
Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la producción musical y cultural local, que en estos doce meses ha registrado una intensa actividad artística. Durante este periodo, el estudio...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...

Celebramos a los campeones comunales de cueca y a las personas mayores
04-08-2025
Los mejores atuendos y pasos, y un ambiente lleno de música, tradiciones y folclor, pusieron la nota alta en el Campeonato Comunal de Cueca, organizado por la Oficina de Personas...

Monitores Deportivos de Chiguayante se capacitan en primeros auxilios
31-07-2025
Cerca de 50 monitores deportivos participaron de la ceremonia de certificación del “Curso de Primeros Auxilios” organizado por la Dirección de Administración de Salud y el Departamento de Deportes de...

Mejores herramientas para una mejor educación
29-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti; la directora regional de JUNAEB, Paola Medina y el director del SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, participaron...
Home
ÚNICO CENTRO ASPAUT DEL BIOBÍO INAUGURA CHIGUAYANTE CON RENOVADAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO DE GRAN NIVEL.
- Detalles
• Inversión de $520 millones permitió aumentar casi al doble la superficie del recinto, que además contará con un Centro Laboral para adultos con Trastorno del Espectro Autista.
Con alegría y optimismo en sus rostros, autoridades, apoderados y estudiantes del centro ASPAUT de Chiguayante inauguraron las nuevas dependencias de esta unidad, única en la región del Biobío, que entrega educación a personas con Trastorno del Espectro Autista.
La falta de espacios especializados para educar y formar a jóvenes con esta condición hizo imperiosa la necesidad de ampliar su infraestructura, por lo que la Municipalidad de Chiguayante junto a la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT) postularon este proyecto al Gobierno Regional, que aprobó $520 millones para construir el sueño de contar con un espacio moderno y amplio.
Así lo detalló el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas. “La historia del centro Aspaut es larga, y fue creada desde sus orígenes en condiciones precarias, llenas de ilusiones. Cuando sólo había una utopía, hoy tenemos esta gran infraestructura. Entendimos la tremenda trascendencia del proyecto, y por eso estamos emocionados, ya que estas obras son las que construyen nuevos mundos, nuevas ciudades”.
Karina Sanhueza, directora de la Escuela Diferencial Aspaut Chiguayante, comentó que este proyecto, creado y apoyado por el municipio, permite mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes autistas. “Estamos muy contentos por la materialización de este proyecto. Este centro permite que jóvenes y adultos que ya salieron del nivel educativo, puedan dar continuidad a su proceso laboral, a través de talleres adaptados a sus características. Además, la ampliación del colegio permite incorporar nuevos estudiantes a este colegio, que ya cuenta con una gran lista de espera. Estamos muy contentos de poder mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, el consejero regional Andrés Parra, señaló que gracias a este tipo de proyectos, se avanza en una mayor inclusión social. “Estos son los proyectos hermosos que se hacen con fondos del Gobierno Regional. Hasta antes de este centro, los jóvenes que finalizaban su formación escolar debían volver a su hogar, perdiendo todo lo avanzado en su educación. Ahora, pueden involucrarse con el mundo laboral e insertarse de mejor manera en la sociedad. Tenemos que demostrar que este centro es un aporte para ellos”.
El proyecto incluyó la edificación de salas de integración sensorial, de musculación y computación, taller de fonoaudiología; además de cuatro salas de clases, baños y patio cubierto. Asimismo, consideró la ampliación del comedor, bodegas, oficinas y vestidor. El Centro Laboral contempló dos salas de arte, talleres de cocina y reciclaje, hall de acceso, oficina y baños. Este centro tiene como objetivo que sus estudiantes adquieran habilidades y destrezas que los preparen para enfrentar el campo laboral y así, facilitar su inserción e inclusión social.
SECTOR VALLE DEL SOL DE CHIGUAYANTE PRESENTA RENOVADA IMAGEN CON MONOLITO DE PLÁSTICO RECICLADO
- Detalles
El nuevo hito, creado en base a ladrillo ecológico, da la bienvenida a los vecinos del sector con el nombre de su barrio.
Son más de 500 hogares los que forman parte del sector Valle del Sol en Chiguayante. Situados en el borde del cerro Manquimávida, sus visitantes muchas veces no lograban identificar el lugar donde debían llegar, ya que no contaban con una señal identificatoria.
Gracias a la organización vecinal, ahora los vecinos del Valle contarán con un monolito, realizado en base a botellas de plástico recicladas, que tendrá el nombre de su sector, renovando así su imagen y apoyando la economía circular con la reutilización de elementos desechados.
Gonzalo Díaz, alcalde (s), comentó que estas ideas, generadas por las organizaciones vecinales, potencian el progreso de la comuna. “El trabajo mancomunado de nuestros vecinos y vecinas forjan el desarrollo de Chiguayante. Con este nuevo hito, el sector Valle del Sol mostrará una imagen renovada, que además va de la mano con una ayuda directa al medioambiente”.
Por su parte, el dirigente vecinal del sector Valle del Sol, Hugo Díaz, indicó que el monolito fue fruto del esfuerzo de muchos habitantes del sector, y que “gracias a la unión de nuestros vecinos y vecinas logramos avances”.
Con este nuevo monolito, se hará más fácil el acceso al sector, mientras se ayuda al medioambiente con la reutilización de botellas de plástico, fomentando el reciclaje y la economía circular.
CEMENTERIO MUNICIPAL ABRE SUS PUERTAS CON UNA NUEVA CARA
- Detalles
Con nuevas instalaciones y constante mantenimiento, el Cementerio Municipal de Chiguayante presenta una renovada infraestructura que permitirá a los visitantes una mejor experiencia a la hora de visitar a sus seres queridos. Una buena noticia para los vecinos y vecinas de nuestra comuna, quienes quieran acudir a este recinto municipal.
Entre las renovaciones que se establecieron en el cementerio están las nuevas luminarias, logrando un total de 21 nuevos focos led, los cuales brindan mayor seguridad y sustentabilidad. También se agregaron más asientos, una moderna escalera avión, habilitación de baños de acceso universal, para personas con discapacidad. También, se realizó recuperación de áreas verdes (árboles nativos y flores) con asesoría de la Dirección de Aseo y Ornato.
“Les extendemos una invitación a todos los vecinos y vecinas de Chiguayante a que vengan al Cementerio Municipal. Está completamente adaptado para todo público y con las medidas de seguridad y accesibilidad necesarias para todos quienes vengan al recinto”, declaró Felipe Muñoz, administrador subrogante del Cementerio Municipal.
Tras dos años seguidos, el cementerio finalmente abrió sus puertas durante el feriado del “Día de todos los santos” donde ingresaron más de 8.000 personas al recinto. La accesibilidad, la mantención y reparaciones del recinto fueron esenciales para su funcionamiento.
GRAN CICLETADA DEL DISFRAZ DE HALLOWEEN 2021
- Detalles
Una verdadera fiesta se vivió este 31 de octubre en la Plaza Cívica de Chiguayante con la Gran Cicletada del disfraz de Halloween 2021, organizada por la Oficina de Deportes municipal. El evento fue un verdadero éxito ya que contó con un gran número de asistentes, quienes con sus creativos disfraces compartieron de un entretenido recorrido a través de las ciclovías de nuestra comuna.
Felipe Barriga, el encargado de la Oficina de Deportes de la comuna, declaró que “Es un orgullo para todos que Chiguayante cuente con una ciclovía que una prácticamente a toda nuestra comuna. Esto demuestra el compromiso del Alcalde Antonio Rivas con todos los deportistas y vecinos que prefieren este tipo de vehículos para desplazarse”.
Tras la pandemia que afectó la realización de este evento, esta es la segunda oportunidad en que se celebra la Gran Cicletada del disfraz de Halloween 2021. En esta ocasión, también estuvieron presentes representantes de diversas agrupaciones de bicicletas de Chiguayante, quienes participaron de forma activa en la celebración.
“Es importante que inviten a las agrupaciones de ciclistas. Estamos muy contentos por este evento que realiza la Municipalidad de Chiguayante y que las personas se motiven a través de la actividad física”, dijo Fernanda Venegas, representante de la agrupación de mujeres ciclistas Chiguayantu.
El evento se realizó con el objetivo de conmemorar la celebración de Halloween y además, como una forma de estrenar las nuevas reparaciones a las ciclovías de nuestra comuna.
Todas las fotografías en el siguiente link: https://www.facebook.com/municipalidadchiguayante/posts/1798500000336385