
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
Hoy 11 de julio y hace 16 años.
- Detalles
Hoy no es un día cualquiera para Chiguayante y toda su comunidad, hace 16 años, un 11 de julio del año 2006, en el sector Valle la Piedra, la vida de 3 voluntarios de bomberos y vecinos sucumbieron ante el barro y la lluvia a los pies de nuestro imponente cerro manquimávida.
En esa fatídica jornada conmemoramos a nuestros vecinos: Juan Medina González, Abel Robles Araneda, Alexis Badilla Sanhueza, Juan Rodríguez Cuevas, Sergio Rodríguez Sobarzo, Guillermo Sanhueza Figueroa, Gabriel Riquelme Palma
Y los voluntarios de bomberos: Luis Inostroza Núñez, comandante de Bomberos ( voluntario de la segunda compañía de chiguayante), Rodrigo Mora González, capitán de la 3ª Compañía de Chiguayante, Julio Muñoz Domínguez, teniente de la 3ª Compañía.
Los recordamos y le enviamos un abrazo a sus familias, vecinos, amigos y cercanos.
#11Julio
Primera Compañia de Bomberos Chiguayante
Segunda Compañía Bomberos Chiguayante
Tercera Compañia Bomberos Chiguayante
Nutrida cartelera de actividades culturales para estas vacaciones de invierno
- Detalles
Comenzaron las vacaciones de invierno y los más pequeños del hogar suelen aburrirse dentro de sus casas. Ante esta realidad, la Municipalidad de Chiguayante a través de la Oficina de Cultura presentó una oferta de actividades culturales orientadas a la familia, para disfrutar de estos días de descanso.
Cine familiar, talleres de ilusión óptica, teatro infantil, salsa y danza tribal forman parte de la oferta que el municipio entrega a la comunidad, cuyo acceso es totalmente gratuito y abierto a quienes deseen recrearse durante estas vacaciones.
Al respecto, el alcalde Antonio Rivas, indicó que este tipo de actividades vienen a entregar momentos de esparcimiento para toda la familia, especialmente durante estos días de relajo para niños y niñas. “De manera permanente estamos ideando acciones que generen una mayor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas, y el ocio debe ser entendido como un derecho humano. Por eso, tenemos a disposición de la comunidad una variedad de actividades durante las vacaciones de invierno, abiertas a todo público, para que puedan disfrutar en familia”, señaló la autoridad comunal.
María Alejandra Valdivia, encargada de la oficina de Cultura, recalcó que esta oferta programática está pensada para los más pequeños del hogar. “La oficina de Cultura no para, y sabemos que los niños se aburren en sus casas durante las vacaciones, por eso generamos esta grilla que permitirá a las familias pasar un momento entretenido, con películas y talleres de gran nivel”, indicó Valdivia.
En el caso de cine familiar, algunas de las películas que se van a proyectar son “Red” (lunes 11 de julio), “Encanto” (martes 12 de julio), “Ron da Error” (miércoles 13 de julio) y “Raya y el Último Dragón” (jueves 14 de julio), las que se presentarán en la Sala de Artes Escénicas.
Concurso “Miradas del nuevo Chile”
Junto con una extensa oferta programática, la oficina de Cultura abrió la tercera versión del concurso de cortometrajes "Miradas del Nuevo Chile", cuyo objetivo es contar a través de una producción audiovisual, cómo ven al país luego del estallido social, ya sea en el contexto social, político, sanitario, de género y otros.
El enfoque con el que se abordará este concurso es la denominada “democracia cultural”, entendiendo que los ciudadanos son sujetos de derechos, usuarios del proceso cultural y partícipes de la construcción de lo que entienden por cultura, realizando de esta manera un proceso que se crea colectivamente, de modo permanente.
El concurso está abierto a todos los jóvenes entre 16 y 29 años y que sean de la provincia de Concepción. Para conocer más detalles de las actividades de la oficina de Cultura, la invitación es a revisar las redes sociales de la Municipalidad de Chiguayante y/o de la Casa de la Cultura, o visitarlos en Orozimbo Barbosa 294.
Alcalde Rivas activa Comité de Emergencia por intensas precipitaciones de este fin de semana
- Detalles
Una reunión del Comité de Emergencia comunal se realizó en Chiguayante para evaluar los daños provocados por el último temporal y, además, analizar los posibles escenarios ante las precipitaciones del fin de semana, particularmente por el comportamiento de los cerros que rodean toda la comuna.
Durante las precipitaciones de este invierno se han originado varios desprendimientos de cerro en el camino que une Chiguayante con Concepción, a la altura de Lonco, así como también en Valle del Sol Sur. Si bien las situaciones se han resuelto con vehículos municipales que han despejado las vías, de todas maneras, está latente el peligro de caída en masa de los cerros.
Por ello, el alcalde Rivas convocó al Comité de Emergencias de la comuna, en que participaron directores municipales de Seguridad, Aseo, Tránsito, Obras, Secplan, además de representantes de la Delegación Regional, Bomberos, Carabineros y la PDI.
En la instancia, el alcalde Rivas dio cuenta que durante las últimas precipitaciones hubo anegamientos en vías estructurantes, pero sobre todo preocupa lo que ocurrirá este fin de semana, en que se prevé caerán cerca de 50 mm de agua, concentrados el sábado.
El alcalde Rivas se mostró preocupado: “La fotografía de ayer es que se nos anega calle O’Higgins, donde hace años hemos presentado al gobierno el proyecto de colectores de aguas lluvias y el canal Papen, pero sobre todo me preocupa lo que puede pasar con nuestro cerro Manquimávida y en el camino entre Concepción a Chiguayante, porque ya hemos visto desprendimientos de ladera”.
Por ello, Rivas solicitó el apoyo de otras instituciones del Estado: “Hay mucha lluvia pronosticada para este fin de semana, por lo tanto, debemos prevenir daños irreparables. Chiguayante tiene un suelo muy crítico y por eso estamos anticipándonos, porque tememos que la concentración de agua pueda provocar desprendimiento de tierra desde nuestros cerros”, aseguró.
Juan Carlos López, encargado de Emergencia de la Delegación Presidencial Región del Biobío, por su parte, garantizó generar las coordinaciones necesarias: “Queremos articular de manera preventiva lo que pueda ocurrir el fin de semana. Llevamos tareas como Delegación, particularmente con ONEMI, MOP y Sernageomín, que tienen las espaldas para responder ante situaciones de emergencia”, afirmó.
El alcalde concluyó que éste, a diferencia de años anteriores, ha precipitado mucho, por lo que se busca prever escenarios complejos en el cerro Manquimávida, que años anteriores ya ha generado movimientos en masa que ha dañado a vecinos y vecinas de la comuna.
Ya está disponible el pago de patentes comerciales segundo semestre
- Detalles
Rentas y Patentes informa que ya está disponible el pago de patentes comerciales correspondiente al segundo semestre de 2022, cuyo vencimiento es el 31 de julio del presente año.
Puedes realizar el pago virtual por medio de Servicios Online o de manera presencial en la Municipalidad de Chiguayante entre las 8:30 y 14:00 horas,