
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
Por nuestros vecinos y vecinas, un acompañamiento que busca fortalecer el desarrollo del barrio para cada organización.
- Detalles
Municipio da inicio a proyecto de vinculación con el medio, en que alumnos y profesionales de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Concepción trabajarán, con dirigentes de 6 organizaciones vecinales, en la asesoría y fortalecimiento de cada agrupación.
Esta actividad, coordinada con Organizaciones Comunitarias de DIDECO, considera elaborar planes de trabajo y estrategias que permitan gestionar las necesidades de cada sector.
Los juntas de vecinos que involucradas en esta iniciativa son Nuevo Horizonte, Los Conquistadores, Jackson Papen, Los Guindos, Villa Lagos de Chile y Comité Galvarino . Para ello, de manera semanal los equipos se trasladarán a los territorios para abordar en terreno las particularidades de cada sector.
#TrabajoSocialUdec
#DidecoChiguayante
#TuMuniChiguayante
Más de 4 mil personas mayores y en situación de dependencia recibirán medicamentos en su domicilio en Chiguayante
- Detalles
Con recursos municipales se retomó esta iniciativa, luego que el Ministerio de Salud terminara el convenio tras las mejores condiciones sanitarias. Esto se suma a diversos servicios como Laboratorio Dental, atención vespertina en el SAR o Farmacia Municipal, que también son financiadas íntegramente por el municipio.
Con la entrega de medicamentos en el hogar de un paciente de uno de los Cesfam de la comuna, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, junto a equipos de Salud municipal dieron inicio al despacho de remedios a domicilio.
Serán 4 mil 600 personas las favorecidas con esta iniciativa que la Municipalidad de Chiguayante retomó luego de que el Ministerio de Salud, en agosto de este año, terminara el convenio del año 2020, suscrito con la Dirección de Salud Municipal, para evitar contagios por Covid- 19.
Al efectuar la entrega de los medicamentos, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó la estrategia de salud municipal para que vecinos y vecinas puedan acceder a una mejor y más cercana salud.
En esta instancia, la autoridad comunal se refirió a los dispositivos de salud financiados por el municipio. “Somos nosotros los que estamos poniendo recursos para el funcionamiento 24/7 del SAR que no ocurre en ninguna parte, para el Centro Oftalmológico, para el Laboratorio dental y Farmacia Municipal y todo eso lo paga la municipalidad”, precisó
Respecto del reinicio de este programa, el alcalde Rivas señaló que Romualdo Vargas, primer beneficiado, “es un mensajero de este bienestar que le vamos a generar a los vecinos que ya no se puedan desplazar con tanta libertad como lo hacían antes. Nosotros vamos a cubrir el tramo desde las Farmacias de su Cesfam a las puertas de sus casas donde le vamos a entregar sus medicamentos”.
Este despacho a domicilio está enfocado en adultos mayores de 70 años y en personas que se encuentren en situación de dependencia severa que se encuentren inscritos en los Cesfam, y apela a proteger la salud y contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de vecinos que se vieron afectados por esta suspensión del ministerio de Salud.
Rumualdo Vargas, de 86 años, recibió los medicamentos en su casa y señaló que este programa es “más que importante porque a la edad que tengo es difícil moverme, aunque sea una vez al mes, pero es difícil. Soy diabético, tengo una herida en mi pierna“.
Junto con la entrega de los medicamentos, un equipo de profesionales de la salud también entrega una consejería farmacológica sobre el uso y administración de los medicamentos, además de recomendaciones para lograr adherencia de los tratamientos.
Entre los años 2021 y 2022 se despacharon 102.178 recetas de medicamentos a domicilio. Para el año 2023 se proyecta llegar con estos beneficios a 5 mil personas.
Más de cien estudiantes de Chiguayante aprenden a valorar la cultura en una nueva formación de audiencias
- Detalles
La actividad, que se realiza todos los meses, agrupa a cientos de estudiantes de diversos establecimientos educacionales de la comuna con el objetivo de reducir la brecha cultural.
Incidir en las preferencias y valoraciones de estudiantes frente a diversas creaciones artísticas e intervenir en las barreras que condicionan el acceso y participación de la comunidad en la oferta cultural fueron los objetivos de una nueva edición de “Formación de Audiencias”, actividad realizada todos los meses por la oficina de Cultura de la Municipalidad de Chiguayante en la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante, que busca impulsar y desarrollar programas que permitan fortalecer el capital cultural, integrando las particularidades de cada comunidad.
Teatro, danza y música con temáticas orientadas a la infancia son algunas de las muestras que se presentan, en las que luego de la presentación, se realiza un pequeño conversatorio entre las compañías de teatro, actores, músicos y los asistentes, quienes tienen la oportunidad de dialogar y consultar detalles de la muestra y la forma en que se desarrolló.
El alcalde Antonio Rivas, indicó que este tipo de actividades tienen como objetivo aumentar el acceso a la cultura desde la pequeña infancia. “Nuestros niños y niñas son el futuro de nuestro país. Por lo mismo se hace imprescindible democratizar la cultura para entregar un acceso equitativo a todas y todos de la misma forma. Desde el Municipio entregamos herramientas para que nuestros más pequeños aprendan a ver la cultura, vivirla y entender los contextos en los que se realizan. Valorar el arte es importante para entender la historia y nuestro desarrollo como humanidad”, indicó la autoridad comunal.
Para las docentes de los establecimientos que participaron de esta actividad, la realización de estos espacios es muy importante, y así lo indicó Nardy Muñoz, docente del colegio Kennedy School. “Hay niños que no saben demostrar sus emociones, y este tipo de iniciativas son importantes para su desarrollo integral, que, desde pequeños, aprendan a expresarse de manera libre y respetuosa”. Misma impresión tuvo Claudia Garcés, profesora de la escuela Gabriel González Videla. “Es un momento donde ellos pueden disfrutar, y sirve para motivarlos en la búsqueda de su desarrollo en el mundo de la cultura”, comentaron las profesionales de la educación.
En esta oportunidad, se desarrolló el montaje de la obra “Lo que nos pasa por dentro” al que asistieron 1ros, 2dos y 3ros básicos del Colegio Gabriel González Videla, Jardín Infantil Héroes del Sol, Colegio Licanray y Kennedy School, todos de la comuna de Chiguayante.
Isidora, Maira e Ibi, alumnas del Taller Municipal de Basquetbol de Chiguayante integran a la Selección Regional del Bio Bio
- Detalles
Que alegría para la comuna.