios, fortaleciendo a través de un programa piloto, factores protectores en comunidades educativas, que incentiven a corto plazo estilos de vida saludables”.
Los establecimientos de Chiguayante que formarán parte de la estrategia son los colegios Madre Paulina, San Patricio, Aurora de Chile Sur, Aurora de Chile Norte, además de los liceos Hipólito Salas, Chiguayante y República de Grecia.