Llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Oficina Local de La Niñez, llama a Concurso Público para proveer 1 cargo de Gestor/a de Casos, de profesión Psicólogo/a, modalidad prestación de servicios a honorarios por jornada completa.

Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/

DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...
Home
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
- Detalles
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llama a presentar antecedentes para proveer el cargo (1) de Profesional Territorial para el Programa de Prevención de las Violencias de Género” comuna de Chiguayante.
REQUISITOS DEL CARGO:
∙ Título profesional del área de las ciencias sociales (Trabajador/a social, Psicóloga/o, docente, entre otros).
∙ Deseable experiencia en trabajo comunitario.
∙ Deseable especialización en género.
∙ Deseable especialización en violencias de género.
∙ Deseable conocimiento en metodologías participativas de aprendizaje. ∙ Deseable experiencia en trabajo en redes y/u organizaciones locales. ∙ Jornada completa y con disponibilidad para al menos una jornada vespertina.
∙ Deseables conocimientos de la Ley N° 20.066 y sobre las Convenciones Internacionales relacionadas con la Violencia Contra las Mujeres.
∙ Conocimiento y manejo de tecnologías en computación y programas informáticos básicos a nivel usuario/a (Excel, Power Point, Word, etc.)
∙ No haber tenido una evaluación deficiente en cargo similar en programas SernamEG.
DOCUMENTOS A PRESENTAR:
∙ Curriculum vitae con referencias.
∙ Certificado o documentación que acredite experiencia laboral. ∙ Fotocopia simple de título profesional.
∙ Fotocopia simple de perfeccionamientos (seminarios, cursos, diplomas, magister).
∙ Fotocopia cédula de identidad ambos lados.
∙ Certificado de antecedentes para fines especiales.
∙ Consulta de inhabilidades para trabajar con menores de edad.
FUNCIONES:
∙ Realizar mapeo territorial comunitario y participativo de las organizaciones sociales y educativas que se ubiquen, vinculen y/o trabajen en las comunas en las que se implementa el programa, con el fin de conocer el territorio, generar redes e invitar a las organizaciones a participar.
∙ Administrar un correo de uso exclusivo para el Programa de Prevención de las VG, en conjunto con un representante del ejecutor, que estará conectado a los recursos digitales creados para el programa.
∙ Conocer y dar cumplimiento a todas las plataformas (por ejemplo, SGP) e instrumentos de Gestión del Programa.
∙ Coordinación y articulación en terreno con distintos sectores, instituciones y organizaciones sociales y educativas, con el fin de gestionar la implementación del Programa de Prevención de las VG.
∙ Realizar las gestiones y actividades necesarias para dar cumplimiento al componente 1 “Sensibilización y formación” y al componente 2 “Intervención con organizaciones sociales y educativas respecto de los vínculos sociales que promueven las VG en sus comunidades”, de acuerdo a lo dispuesto en las Orientaciones Técnicas del Programa y a las necesidades de cada organización.
∙ Participar de las asesorías, supervisiones, acompañamientos y seguimientos acordados con el nivel regional, orientados a establecer las mejoras pertinentes en la implementación del programa.
∙ Informar al/el Encargada/o Regional del Programa de Prevención de las VG sobre el avance en la realización de las actividades propias del programa.
∙ Mantener el sistema del registro al día y cumplir con los plazos de entrega, lo que se traduce en completar información en el Sistema de Gestión de Programas (SGP) y otras consultas o requerimientos realizados por la/el Encargada/o Regional.
∙ Completar todos los instrumentos de gestión correspondientes al programa y responder las posibles consultas o requerimientos del nivel regional o nacional de SernamEG.
∙ Revisar material bibliográfico actualizado sobre temáticas de Prevención de las Violencias de Género, sobre los enfoques que comprende el programa y metodologías de intervención.
∙ Apoyar en el caso que lo requiera, a trabajar en horarios vespertinos para realizar actividades puntuales propias del Programa de Prevención de las VG, cuando las organizaciones no dispongan de otros horarios de participación y sea necesario para el cumplimiento de los objetivos de intervención.
∙ Apoyar en desarrollar técnica y presupuestariamente el Programa de Prevención de las VG de forma independiente y establecer una articulación permanente entre el/la/los profesionales, que apoye el cumplimiento de los objetivos del Programa.
∙ Apoyar y facilitar posibles derivaciones y trabajo conjunto en caso de que corresponda, con otros programas SernamEG, independiente de que los/as profesionales no se encuentren insertos/as en los mismos dispositivos o espacios físicos de trabajo.
∙ Realizar informe cualitativo de la gestión y ejecución del Programa de Prevención de VG.
∙ Desarrollar además cualquier otra tarea conexa o relacionada con los servicios prestados.
