
DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá el tránsito vehicular por Avenida Padre Hurtado, a la altura de calle Chacabuco, por un periodo estimado de tres semanas. Durante...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...
Home
Funcionarios del cementerio municipal deponen paro tras acuerdo de mejora en su remuneración
- Detalles
Sólo unos días duró el paro de “brazos caídos” realizado por uno de los dos sindicatos del cementerio municipal de Chiguayante, el cual aludía al pago de un bono por parte de la casa edilicia.
Si bien el recinto no cerró sus puertas, y el servicio se prestó sin contratiempo a la comunidad, la situación provocó diversas opiniones. Lo real es que la actual administración del alcalde Antonio Rivas calificó la medida como justa, pues existía una brecha salarial entre funcionarios del cementerio y otros recintos prestadores del mismo servicio.
Para disminuir dicha brecha, la actual administración trabajó para equiparar lo discutido, siendo consensuada la medida entre el director de Control Miguel Guerrero y las direcciones de Jurídico y administración, de aumentar la remuneración de la totalidad de los trabajadores, esto sí, de manera diferenciada según el rango de sueldo que ya sostenía cada trabajador.
Roberto Echeverría, presidente de la Asociación de Funcionarios de Cementerios Municipales de la comuna de Chiguayante agradeció el acuerdo con la municipalidad, e indicó que “siempre hay que buscar una mejora con estas leyes para ir avanzando; agradeciendo a la comunidad, pero también solicitando las disculpas correspondientes”.
Darío Rosales, presidente del otro sindicato del cementerio municipal indicó que “es muy importante, para todo el municipio, tomar en cuenta al trabajador, y en este sentido indicó estar enormemente agradecido con el alcalde Antonio Rivas, quien pudo dar una respuesta a una solicitud que se hizo como trabajadores”.
Cabe destacar que las negociaciones fueron llevadas por el alcalde (S) Hugo Olave Parra, quien además indicó que se realizarán mejoras de infraestructura, las cuales dotarán de más y mejores espacios para el desarrollo laboral de los funcionarios del cementerio.
Alcalde de Chiguayante se une al Pacto Global de alcaldes por el clima y la energía
- Detalles
El Alcalde Antonio Rivas Villalobos se comprometió con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina, coalición mundial de líderes locales que buscan reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, hacer que sus comunidades sean más resilientes al cambio climático.
Al participar en el Pacto Global de Alcaldes, el Alcalde Antonio Rivas Villalobos, reforzará su compromiso con la acción climática al hacer un balance de las emisiones de gases de efecto invernadero y los efectos actuales del cambio climático en Chiguayante, creando un plan de acción que incluya objetivos de reducción claros y ambiciosos, y la implementación de un sistema común para medir esas emisiones y monitorear los riesgos climáticos.
Cabe destacar, que en Chile hay 25 municipios suscritos, no obstante, en la Región del Biobío, sólo dos, incluyendo a Chiguayante.
“Desde ahora Chiguayante es parte de una iniciativa global para mitigar efectos del cambio climático, como una comuna con recursos naturales valiosos, creemos en la importancia de actuar en conjunto con otros gobiernos locales para crear un progreso en políticas medioambientales. Comprometidos con ello, y felices de ser parte, daremos pie a nuevos objetivos y prácticas en nuestra comuna” indicó el alcalde, Antonio Rivas Villalobos.
Bajo el liderazgo del Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans y del enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para las Ciudades y el Cambio Climático, Michael R. Bloomberg, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía impulsa la acción climática y energética en ciudades de todo el mundo, colaborando con redes locales y regionales, el gobierno nacional y otros socios para potencializar el liderazgo climático de las ciudades que forman parte de la coalición. Juntas, las ciudades del Pacto Global de Alcaldes de todo el mundo podrían representar una reducción de más de 2.3 mil millones de toneladas de emisiones de CO2, igualando las emisiones anuales de los vehículos de pasajeros de los EE.UU., China, Francia, México, Rusia y Argentina. Juntos, tenemos la capacidad de realizar cambios sustanciales a nivel mundial.
