BASES DE POSTULACIÓN PARA STAND DE EXPOSITORES, CAFETERÍAS Y FOODTRUCK, EXPOLANA 2025
02-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde Jorge Lozano Zapata, a través de la Dirección de desarrollo comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a celebrar la XI versión de la “EXPOLANA 2025” a desarrollarse en nuestra comuna, para lo cual se han preparado las siguientes bases administrativas que...

Municipio y DOH evalúan posibles soluciones para resolver anegamientos en O’Higgins Oriente y Poniente
02-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto a diversas direcciones municipales, se reunió con el director de Obras Hidráulicas del Biobío Claudio Morales y parte de equipo técnico. En la...

Diálogo generacional en Chiguayante: jóvenes y actores históricos tejen la memoria comunal en el aniversario 29 de la ciudad
02-07-2025
Incitar el diálogo y la memoria histórica entre distintas generaciones y actores sociales y políticos que participaron en la creación de Chiguayante como comuna, fueron los objetivos de un encuentro...

Jóvenes se pone con la campaña “Mucho ruido, pocas pelotas”
01-07-2025
La Oficina Municipal de Jóvenes (OMJ) llegó con donaciones de pelotas de tenis en desuso a establecimientos educacionales de nuestra comuna, para incorporarlas a las patas de mesas y sillas...

Sesión 98° del Consejo Comunal de Seguridad Pública
01-07-2025
En la junta de vecinos de Villa Leonera se realizó, encabezado por el alcalde Jorge Lozano Zapata, el sexto encuentro del año de instituciones vinculadas a la seguridad pública de...

Orquesta de Cuerdas brillan en presentación.
30-06-2025
Violinistas, violistas, cellistas y contrabajistas brillaron en su primera presentación del año, con un renovado repertorio. Bajo la dirección de Carmen Burneiser, los jóvenes y talentosos músicos deleitaron al público que...