CONDICIONES DE TRABAJO:
∙ Remuneración: $ 1.202.527.- (Bruto)
∙ Jornada Completa
∙ Modalidad Honorarios
∙ Disponibilidad Inmediata
RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:
Los antecedentes se recepcionarán en Oficia de Partes de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante,, de manera presencial, ubicada en calle Orozimbo Barbosa N°104, de 8.30 a 14.00 horas, entre el 22-01-2024 al 26-01-2023, en sobre cerrado, indicando nombre completo y cargo al que postula.
CONDICIONES GENERALES:
∙ A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
∙ Los /as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
∙ La presentación de documentos de postulación incompletos, alterados y/o no presentación de algún antecedente que respalde el cumplimiento de los requisitos, dejará sin efecto automáticamente la postulación.
∙ Las etapas del proceso de selección son sucesivas y excluyentes entre ellas.
∙ Estas etapas pueden tener algunas variaciones, dependiendo del proceso y las necesidades del Municipio y SernamEG.
∙ La no presentación a cualquier etapa, una vez citado(a), lo(a) imposibilitará de seguir adelante en el proceso.
Concurso Monitor/a para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo de: Monitor/a para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante. Jornada completa.
Concurso Público para cargo de orientador/a laboral
- Detalles
En el contexto del desarrollo del Programa de Fortalecimiento OMIL, dependiente del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.
Se realiza llamado a concurso público a través de la Bolsa Nacional de Empleo a profesionales interesados/as en postular al cargo de orientador laboral, para desempeñarse en el Programa Fortalecimiento OMIL.
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES
- Detalles
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES
ESTA NORMATIVA SE ENCUENTRA REGULADA BAJO LA LEY N°21.411 Y LA ORDENANZA MUNICIPAL APROBADA POR EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL EL 7.12.2022 Y DECRETADA BAJO EL N° 89 DEL17.01.2023.
REQUISITO PRIORITARIO: CALLE, PASAJE DE UN ANCHO NO MAYOR A 7 METROS Y CON UNA EXTENSION NO MAYOR A UNA CUADRA (125 METROS).
ESTA SOLICITUD DEBE VENIR PATROCINADA POR EL 80% DE LOS RESIDENTES.
EL CIERRE NO DEBE SUPERAR LOS 3 MTS DE ALTURA Y CON UNA TRANSPARENCIA DE UN 60% , GARANTIZANDO LA VISIBILIDAD DESDE EL EXTERIRO AL INTERIOR Y VICEVERSA.
EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO, NO DA LUGAR A SOLICITAR DICHA OBRA DE CIERRE.
REQUISITOS A PRESENTAR: LA SOLICITUD DEBE SER DIRIGIDA AL ALCALDE E INGRESADA EN LA OF. DE PARTES.
1. LISTADO CON LAS FIRMAS DE LOS SOLICITANTES, AUTORIZADAS ANTE NOTARIO O SECRETARIO MUNICIPÁL INCLUYENDO RUT, DOMICILIO Y CALIDAD EN LA CUAL COMPARECE (PROPIETARIO, ARRENDADOR)
2. COPIA DE INSCRIPCION DE DOMINIO, CON VIGENCIA QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES.
3. PLANO ESCALA 1:100 DEL PASAJE, CALLE O CONJUNTO HABITACIONAL, QUE INDQUE LAS LINEAS DE SOLERAS, LAS LINEAS OFICIALES Y LAS LINEAS DE EDIFICACIÓN.
4. A ESCALA 1:50 DISEÑO DEL CIERRE O DE LA MEDIDA DE CONTROL DE ACCESO JUNTO CON EL DETALLE DE SU SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO ETC.
5. SI SE CONSIDERA UNA BARRERA DE ENTRADA EN EL ACCESO CON CASETA CONTROLADA POR MEDIOS HUMANOS, SE DEBERA INDICAR LAS DIMENSIONES DE LA CASETA, UBICACIÓN, BAÑO PÁRA EL OPERADOR Y TODOS LOS DERECHOS CONSAGRADOS EN EL CODIGO DEL TRABAJO.
6. EN LA SOLICITUD SE DEBE INDICAR AL REPRESENTANTE LEGAL Y UN SUPLENTE, PERSONAS CON LAS CUALES EL MUNICIPIO INTERACTUARA ANTE CUALQUIER CONSULTA O DUDA. LOS SOLICITANTES DEBEN ACUDIR A LA DIRECCION DE LA SECRETARIA MUNICIPAL, EN DONDE SE LE ENTREGARA EL REGLAMENTO Y SE LE EXPLICARA A MAYOR PROFUNDIDAD ESTOS REQUISITOS, ALCANZES Y RESTRICCIONES URBANAS, ACTIVIDADES ECONOMICAS ENTRE OTRAS.
LISANDRO TAPIA SANDOVAL
SECRETARIO MUNICIPAL