
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a participar del concurso “Chiguayante en 100 palabras”, el cual se realizará durante el mes de abril del presente año en el marco del mes del libro.
Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
- Detalles
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro.
·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado
D.S.1 / Tramo 2: Subsidio habitacional para construir una vivienda de hasta 1.600 UF
Las postulaciones al Subsidio DS1 Tramo 2 para el año 2025 se abren en la tercera semana de mayo y cierran en la cuarta semana del mismo mes.
Requisitos para postular
●Tener 18 años o más
●Tener cédula de identidad vigente
●Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad
●Acreditar un ahorro mínimo de 40 Unidades de Fomento (UF)
●Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH)
●No superar el tramo de calificación socioeconómica del 80% en el RSH
●Tener la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un Crédito Hipotecario o con recursos propios-
Además, tu familia debe cumplir los siguientes requisitos:
●No tener una vivienda o un sitio con destino habitacional.
●Contar con capacidad de ahorro.
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro.
· Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado
D.S.1 / Tramo 3: Subsidio habitacional para comprar una vivienda de hasta *2.200 UF
¿En qué consiste el Programa?
Las postulaciones al Subsidio DS1 Tramo 3 para el año 2025 se abren en la tercera semana de mayo y cierran en la cuarta semana del mismo mes.
Permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento nuevo o usado de un valor máximo de *2.200 Unidades de Fomento (UF).
Requisitos generales para postular:
·Tener mínimo 18 años de edad.
·Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
·Las personas postulantes extranjeras deberán contar con su Cédula de identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
·Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
·Acreditar que el ahorro exigido de 80 Unidades de Fomento (UF), esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
·Contar con RSH. Si supera el tramo del 90% de vulnerabilidad socioeconómica, no deberá exceder los topes de ingresos mensuales familiares establecidos para cada llamado de postulación.
·Las personas deberán contar, además, con una preaprobación de crédito hipotecario, emitida por una entidad crediticia (bancos, cooperativas, etc.).Montos de subsidio según alternativa
Construcción en Sitio Propio
D.S.1 / Tramo 1, Tramo 2 y Tramo 3, se permite postular a este beneficio (CSP)
Requisitos generales para postular:
· Tener mínimo 18 años de edad.
· Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
· Las personas postulantes extranjeras deberán contar con su Cédula de Identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
· Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses. Ahorro mínimo 30 Unidades de Fomento (UF), corresponde al Tramo1
· Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
· Contar con RSH. Si supera el tramo del 90% de vulnerabilidad socioeconómica, no deberá exceder los topes de ingresos mensuales familiares establecidos para cada llamado de postulación.
· En caso de postular colectivamente el grupo debe:
oTener un mínimo de 2 integrantes.
oPostular a través de una Entidad Patrocinante.
·Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
oInscripción del sitio a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
oInscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
oCertificado Conadi en caso de tierras indígenas.
oUsufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
oDerechos en comunidades agrícolas.
oSitio a nombre de una cooperativa de la cual el postulante es socio.
oCesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253 de octubre de 1993).
oCertificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
· Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios (Agua Potable - Alcantarillado y Electricidad).
Concurso gastronómico en el marco de la Fiesta de la Castaña 2025
- Detalles
Fecha de realización : Sábado 17 de mayo de 2025
¡Avanzamos en tenencia responsable!
- Detalles
El alcalde visitó hoy la sede de la JJ.VV. Villa Los Presidentes, donde se está desarrollando un nuevo operativo de esterilizaciones gratuitas para mascotas.
Esta vez, se amplió la cobertura a cerca de 200 cupos diarios, beneficiando a más vecinas y vecinos que cumplen con una tenencia responsable.