
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
Chiguayante celebra el Día Mundial del Agua con un acuerdo de cooperación entre el municipio y Essbio.
- Detalles
El viernes 22, en conmemoración del Día Mundial del Agua, la Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Medio Ambiente, firmó un acuerdo de colaboración con Essbio, representada por Peter Schmol.
Este acuerdo aborda tres áreas fundamentales de acción. En primer lugar, el Programa Ecobrigadas tiene como objetivo promover el uso responsable del agua entre estudiantes de 5to a 8vo año básico de las escuelas de la comuna.
En segundo lugar, el Programa Toma la Sartén por el Mango busca concientizar sobre el impacto social y ambiental del vertido de aceite en el alcantarillado, fomentando la recolección y reciclaje del mismo para promover la economía circular.
Y finalmente, la Mesa de Gobernanza Ambiental, integrada por diversos actores del sector público, privado, educativo y comunitario, se centra en ejecutar acciones en favor del medio ambiente local, con un enfoque principal en la vocación hídrica de Chiguayante para los próximos 3 a 4 años.
Paola Peña, Directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chiguayante indicó “Siempre se habla del reciclaje como restrictivo, pero en realidad es cómo hacemos un buen uso del recurso sin desperdiciar, y hoy pusimos a andar este proyecto con los vecinos y los estudiantes de la comuna para nosotros fortalecer nuestro compromiso con la vocación hídrica dentro de la comuna”.
Además, en colaboración con Essbio, el municipio está llevando a cabo un piloto de eficiencia hídrica en el sector de Villa Producción y Comercio, involucrando a 93 hogares con el objetivo de concienciar a los vecinos sobre el consumo eficiente y racional del agua.
Por su parte, Peter Schmohl, Gerente Regional de Ñuble y Biobío, destacó que Chiguayante haya impulsado esta iniciativa “Me parece importantísimo, ya que hoy todas las comunas tienen un rol específico en un contexto medioambiental y Chiguayante, posee un tremendo rol y responsabilidad con cada uno de los actores presentes, para trabajar firmemente en el cuidado de esta riqueza ambiental. Por lo mismo estamos ad portas de generar acciones que eviten un deterioro de esta hermosa comuna”.
Chiguayante en 100 Palabras
- Detalles
Recepción de relatos hasta el 5 de abril a las 12:OO hrs. DESCARGAR BASES AQUÍ
Imagina, rescata historias y escribe un microcuento que conecte personajes, la identidad y sentido de pertenencia de Chiguayante, todo en hasta 100 palabras
Categorías:
•8 a 12años.
•13 a 18 años.
•18 años en adelante
•Cuatro mejores relatos por categoría serán publicados en redes sociales y diario municipal
•Primeros lugares de cada categoría serán musicalizados
“La novela siempre gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por nocaut”
Julio Cortázar.
Festival de la Castaña 2024
- Detalles
DESCARGA AL FINAL DE ESTA PÁGINA las bases del FESTIVAL DE LA CASTAÑA 2024 y FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA GRUPOS Y SOLITAS.
Día Mundial del Reciclador de Base
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Medio Ambiente @medioambientechiguayante ha decidido conmemorar el Día Mundial del Reciclador de Base, un homenaje merecido a aquellos que con su labor, han convertido en actores fundamentales en la preservación del medio ambiente en nuestra comuna y región.
A la actividad asistió nuestro alcalde junto al Gobernador Regional @rodrigodiazworner , Seremi de Medio Ambiente @pablorpinto , la Concejala @mayerlinsuarezconcejala y la Consejera Regional @javivargasmunoz
La actividad contó con talleres participativos a cargo de la @fundacionelarbol y reconocimientos. Con el fin de entregar un día especial a los recicladores de base, actores fundamentales en la gestión de residuos a nivel regional.