
Monitores Deportivos de Chiguayante se capacitan en primeros auxilios
31-07-2025
Cerca de 50 monitores deportivos participaron de la ceremonia de certificación del “Curso de Primeros Auxilios” organizado por la Dirección de Administración de Salud y el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Chiguayante. La iniciativa tuvo como objetivo educar a los monitores en la preparación y respuesta frente a situaciones...

Mejores herramientas para una mejor educación
29-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti; la directora regional de JUNAEB, Paola Medina y el director del SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, participaron...

Primer encuentro de líderes religiosos
29-07-2025
La fe al servicio de la comunidad y el llamado a la unidad y a convocar a todos a trabajar por Chiguayante, fueron los ejes que el alcalde, Jorge Lozano...
Llamado a Concurso Público
28-07-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Red local de apoyos y cuidados, llama a Concurso Público para...

Albergue municipal se encuentra listo para recibir personas en situación de calle
27-07-2025
Desde este viernes a las 20:00 horas está disponible un albergue para acoger a personas en situación de calle y brindarles abrigo y protección, y así mejorar las condiciones en...

Un paso histórico para el borde fluvial de Chiguayante
27-07-2025
Con la presencia del ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, junto al alcalde, Jorge Lozano y otras autoridades regionales, se anunció oficialmente el inicio del Plan Maestro para el borde...