Chiguayante aprueba adquisición de Clínica Veterinaria Móvil
30-06-2025
Esta semana, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la adjudicación del proyecto que permitirá la implementación de una Clínica Veterinaria Móvil para la comuna, iniciativa cuya inversión alcanzó $101 millones...
Home
FLAMANTE NUEVO CENTRO COMUNITARIO PARA LAS VECINAS Y VECINOS DE LEONERA
- Detalles
Felices de recibir su flamante Centro Comunitario están los vecinos de Leonera. Esta tarde, el alcalde Antonio Rivas, encabezó la ceremonia inaugural de las nuevas obras, que corresponden al mejoramiento y amplificación de la sede que existía en el sector. La inversión alcanzó los 140 millones de pesos provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, además de aportes municipales. En la actividad participó la directiva del sector, el senador Gastón Saavedra, el consejero regional Andres Parra, vecinos de Leonera y los concejales, Carlos Benedetti y Aldo Aravena.
#seguimos #chiguayantemejor
LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS ES UNA TAREA QUE DEBE SER ASUMIDA DESDE LAS MUNICIPALIDADES
- Detalles
Un total de 22 municipalidades se dieron cita en Chiguayante, para fomentar la creación de Oficinas de Derechos Humanos, para que desde los territorios se dé atención a quienes puedan ser vulnerados. En el país, en estos momentos, sólo 7 municipios prestan este servicio, que no tiene financiamiento económico del Estado.
“Los Derechos Humanos, tarea de todos. Por un Chile con Derechos” es el nombre del primer seminario, que reunió a 22 municipalidades del país para potenciar la creación de oficinas municipales que defiendan la vulneración que muchas veces sufren nuestros vecinos y vecinas.
En el país sólo siete municipios disponen de una oficina dedicada a esta temática, porque uno de los problemas es que desde el Ejecutivo no se han dotado de las herramientas que permitan que los municipios puedan dedicarse a esta trascendental tarea.
Para el alcalde Antonio Rivas, este es un encuentro crucial, especialmente en estos tiempos: “Chiguayante convocó a todas y todos los actores relevantes en la temática de los Derechos Humanos, pero con énfasis en los municipios, porque somos nosotros quienes conocemos las principales vulneraciones de que son víctimas nuestros vecinos. Requerimos, con un sentido de urgencia y prioridad, que el Estado entregue los recursos para que todas las municipalidades puedan tener una Oficina de los Derechos Humanos”
“Le decimos al presidente Boric que, por favor, escuche a los municipios y que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos genere un programa social, como la OPD o Senda, para que los municipios lideren procesos de toma de consciencia, de educación y promoción, pero también oficinas que puedan defender a quienes sean víctimas de vulneraciones”, agregó el jefe comunal.
Por su parte el senador Gastón Saavedra, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara alta, reconoció esta iniciativa: “Felicito a Chiguayante por esta iniciativa, pero es desde el Estado donde se debe disponer las herramientas para la que los municipios tengan la institucionalidad necesaria para crear las oficinas de Derechos Humanos”.
La alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán, agradeció la instancia de participación: “reconocer y valorar el trabajo desarrollado por el alcalde Rivas, porque son muy pocas las municipalidades que están trabajando la temática de los derechos humanos. Por esto es un desafío para nosotros desarrollar un trabajo en conjunto que permita también apoyar a nuestros vecinos de Arauco”, afirmó. Mientras, el alcalde de Ercilla, Valentín Vidal, indicó que “agradezco la invitación amplia a todos los alcaldes. Quiero expresar que, en mi comuna hoy en día que viven con 200 litros de agua a la semana, donde ellos deben definir si con esa agua hacen sus alimentos o se bañan, o si la educación se puede entregar a todas las personas en forma gratuita o debe ser pagada. Lo digo porque en nuestra comuna el único liceo técnico que existía ahora está ocupada por un batallón de Carabineros y Fuerzas Armadas”, destacó.
CHIGUAYANTE SERÁ PLAN PILOTO EN COLEGIOS PARA TRABAJO PREVENTIVO EN EL CONSUMO DE DROGAS
- Detalles
Lo anterior, gracias a la firma de un acuerdo colaborativo entre la Municipalidad de Chiguayante, Seremi de Salud, Senda Previene y los establecimientos educacionales de la comuna, a fin de aplicar un plan que fomente estilos de vidas saludables y el buen uso del tiempo libre, entre otras medidas protectoras para evitar el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes.
Con la firma del alcalde, Antonio Rivas y del seremi de Salud, Eduardo Barra, se dio inicio oficial al trabajo preventivo de este año que, además de los colegios, abarcará distintas juntas de vecinos, a fin de hacer una intervención intersectorial que permita impedir el consumo de alcohol y otras drogas a temprana edad.
La ceremonia, que se efectuó en el Colegio San Patricio de Chiguayante, contó con la presencia de representantes de distintos establecimientos educacionales y sectores vecinales, además de las entidades que aplicarán sus programas comunales como son OPD, Programa Senda Previene Chiguayante y Dirección de Salud, entre otras.
La iniciativa comprende de manera piloto durante el 2022 a establecimientos educacionales y juntas de vecinos del sector Villa Producción y Comercio, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y educación para la salud en recintos educativos, entendiendo el rol que cumplen las comunidades educativas en la formación y desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
Las autoridades firmantes destacaron la importancia del acuerdo. Así lo detalló el alcalde, Antonio Rivas. “Este positivo convenio tiene el propósito de formar seres humanos libres y sanos. Por tanto, lo que estamos haciendo los servidores públicos es articularnos en Chiguayante, con todos los establecimientos educacionales, que son las cunas de formación donde nacen, se convierten y se transforman niños y jóvenes en grandes ciudadanos y es el escenario propicio para generar hábitos, estilos de vida y relaciones sociales saludables”.
Por su parte el seremi de Salud, Eduardo Barra, detalló. “A través de este acuerdo multisectorial, estamos asumiendo el compromiso de trabajar contenidos asociados a la promoción de la salud en los territorios, fortaleciendo a través de un programa piloto, factores protectores en comunidades educativas, que incentiven a corto plazo estilos de vida saludables”.
Los establecimientos de Chiguayante que formarán parte de la estrategia son los colegios Madre Paulina, San Patricio, Aurora de Chile Sur, Aurora de Chile Norte, además de los liceos Hipólito Salas, Chiguayante y República de Grecia.
UN NUEVO RETIRO DE CACHUREOS Y OPERATIVO DE LIMPIEZA EN VILLA FUTURO.
- Detalles
Un exitoso nuevo retiro de cachureos y operativo de limpieza se desarrolló en calle 4 Villa Futuro , con un total de 5 bateas entre basura y escombros.
Esta intervención es realizada por el equipo de la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio.
Las rutas de limpieza en la comuna son diarias. Nuestros equipos recorren diversos puntos de Chiguayante para retirar escombros y voluminosos que inescrupulosos dejan en nuestras calles. ¡Gran labor de Aseo y Ornatoi! ¡ Cuidemos nuestro entorno !