
Expolana da inicio a tres días de tradiciones, creaciones y colores en la feria de lana más grande de la región
18-07-2025
Con el tradicional “corte de lana”, este viernes autoridades locales y regionales inauguraron la XI versión de Expolana, feria que reúne a 45 expositores del Gran Concepción en una muestra de artesanías y productos derivados de esta materia prima. Este encuentro, organizado por la Municipalidad de Chiguayante, busca impulsar los emprendimientos...
Bases Campeonato comunal Cueca de Personas Mayores
14-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, convoca al campeonato comunal de Cueca del Adulto Mayor a realizarse el día jueves 31 de julio a las 15:00 horas, en el gimnasio municipal. Dudas...

Campeonato Aniversario Skatepark de Chiguayante
14-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó del Campeonato de Aniversario del Skatepark de Chiguayante, evento que congregó a decenas de deportistas de la provincia de Concepción Este evento, organizado por el...

Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...
Home
CORO INFANTO-JUVENIL DE CHIGUAYANTE CANTA EN IMPORTANTE ÓPERA NACIONAL
- Detalles
Esta tarde, nuestra alcaldesa (s) Paulina Stuardo visitó el Teatro Regional del Biobío para acompañar y desear éxito al Coro Infanto-Juvenil de Chiguayante, que fue elegido para formar parte de la ópera italiana “Cavalleria Rusticana y Pagliacci”, que se presenta por primera vez en Chile, convirtiendo a esta agrupación en la primera de la región del Biobío en ser parte de esta ópera internacional
Muestra y cierre de los talleres anuales de la Casa de La Cultura de Chiguayante.
- Detalles
En esta oportunidad, el taller de guitarra liderado por la monitora Trinidad Rivera Guevara, realizó la presentación de diferentes temas populares.
Por otro lado, el taller de teatro hizo la presentación de la primera obra producida desde nuestro Centro Cultural llamada "El Evangelio según San Jaime", junto al monitor Alfonso Lara Ramírez.
Gracias a las y los monitores de los talleres de la Casa, por entregar sus conocimientos, vocación y pasión a todas y todos los estudiantes que participaron.
Pronto tendremos información sobre las actividades de verano, puedes solicitar el link de Whatsapp en @casadelaculturachiguayante, ¡Para que no te pierdas nadita!
@alfonso.esteban.lara
@trinidadriveraguevara
Gran jornada deportiva en la Corrida Familiar Bienvenida Primavera 2022.
- Detalles
Paulina Stuardo, alcaldesa (S), en representación de nuestro alcalde Antonio Rivas, dio el vamos a los más de 500 asistentes, de distintas comunas de la región, que participaron en este tremendo evento donde pusieron a prueba sus límites deportivos.
#unidosxeldeporte
#corridabienvenidaprimavera2022
Luz verde a cruce Santa Sofía: Municipio de Chiguayante y Gobierno Regional firman convenio para iniciar trabajos
- Detalles
Hace años que el municipio chiguayantino viene gestionando el soterramiento de este cruce por donde circula la mayor parte del transporte público. Esta obra involucra una inversión de más de 10 mil millones de pesos y considera, además, la apertura de un cruce vehicular en Pinares.
Chiguayante cuenta sólo con dos cruces ferroviarios vehiculares. Uno en Santa Sofía, por donde circula gran parte del transporte público y, otro, en Porvenir. Esta situación genera alta congestión y segrega la ciudad en cuanto a la prontitud del acceso a servicios de salud o de emergencias.
Sin embargo, esta condición dejará de ser un inconveniente para los chiguayantinos, ya que el Gobierno Regional y la Municipalidad de Chiguayante firmaron el convenio de mandato para el inicio de las obras para soterrar el cruce ferroviario de Santa Sofía.
Con esta firma se da luz verde a este anhelado proyecto para la comunidad, gestionado largamente por el municipio chiguayantino, para terminar con la segregación de la ciudad y dotar de mejor calidad de vida a las personas.
Respecto de este anhelado proyecto, la alcaldesa (s) de Chiguayante, Paulina Stuardo indicó que “lleva muchos años en proceso y hemos marcado cada una de sus etapas. El alcalde Antonio Rivas siempre ha manifestado su preocupación por una solución para este cruce, ya que nuestros vecinos sufren al sentir que tenemos una línea divisoria. Con el depósito de los recursos y las expropiaciones asociadas al proyecto, se comenzará con las obras de este gran avance”, señaló Stuardo.
Por su parte, el gobernador regional, Rodrigo Díaz, señaló que “este cruce que está a pasos de la estación de Chiguayante es una barrera, porque significa gran congestión para aquellos que vienen a Chiguayante o Hualqui. Parte de los más de 10 mil millones de pesos, el 56% los pone el Gobierno Regional, y con esto podremos materializar las obras, el camino que nos tendrá en algunos años más con las obras listas para la comunidad”, señaló la máxima autoridad regional.
Dentro de las obras que se desarrollarán también se considera la apertura de un nuevo cruce vehicular automatizado a nivel, en el sector Pinares, cercano al Cesfam del mismo nombre, que atiende a una población mayoritariamente adulta mayor.
Por esta razón, los vecinos del sector borde cerro son los mayores beneficiarios de este proyecto. Carmen Cofré, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Producción y Comercio, señaló que esta obra ha sido anhelada por los vecinos durante mucho tiempo. “Este es un gran logro para la comuna. Contar con el cruce ferroviario soterrado es un sueño para todos los chiguayantinos, ya que hemos esperado por él durante mucho tiempo. Se agradece al Gobierno Regional, a los consejeros regionales y al alcalde Rivas por hacer realidad nuestros anhelos”, indicó la dirigenta.
Este importante proyecto para Chiguayante y comunas aledañas involucra una inversión de más de 10 mil millones de pesos, financiado entre el Gobierno Regional (GORE), Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), y la Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE).