
¡Lanzamiento del Programa Agroecología Urbana!
01-04-2025
El pasado viernes, nuestra granja agroecológica fue el punto de encuentro para dar inicio a este programa, que promueve la creación y fortalecimiento de huertas comunitarias. La jornada incluyó una capacitación en extracción de aceites esenciales de plantas medicinales, reuniendo a participantes de distintas huertas y talleres agroecológicos. ¡Y tenemos una...

¡Seguimos avanzando en gestión del riesgo!
01-04-2025
Ya están disponibles los decretos alcaldicios que formalizan los planes comunales para la reducción del riesgo de desastres (grd) de chiguayante. Estos planes reflejan el compromiso de nuestro municipio con la...

Agrupación Amigos del Parkinson participó de importante diagnóstico participativo de salud
31-03-2025
La Agrupación Amigos del Parkinson de Chiguayante participó en un valioso diagnóstico participativo, organizado por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con el Instituto Profesional Virginio Gómez. Esta iniciativa, enmarcada...

Encuentro de líderes cristianos
31-03-2025
La mañana de este sábado, en la Sala de Artes Escénicas del municipio, se realizó esta reunión a la que fue invitado el alcalde, Jorge Lozano, y la Oficina de...

Bienvenidas Campeonas
31-03-2025
Copa en mano llegaron al municipio las jugadoras del Club Chiguayante Sur para una recepción luego de titularse campeonas de la Recopa Regional. El alcalde, Jorge Lozano, alabó este gran logro...

Resumen Semanal, operativos de la Dirección de Aseo y Ornato.
31-03-2025
La Dirección de Aseo y Ornato continúa trabajando en la prevención de eventos climáticos durante el invierno. Es por eso que en estas semanas realizó podas, despejes y limpieza en...

