
Quizás de aquí nazca el próximo Lev Yashin, Jude Bellingham o Charles Aránguiz.
07-09-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al concejal Juan Carlos Villalón, Felipe Barriga y el equipo municipal de deportes, acompañaron y despidieron a la Selección Sub-15 de Chiguayante, quienes representarán a nuestra comuna en las eliminatorias regionales de fútbol, en su primer desafío a disputarse este domingo 07 de septiembre en...

Pequeños Talentos sobre Ruedas
01-09-2025
Este domingo vivimos una verdadera fiesta deportiva con el Campeonato Regional de Patinaje Artístico en el Gimnasio Obispo San Miguel, donde más de 200 patinadoras y 13 clubes desde Molina...

El 2° Desafío Raid Entre Cerros ya comenzó
01-09-2025
Con más de 40 pilotos de motocicletas trail que, luego de una muestra en el frontis de nuestro municipio, partieron esta mañana desde Chiguayante rumbo a Hualqui Allí, los participantes compartieron...

Adultos Mayores de Chiguayante despidieron agosto con un entretenido bingo musical
01-09-2025
Con una alta participación de personas mayores, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo un entretenido bingo musical...

¡La Caravana del Rally WRC llegó a Chiguayante!
01-09-2025
El Parque Los Castaños se transformó en el epicentro de la adrenalina y la diversión familiar con la llegada de la Caravana de Rally WRC, que recorrió la comuna con...

¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Home
Medioambiente, seguridad y cultura: bases del PLADECO de Chiguayante 2023-2026
- Detalles
En una concurrida ceremonia en la Sala de Artes Escénicas, se realizó la presentación y entrega del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de Chiguayante para los próximos cuatro años.
Este instrumento de planificación define las prioridades, necesidades y los desafíos para la comuna, de aquí al 2026. De allí radica su importancia para el desarrollo de la ciudad. Es por ello que el municipio encomendó este estudio a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción, cuya metodología aplicada fue de carácter participativo.
El alcalde, Antonio Rivas resaltó la participación ciudadana que tuvo el estudio. “El mejor método de elaborar un PLADECO es a través de la consulta, la participación directa, la opinión de los ciudadanos, porque los sueños colectivos son las mejores tareas que puede desarrollar un alcalde. Creemos que ha sido un proceso significativo e interesante, la Universidad de Concepción ha hecho un buen trabajo, junto a nuestra dirección de Planificación y hoy tenemos un producto que es la carta de navegación para los próximos cuatro años”.
Tras un año de trabajo, en el que se efectuaron distintas instancias de participación con la comunidad, la entidad educativa entregó los resultados del estudio, en el que participó un equipo de 12 profesionales, liderados por el jefe de proyecto y arquitecto, Ricardo Utz.
“Estamos muy contentos porque se hizo un trabajo arduo y muy serio, en el que participaron activamente los vecinos y vecinas de Chiguayante, en distintas instancias. Estamos convencidos de que este PLADECO refleja fielmente lo que la comunidad quiere y en el que tocamos seis ámbitos básicos, como son la seguridad, medioambiente, ciudad del futuro, cultura, entre otros y que se tradujeron en 55 iniciativas que se proponen. Pensamos que todos los objetivos son alcanzables al cabo de cuatro años”, acotó Utz.
La comunidad también expresó su satisfacción por el proceso alcanzado. Así lo detalló el dirigente vecinal, Luis Roberto Mendoza. “Fue un trabajo arduo y estoy satisfecho por la labor que hemos realizado en conjunto. La verdad es que es bastante promisorio. Ya quiero ver ese Chiguayante como lo estamos planificando. Estoy orgulloso de poder aportar en esta iniciativa y anhelos que tenemos como habitantes de esta hermosa ciudad”.
En tanto, Margarita Peña, de la Unión Comunal de Adultos Mayores, precisó que “la presentación del PLADECO me pareció muy buena, fácil de entender. Todo lo que sea avanzar en la comuna es bonito y alienta. Me gustaría llegar a ver ese Chiguayante del futuro”.
Lo que establece la hoja de ruta
En concreto el estudio definió una imagen objetivo en la que Chiguayante se proyecta como una comuna sustentable, que valora su identidad y destaca por su gestión medioambiental. Mantiene una decidida protección y fiscalización de su patrimonio natural, previniendo en su actuar, los riesgos socio-naturales que la afectan. En esta comuna se promueve la cultura y la innovación, incentivando el deporte y la recreación en ambientes naturales.
En esta imagen se definieron seis lineamientos estratégicos: gestión ambiental, desarrollo social, desarrollo económico, seguridad ciudadana y gestión municipal.
Además, el estudio reconoce como su principal patrimonio a las personas, comprometidas en la toma de decisiones, quienes sustentan su desarrollo económico en micro, pequeñas y medianas empresas de escala local, pero de proyección internacional, reconociendo en el eco turismo y en la gastronomía una clara opción de progreso.
Tres chiguayantinos fueron parte de libro ilustrado de relatos sobre historias de pandemia
- Detalles
Las historias que integran este compendio fueron seleccionadas en un concurso realizado por el Centro Cultural de Chiguayante en agosto de 2020.
Tres chiguayantinos fueron reconocidos en la Segunda Fiesta del Libro Regional, realizada por la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz. Se trata de una nueva versión de esta importante actividad, que además incluye una feria editorial, exhibiciones de autores locales y visita de escritores nacionales.
En este contexto, además se realizó el lanzamiento del libro “Relatos en Pandemia”, a cargo de la comunidad de espacios culturales Corredor Biobío, con apoyo del Gobierno Regional y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En el caso de Chiguayante, el Centro Cultural, junto con la Agrupación de escritores de Chiguayante ADECHI, realizaron en el 2020 el concurso literario "cuéntame cómo seremos después", iniciativa que buscó fomentar la escritura de cuentos cortos a través de las vivencias personales durante la pandemia y qué esperaban aprender o cambiar después de la crisis sanitaria.
De este concurso, resultaron ganadores tres historias: “El espejo retrovisor” de Cristian Oyanedel, “Aveline” de Valentina Cruces y “Kike el Hermitaño” de Ricardo Pezo. Estas tres creaciones fueron incluidas en el libro “Relatos en Pandemia” siendo los únicos chiguayantinos en ser parte de esta obra.
Para el alcalde Antonio Rivas, la publicación de estas historias responde a un trabajo sistemático que se ha realizado en su gestión para democratizar el acceso a la cultura. “Todo lo que nos rodea nos comunica algo, ya sea a través del sonido, la imagen o incluso el silencio. Desde el primer momento dijimos que la cultura debía llegar a todos los rincones de nuestra ciudad, sin importar clase social o nivel educacional, y en eso nos hemos esforzado durante estos años. Que tres chiguayantinos sean reconocidos en un concurso regional y además sean parte de un libro, nos llena de orgullo y nos entrega la energía que nos seguirá moviendo hacia el camino correcto que hemos trazado”, señaló la autoridad comunal.
Para Valentina Cruces Molina, participante y ganadora del concurso, cuyo texto fue publicado en esta recopilación, comentó que escribir su historia en el concurso fue una forma de mostrar su talento. “de verdad no podía creer cuánto había escalado un relato que para mí era haber volcado un mar de emociones, miedos e incertidumbres que probablemente nos surgían a todos en la situación que vivimos. Es un orgullo ser la autora de las palabras que muchos quisimos gritar en aquel momento, y que hayan quedado plasmadas en esta iniciativa es precioso. Me encantó ser parte de esto” indicó la joven chiguayantina.
Por su parte, Cristian Oyanedel, otro de los chiguayantinos ganadores, señaló sentirse muy contento por la oportunidad que tuvieron para presentar sus obras. “Cuando supe la noticia fue una grata sorpresa, ya que, en medio de esos meses difíciles de la pandemia, el conectarse a través de la cultura, en este caso del relato, nos daba un respiro, una alegría y un contacto más cercano”, indicó el joven ganador.
El texto publicado por Oyanedel además fue traducido al mapudungun, e indicó que con esto más personas podrán leer su creación. “Ahora que el cuento se publicó y tradujo al mapudungun, es una nueva alegría, ya que mediante este libro y en ese idioma se puede llegar a otras personas para compartir las emociones de aquellos meses” recalcó Cristian.
El Centro Cultural de Chiguayante cuenta con diversos talleres abiertos a todo público, con el fin de acercar la cultura y las artes a toda la comunidad.
Concurso Público
- Detalles
Concurso Público para desempeñarse como abogado/a en el Programa de Atención, Protección, Reparación en Violencia Contra Las Mujeres.
Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna del Cesfam Chiguayante se reunió para compartir nuevas experiencias.
- Detalles
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna (GALM) del Cesfam Chiguayante se reunió este viernes en la Sede de la UCAM con la finalidad de intercambiar experiencias y reflexiones en torno a la lactancia materna y la crianza respetuosa.
La actividad estuvo dirigida a madres en periodo de lactancia, puérperas y mujeres que desean amamantar, para apoyarlas con el proceso, resolver sus dudas y atender sus inquietudes en un espacio seguro e íntimo, que les brindara toda la información y el apoyo que necesitan.
La iniciativa que busca promover la lactancia materna y abordar temáticas asociadas al proceso de amamantamiento, fue liderada por la matrona y encargada del Comité de Lactancia del establecimiento de salud, Amanda Galleguillos.
#saludchiguayante
#chiguayante