Acerca del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) es una respuesta poderosa e histórica al cambio climático de las ciudades de todo el mundo. El Pacto se ha convertido en la alianza más grande contra el cambio climático, reduciendo sus impactos inevitables y facilitando el acceso a energía limpia y asequible. Construida con el compromiso de más de 12.700 ciudades de todo el mundo, esta alianza fortalece las capacidades y acciones climáticas de los gobiernos locales y las autoridades subnacionales.
ExpoLanas, la feria de artesanías en lanas más grande de la región vuelve este fin de semana a Chiguayante
- Detalles
Una tradición de invierno llegará este 2, 3 y 4 de agosto a Chiguayante.
Se trata de la X versión de ExpoLanas, evento organizado por la Municipalidad de Chiguayante, que reunirá a 40 stands de expositores del Gran Concepción y del sur del país, y que contará con una nutrida programación de carácter familiar.
Esta feria tendrá lugar desde las 12.00 horas en el Gimnasio Municipal de Chiguayante y se ha transformado en una importante vitrina regional de emprendimientos, dada la exhibición de una gran calidad y variedad de productos de decoración, prendas de vestir y accesorios creados en lana y derivados. Ello ha configurado un sello identitario y de emprendimiento para Chiguayante, el que ha escalado a nivel regional.
“Creamos esta ExpoLanas como una de las tantas grandes actividades que hemos hecho pensando en los emprendedores de Chiguayante, pero que hoy día se ha ampliado para la región y el sur del país. Están todos invitados a disfrutar de esta de feria, donde encontrarán novedosos productos y pasar un muy buen momento en familia”, precisó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
Junto a los stands artesanales, habrá espacio para shows artísticos, concursos de identidad en lana, además de actividades gratuitas, para expositores y asistentes, como charlas, capacitaciones y masters class en base a esta materia prima.
A ello se suma un desfile de modas, en colaboración con el Clóset de Julieta, que mostrará emprendimientos de la región, en un espacio que busca realzar la labor de artesanos y artesanas de la región y del país.
En años anteriores, fueron miles las personas de diferentes puntos de la intercomuna quienes asistieron a este evento organizado por la Oficina de Fomento Productivo de DIDECO del municipio chiguayantino.
En esta ocasión, se espera replicar el éxito de versiones anteriores, con una importante convocatoria de familias y amantes de las artesanías en lana.
Chiguayante otorga feriado este sábado 3 de agosto a recolectores de residuos domiciliarios
- Detalles
El 29 de julio ha sido declarado como el Día Nacional del Recolector y la Recolectora de Residuos Domiciliarios, para reconocer la importante labor que desempeñan aquellos trabajadores.
Cabe destacar que el mismo 29 de julio pasado la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por unanimidad en primer trámite constitucional, el proyecto de ley que reconoce la función de los recolectores de residuos domiciliarios y establece obligaciones para la protección de su salud y seguridad laboral.
"Los recolectores de residuos domiciliarios son trabajadores fundamentales para mantener la limpieza y el orden de nuestra comuna, que es algo que nos caracteriza, por ello queremos celebrarlos y reconocerlos cada vez que podamos” indicó el alcalde de la comuna, Antonio Rivas Villalobos.
En este marco, y considerando que su trabajo se extiende de lunes a sábado, el edil anunció que se otorgará un día de descanso para los trabajadores, declarando como feriado este sábado 3 de agosto para los recolectores/as de residuos domiciliarios de Chiguayante.
Esto con el fin de entregarles un descanso durante el fin de semana para las decenas de personas en la comuna que realizan esta importante labor a diario en la comunidad.
Asimismo, el alcalde hizo un llamado a los vecinos y vecinas de Chiguayante "Queremos pedirle a nuestros vecinos/as que eviten sacar sus residuos ese día, para mantener y valorar la limpieza de nuestra comuna. Así como a fomentar el respeto y el buen trato con nuestros recolectores/as de residuos domiciliarios", concluyó.