Consejo comunal de Seguridad Pública, con énfasis en la participación ciudadana
31-03-2025
Con énfasis en la participación ciudadana Tercer encuentro del año realizaron instituciones en torno al Consejo comunal de Seguridad Pública Con enfoque en la participación ciudadana, además de destacar la colaboración entre...
Home
Programa de prevención de las violencias de género efectuó primera jornada de difusión 2025
- Detalles
Durante esta mañana, en la biblioteca municipal de Chiguayante, se efectuó la primera jornada de difusión del “Programa de Prevención de las Violencias de Género”, el cual convocó a más de 40 dirigentes de la comuna, además de funcionarios municipales, Carabineros y PDI.
La actividad contó con la exposición del encargado regional del Programa de Prevención de las Violencias de Género del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Gonzalo Salgado Bello.
El objetivo fue fortalecer herramientas teóricas y habilidades prácticas para el abordaje de la prevención de violencia de género, ahondando en el enfoque de género a través de diversos conceptos introductorios, con lo cual se busca el apoyo y comprensión de la problemática de violencia de género en diversos contextos.
Cabe mencionar que a la fecha en Chile, se registran nueve femicidios consumados y 58, frustrados; cifras que se buscan disminuir a través de distintas iniciativas municipales, que eviten estos actos en contra de las mujeres.
Chiguayante conmemoró el Día Mundial del Agua con una jornada de reflexión y sensibilización
- Detalles
El sábado 22 de marzo, la comuna de Chiguayante conmemoró el Día Mundial del Agua con una jornada de reflexión y encuentro en el sector Altos de Chiguayante. La actividad, organizada por el Municipio y el Comité Ambiental Comunal, buscó generar conciencia sobre el cuidado de este recurso vital y repasar los avances en materia hídrica en la comuna.
El alcalde Jorge Lozano Zapata destacó el valor de esta instancia, señalando que "tuvimos una mañana muy cercana con distintas instituciones y juntas de vecinos. Hoy, a través de nuestra Dirección de Medio Ambiente, queremos generar más acciones que vayan en el sentido de proteger el medio ambiente y cuidar nuestro elemento vital como es el agua”.
El evento también contó con la participación de autoridades como el seremi de Obras Públicas Hugo Cautivo, el consejero regional Alan Bastías Urrutia, la concejala Sandra González, y representantes de Essbio, empresa con la que el municipio mantiene un convenio de colaboración en temas medioambientales.
Por su parte, el consejero regional indicó que “esto viene a coronar un trabajo que ha estado haciendo el municipio hace ya bastantes años, a través de la vinculación con las distintas organizaciones que tratan esta temática. Es un desafío para quienes trabajamos en política, el resguardar el medio ambiente y este recurso”.
Durante la jornada, los asistentes participaron en diversas actividades, como una charla educativa, declamación de poesía y danzas circulares, entre otras expresiones artísticas y culturales enfocadas en la importancia del agua.
“En materia hídrica, recién estamos empezando a tomar conciencia como comunidad, y eso ya es un avance, que Chiguayante ponga el tema como prioridad a través de estas actividades, me parece muy interesante. Son pequeños avances que nos van a ayudar a mejorar la calidad de vida” señaló la concejala de la comuna, Sandra González.
A lo largo de los años, esta conmemoración ha permitido fortalecer la conciencia ambiental, la capacitación y la participación comunitaria, consolidando a Chiguayante como una comuna comprometida con la sostenibilidad y la protección de sus recursos hídricos.
Concurso público 2 cargos Oficina Local de la Niñez
- Detalles
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante llama a Concurso Público para proveer 2 cargo de Gestor/a de Casos, modalidad prestación de servicios a honorarios por jornada completa.
Documentos adjuntos:
En el Día del Síndrome de Down Chiguayante anuncia pionero programa de rehabilitación fonoaudiológica para niños y jóvenes
- Detalles
Junto a simbolismos propios de la conmemoración del Día del Síndrome de Down, como calcetines cambiados y bailes inclusivos, la Municipalidad de Chiguayante realizó un importante anuncio para apoyar a familias, niños y jóvenes con esta condición.
Se trata de la puesta en marcha de un programa fonoaudiológico para personas de entre 3 a 17 años que, hasta ahora, es el único de su tipo a nivel comunal.
La implementación de esta medida implica abordar aspectos del habla, lenguaje y el área cognitiva, en un periodo de edad en que existe una mayor neuroplasticidad, lo que impacta en aspectos sociales, de integración y en la salud de personas con Síndrome de Down.
Respecto de su puesta en marcha, el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, precisó que su implementación corresponderá a la Oficina de Discapacidad y que es parte de un trabajo sistemático por encontrar alternativas para mejorar la calidad de vista de los chiguayantinos.
“Esta administración municipal está abierta para las personas con discapacidad, las agrupaciones. No vamos a bajar ningún recurso, tenemos que ver cómo mejoramos, cómo entregamos mejores servicios, y una muestra es que, desde abril, comenzaremos con terapias de rehabilitación fonoaudiológica, que son tremendamente necesarias para niños y jóvenes con Síndrome de Down”, indicó Lozano.
El anuncio fue destacado por la presidenta de la agrupación de discapacidad, Trisomía de Colores, quien valoró la conmemoración, así como el inicio del programa fonoaudiológico.
“Era una lucha, porque tenemos muchos niños en lista de espera, menores de 13 años y no teníamos nada que ofrecerles (…) es una gran noticia para las mamás de los más pequeñitos, porque ellos, por su condición, tienen un proceso de habla más tardío y necesitan ese refuerzo”, detalló Alejandra Aravena.
Desde el punto de vista del trabajo terapéutico, la fonoaudióloga a cargo de esta iniciativa precisó la importancia de intervenir de manera temprana a niños con Síndrome de Down, dada su particularidad.
“Al tener una anatomía distinta a la neurotípica presentan, muchas veces, trastornos del habla, del lenguaje, y eso es lo que queremos intervenir. Se pueden trabajar varias cosas, como la respiración, deglución, el área cognitiva. Por supuesto que los niños que, a los tres años, aún no tienen adquirido el lenguaje, también se puede trabajar eso”, detalló Cecilia Salgado, profesional del programa.
Para acceder a estas atenciones, los interesados deben contar con credencial de discapacidad y tener Registro Social de Hogares, que acredite domicilio en Chiguayante.