
Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación de la cedula de identidad.

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...

Chiguayante, presente en los 10 años del “Closet de Julieta”
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo del municipio, artesanas y manualistas llevaron una muestra del talento de emprendedores/as de Chiguayante a esta tradicional exposición, destacada a nivel regional y del sur del...

¡Un nuevo logro para 35 mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH)!
07-07-2025
Esta mañana se realizó la Ceremonia de Certificación en la Biblioteca Municipal, donde reconocimos a: 15 participantes que aprobaron el curso de Manipulación de Alimentos 20 participantes que completaron exitosamente el curso...
Home
Pago de patentes comerciales segundo semestre
- Detalles
Ahora puedes realizar el pago de patentes comerciales, correspondiente al segundo semestre del año 2023, cuyo vencimiento será el próximo 31 de julio.
Finaliza construcción del nudo 8 Oriente en Chiguayante
- Detalles
Terminadas se encuentran las obras del proyecto llamado “Nudo 8 Oriente” en Chiguayante, que permitirá a las personas del sector oriente de Chiguayante acceder de forma más rápida a la comuna, sin cruzar la vía férrea. Mientras duraron los trabajos, esta infraestructura implicó la contratación de más de 70 personas, en su mayoría vecinos y vecinas de Chiguayante.
“Es una infraestructura que, en su inicio, sólo será estructural, pero luego se conectará con las cuatro pistas que se terminarán en Pascual Binimelis hasta 8 oriente por Costanera. Por lo tanto, el tráfico será bien distribuido y habrá una línea que permitirá el ingreso y la continuidad de manera holgada”, señaló el alcalde.
Para el jefe comunal, esta es una obra inédita en el Gran Concepción: “El paso superior que conectará la Costanera con O’Higgins permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas con un acceso en tercer nivel, una de las obras de ingeniería más complejas que se desarrollan en la región”, dijo la primera autoridad comunal.
Misma opinión tiene Juan Alcaino, director de Tránsito del municipio. “Esta es una construcción de gran relevancia para la comuna y el Gran Concepción. Alivianará de dos maneras el flujo vehicular. Por una parte, la locomoción colectiva se verá beneficiada con una mejor fluidez por avenida 8 Oriente, mientras por otro lado, los vehículos particulares tendrán una nueva vía de acceso. Lo importante es que la calidad de nuestros vecinos se verá mejorada”.
El nuevo nudo 8 Oriente se suma a la ampliación a cuatro calzadas de la Costanera, hasta Lonco. Además, se espera que durante este año se concrete la licitación para construir la ampliación de la Costanera entre Lonco a 8 Oriente y también que se genere el diseño para la continuidad de la vía hasta Hualqui.
Expo Lanas se consolida como la principal muestra y espacio de comercialización en lanas del Biobío
- Detalles
Un positivo balance realizaron los artesanos y emprendedores de la reciente “Expo Lanas 2023” desarrollada este fin de semana en Chiguayante, lo que plantea nuevos retos en su próxima versión, en base a los cuales la Municipalidad de Chiguayante ya ha comenzado a trabajar.
Y es que la importante asistencia, cifrada en torno a 12 mil personas rotativas durante los 3 días que duró esta Feria, sumado a la exhibición y comercialización de productos de 68 artesanos y artesanas, 40 de Chiguayante y 28 de otras comunas, han consolidado este espacio como la principal vitrina e impulso de emprendedores ligados a esta área.
En ese sentido, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, apuntó el trabajo en torno a la creación de una Agrupación de Expositores de la Lana y la incorporación, en la próxima versión de “Expo Lanas”, de productores de insumos y de lana.
“Hemos sido parte de una fiesta para toda la región, donde se ha dinamizado la economía familiar y comunal. Esta actividad es una muestra de que la región es terreno fértil para el incentivo de emprendimientos y Chiguayante, es un claro ejemplo de ello. Hoy día su atractivo gastronómico, deportivo, turístico, la sitúa como una ciudad con altos estándares en calidad de vida, que se encamina a dejar atrás el modelo de ciudad dormitorio”, indicó la autoridad comunal.
Rossana Pérez, artesana que participó en Expo Lanas e integrante de la Agrupación Tierra Bella, efectuó una positiva evaluación de este espacio y del trabajo proyectado.
“Nos fue muy bien en comparación a las Ferias tradicionales, por lo que es una iniciativa muy valorada por los artesanos y emprendedores”. Además, recalcó que “sería maravilloso que esta Feria se expandiera a otras regiones, porque es una muy buena vitrina que nos permite vender nuestros trabajos y conocer el trabajo en lana de otras regiones, que es muy diferente al nuestro” puntualizó la artesana.
En este sentido, Fomento Productivo del municipio comenzará a trabajar en la conformación de una Agrupación de Expositores de la Lana formada, en su etapa inicial, por artesanos y artesanas locales, de modo de impulsar la generación de recursos y programas asociados, que tenga impacto a escala nacional.
Expolana se realiza desde el año 2015, bajo la gestión del alcalde Antonio Rivas, quien agradeció a emprendedores locales la iniciativa conjunta para sacar adelante la primera versión y las sucesivas.
Municipio e INE se despliegan en terreno para informar inicio del Pre Censo en la comuna
- Detalles
Chiguayante es una de las 7 comunas de la región y está dentro de las 80 a nivel nacional donde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) aplicará el Pre Censo.
Por esta razón, el municipio chiguayantino y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), encabezados por la administradora municipal, Paulina Stuardo, y la directora regional del INE, Lorena Villa, se reunieron con dirigentes vecinales en una concurrida avenida de Chiguayante para explicar los alcances y llamar a participar en este proceso.
En la ocasión, además, funcionarios de ambas instituciones entregaron material informativo a los transeúntes y abordaron aspectos esenciales como los pasos para resguardar la seguridad de los encuestados y la confidencialidad de los datos aportados.
Respecto de esta actividad la administradora municipal, Paulina Stuardo, destacó la importancia de que la comunidad contribuya en su ejecución.
“Somos una de las 7 comunas de la región y dentro de las 80 del país donde se aplicará el Pre Censo de manera presencial. Es realmente importante, porque no sólo se trata de contar casas o personas, si no que tiene que ver con las necesidades que tenemos y con aportar información estadística al Estado para que aplique políticas públicas pertinentes”, indicó Stuardo.
Por su parte, la directora regional del INE, Lorena Villa, se refirió al despliegue del INE en Chiguayante. “Tenemos un equipo de 15 enumeradores y 3 supervisores, que van a usar una chaquetilla azul y una credencial, donde va fotografía, nombre y Rut. Pueden ingresar al link de las páginas nuestras y digitar el Rut para saber quién es la persona o pueden escanear el código QR”.
Además, recalcó que los enumeradores están instruidos a no ingresar a las viviendas, que sólo se aplicarán dos preguntas y que toda información entregada al INE está bajo secreto estadístico
En Chiguayante serán visitadas alrededor de 31 mil viviendas, periodo en que personal del INE recorrerá la comuna con la finalidad de levantar información preparatoria para el "Censo de Población y Vivienda 2024", que aplicará el INE a nivel nacional.