Seguimos fiscalizando por el aire que respiramos
25-07-2025
Como parte del compromiso municipal por mejorar la calidad del aire en nuestra comuna, el Departamento de Fiscalización y Control Ambiental continúa con sus operativos preventivos en distintos sectores de...
Home
Chiguayante celebra 26 años de autonomía comunal posicionándose como una de las comunas con mejor calidad de vida del Biobío
- Detalles
En la Sala de Artes Escénicas se llevó a cabo la ceremonia para celebrar el aniversario de la comuna, que se creó el 28 de junio de 1996.
Con la presencia de diversas autoridades regionales, la Municipalidad de Chiguayante realizó la ceremonia de aniversario número 26 de la comuna, de manera presencial y abierta a la comunidad.
Durante el mes de celebración, el municipio generó una extensa y variada cartelera de actividades deportivas, culturales y comunitarias, en su mayoría presenciales, con las que Chiguayante recordó los principales hitos desde su creación. Además, se destacó el trabajo y aporte de 26 vecinos y vecinas, quienes a lo largo de la historia han realizado importantes contribuciones al desarrollo de la ciudad.
En su discurso de aniversario, el alcalde Antonio Rivas hizo un breve paso por la historia de la comuna, haciendo énfasis en el gran avance que ha sostenido durante su gestión. “Chiguayante es un actor protagónico en el desarrollo de la región. Nuestra ciudad, antaño, fue fuente de industrias textiles y hoy se ha transformado en un territorio que cobija a profesionales, empresarios, personas de la ciencia y tecnología. En salud, por ejemplo, siempre hemos tenido muy buenos indicadores en cuanto a su calidad y dan cuenta que nuestra comuna ha avanzado. En salud, por ejemplo, tenemos un laboratorio dental y un centro de medicina alternativa; la farmacia municipal, el Servicio de Alta Resolutividad (SAR), único que funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Cuando nació nuestra comuna, no teníamos el desarrollo sanitario que tiene hoy.”, recalcó la autoridad comunal.
Quien también estuvo presente en la ceremonia fue el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, quien expresó sus saludos y recalcó el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo de Chiguayante. “Para nosotros es importante que en todas las comunas de la región exista un aporte para mejorar las condiciones de vida de todos y cada uno de nosotros, y así generar un verdadero proceso de descentralización. Cuenten con el Gobierno Regional sin ninguna condición para trabajar por las personas de Chiguayante.
En la ceremonia, además, se entregó la calidad de “ciudadana de mérito” a la deportista Rocío Muñoz, quien ha sido galardonada a nivel mundial por su desempeño en Kettlebell, y ha posicionado a Chiguayante en lo más alto de esta disciplina. Al respecto, la deportista indicó estar “emocionada por todo el apoyo que me ha entregado Chiguayante. Estoy feliz de estar acá en la celebración de los 26 años de la comuna, y contenta de ver tanta gente aquí presente”, recalcó la profesora de educación física.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el reconocimiento a los 26 vecinos y vecinas destacadas de la comuna, en los ámbitos de organización social, deportiva, sanitaria, religiosa y artística, quienes recibieron con mucho orgullo este galardón, realzando la importancia de las organizaciones sociales en el desarrollo de Chiguayante.
NIÑOS/AS CHIGUAYANTINOS/AS FUERON ALCALDES Y DIRECTORES MUNICIPALES POR UN DÍA.
- Detalles
CHIGUAYANTE PRESENTE EN EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
- Detalles
Alcalde Antonio Rivas y el director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Sixto Bustamante, participan en la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública. Esto con la finalidad de elaborar un plan regional para abordar temáticas vinculadas a esta área. La reunión la encabezó la delegada presidencial, Daniela Dresdner , el subsecretario de Prevención de Delitos, Eduardo Vergara y alcaldes y alcaldesas de la región.
#SeguridadparaChiguayante
Chiguayante sobre ruedas: Inauguración de patinódromo realza este deporte y recupera espacios
- Detalles
En una ceremonia encabezada por el alcalde de Chiguayante y la seremi de Vivienda y Urbanismo, se inauguró esta obra que se suma al nuevo Skatepark y que permite recuperar espacios y contar con infraestructura de primer nivel para la práctica profesional del patín carrera.
Hace poco fue el Skatepark y, ahora, un nuevo espacio para el deporte sobre ruedas. Esto tras la reciente inauguración de un patinódromo, obra gestionada por la Municipalidad de Chiguayante ante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que involucró una inversión de 240 millones de pesos.
Se trata de un circuito para patinaje de velocidad de 200 metros, que considera un área para patinaje artístico o libre en un terreno de, aproximadamente, 4 mil 900 metros cuadrados que incluye áreas verdes, luminarias y que es próximo al Parque Ribera Bio Bío, tradicional zona de recreación de la comuna.
La nueva infraestructura garantiza la práctica de este deporte con los más altos estándares de calidad, ya que respeta las alturas, inclinaciones y medidas reglamentarias que exige el patín de velocidad profesional. Lo anterior beneficia a deportistas de la comuna y, en especial, a integrantes del Club Patín Carrera Chiguayante, que cuentan entre sus filas con una campeona nacional.
En relación al significado de este patinódromo el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que “nos costó mucho llegar a esta obra, pero la persistencia de todos los actores involucrados dio frutos. Es un proyecto que cambió la realidad de este lugar y permitirá que se desarrolle este deporte que ya nos ha dado medallas y una campeona nacional”, precisó la autoridad comunal.
Este nuevo espacio deportivo viene a dar respuesta no sólo a la comunidad deportiva, sino también a vecinos del sector ya que, junto con promover la recreación y el deporte, su construcción permitió recuperar un lugar que era utilizado para dejar escombros y basura, lo que mejora la seguridad, convivencia y calidad de vida vecinal.
Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, se mostró satisfecha por la consecución de este proyecto y destacó el trabajo mancomunado para llevar adelante estas obras en beneficio de la comunidad. “Como seremi estoy feliz de aportar con esta infraestructura para la comuna de Chiguayante, que se transforma en el corazón de un barrio y que permite eliminar elementos de inseguridad y dar más identidad a un sector”, puntualizó.
Por su parte, Claudio Araneda, presidente del Club Patín Carrera Chiguayante indicó que es “una emoción tremenda. Como papás es un sueño cumplido. Tuvimos la paciencia y confianza en este proyecto y ahora lo vemos reflejado en este lugar, que nos abre puertas para desarrollar más este deporte en la comuna”, precisó.
Dentro de las características del patinódromo figura que incluye un sistema para la infiltración de aguas lluvias, drenaje y canaletas sobre las pistas. Además, cuenta con una losa especial, circuitos peatonales y mobiliario urbano.
“Es muy emocionante. Llevo seis años entrenando y esperando el patinódromo. Ésta es una buena pista y reúne todo lo que necesitamos para entrenar bien”
Martina Sanhueza, Campeona Nacional Patín Carrera