
¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso no es basura!* Te invitamos a ser parte de las soluciones Inscríbete y postula a tu Junta de Vecinos Postulaciones aquí https://forms.gle/Fdu52AZjeW7hyohd6 Exclusivo para...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...

Celebramos a los campeones comunales de cueca y a las personas mayores
04-08-2025
Los mejores atuendos y pasos, y un ambiente lleno de música, tradiciones y folclor, pusieron la nota alta en el Campeonato Comunal de Cueca, organizado por la Oficina de Personas...

Monitores Deportivos de Chiguayante se capacitan en primeros auxilios
31-07-2025
Cerca de 50 monitores deportivos participaron de la ceremonia de certificación del “Curso de Primeros Auxilios” organizado por la Dirección de Administración de Salud y el Departamento de Deportes de...

Mejores herramientas para una mejor educación
29-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti; la directora regional de JUNAEB, Paola Medina y el director del SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, participaron...

Primer encuentro de líderes religiosos
29-07-2025
La fe al servicio de la comunidad y el llamado a la unidad y a convocar a todos a trabajar por Chiguayante, fueron los ejes que el alcalde, Jorge Lozano...
Home
Millonaria inversión en obras de urbanización y alumbrado público se ejecutarán en Chiguayante
- Detalles
“En diez años de nuestra administración municipal hemos invertido más de $130 mil millones en inversión pública, con muy buenos resultados. Tenemos una ciudad que se ha desarrollado y continuaremos teniendo ese desarrollo”, indicó Rivas
El Concejo Municipal aprobó los informes de licitación para ejecutar proyectos con una inversión cercana a los mil millones de pesos, cifra postulada por la Municipalidad de Chiguayante ante la SUBDERE y Gobierno Regional del Biobío.
Un monto superior a los $910 millones se invertirá en Chiguayante en importantes obras relacionadas con seguridad y urbanización, en beneficio de emblemáticos sectores de la ciudad.
Se trata de la incorporación de 206 luminarias LED, la pavimentación de la Avenida 101 y mejoras asociadas a esta área, que se ejecutarán próximamente tras la aprobación de los informes de licitación por parte del Concejo Municipal, encabezado por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
Al respecto, la autoridad comunal agradeció el trabajo de funcionarios municipales y del Concejo Municipal para llevar adelante estos proyectos en la ciudad.
“En diez años de nuestra administración municipal hemos invertido más de $130 mil millones en inversión pública, con muy buenos resultados. Tenemos una ciudad que se ha desarrollado y continuaremos teniendo ese desarrollo”, indicó Rivas.
Prolongación Av. 101
Dentro de las obras aprobadas en su licitación se encuentra la pavimentación de la Avenida 101, entre calles Pinares y Libertad. Se trata de un anhelo de vecinos de Chiguayante Sur, cuya inversión bordea los $855 millones, monto postulado por el municipio ante el Gobierno Regional.
Este proyecto permitirá contar con una conexión expedita dentro de la comuna, mediante una nueva vía que reasignará el flujo vehicular que actualmente circula por un pasaje, disminuyendo así los tiempos de desplazamiento de los vecinos del sector y mejorando la conectividad de la zona. De igual forma, beneficiará a los usuarios del Centro de Salud Familiar Eloísa Díaz y a quienes asisten a los recintos educacionales del sector.
Las faenas consideran la expropiación de un terreno de 3.414 m2 entre las calles Pinares y Libertad, que dará curso a la ejecución de una calzada de 7 metros de ancho y 228 metros lineales de longitud, así como áreas verdes, accesibilidad universal e iluminación con tecnología LED.
Nuevo alumbrado público
Respecto al alumbrado público, el Concejo aprobó la licitación del mejoramiento de luminarias para una importante área del sector sur de Chiguayante, lo que dotará de una mayor sensación de seguridad a la comunidad.
En particular, se trata de la incorporación de 206 luminarias led por un monto superior a los $61 millones, que serán financiados por la SUBDERE, tras la presentación de una iniciativa postulada por la Municipalidad de Chiguayante.
Las zonas que se intervendrán corresponden a importantes y transitadas arterias de la comuna, que concentran un alto flujo vehicular y peatonal. Entre ellas figuran O’Higgins Oriente desde el Cruce Santa Sofía hasta el final de esta vía, además de las calles 12 de Octubre y Esperanza hacia el río, a lo que se suman mejoras en el alumbrado que se realizarán en poblaciones.
El plazo de ejecución para las obras de pavimentación es 180 días, mientras que el de mejoras en el alumbrado público, es de 90 días.
Alcalde Antonio Rivas conmemora el Día Internacional del Trabajador en Chiguayante
- Detalles
El jefe comunal marchó junto al Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de Hualqui y Chiguayante.
Cada primero de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, fecha en que millones de obreros en todo el mundo luchan por mejores condiciones laborales.
En este sentido, el alcalde Antonio Rivas marchó en Chiguayante junto al Sindicato Interempresa de Manipuladoras de Alimentos “Víctor Jara” y que culminó con un acto en la Plaza Cívica.
El jefe comunal indicó que en este día “es importante agradecer a todas y todos los trabajadores por su vocación para defender los derechos y dignidad de millones de obreros en todo Chile”.
En el acto conmemorativo, Rivas sostuvo que “sólo con la acción organizada en cada una de sus fuentes laborales, de aquellos que buscan que el desarrollo económico del país signifique una mejora en la calidad de vida, se puede generar un país en que el trabajo genere condiciones dignas para ciudadanos, hijos y familias. Ello es posible con el dialogo permanente, la lucha incansable y las posibilidades de encontrarnos todos los chilenos para construir una patria digna”, finalizó el alcalde de Chiguayante.
Cabe recordar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó medidas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, luego del histórico Atentado de Haymarket, en Estados Unidos, y cuya lucha da origen al Día del Trabajador.
Joe Vasconcellos y Manuel García se presentan en la onceava versión de la Fiesta de la Castaña en Chiguayante
- Detalles
Este sábado 29 y domingo 30 de abril, desde las 13:00 hrs. la Municipalidad de Chiguayante revivirá el tradicional evento familiar regional.
Este fin de semana, la tierra bella volverá a ser centro de tradiciones, música y emprendimiento, gracias a una nueva versión de la “Fiesta de la Castaña, José Eduardo Vilches Vilches”.
Considerado como uno de los eventos costumbristas característicos del sur de Chile, el municipio espera a unos de 15 mil visitantes en una gran carpa de más de 2 mil metros cuadrados, la cual estará ubicada en el Parque de Los Castaños.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, llamó a la región a ser parte de este evento. “Queremos invitar a todos a gozar el fin de semana con la Fiesta de la Castaña, del arte integral, la fiesta del otoño del sur del Chile, el único festival en esta temporada. Habrá gastronomía especial, de alta calidad, artesanía espectacular y música las 12 horas que dura cada día”, indicó Rivas.
Los asistentes podrán disfrutar de 40 stands de comidas típicas y en base a la castaña y artesanías, además de juegos infantiles, festival de la voz, concursos gastronómicos y shows artísticos, parilla en la que destacan los números estelares de Joe Vasconcellos y Manuel García.
Cabe mencionar que este evento se ha posicionado a nivel nacional por la calidad de los artistas invitados, así como por impulsar innovaciones en emprendimientos locales en base a este singular fruto.