
Pequeños Talentos sobre Ruedas
01-09-2025
Este domingo vivimos una verdadera fiesta deportiva con el Campeonato Regional de Patinaje Artístico en el Gimnasio Obispo San Miguel, donde más de 200 patinadoras y 13 clubes desde Molina, Curicó y Temuco deslumbraron con talento, elegancia y emoción. El alcalde Jorge Lozano, junto a los concejales Juan Carlos Villalón y...

El 2° Desafío Raid Entre Cerros ya comenzó
01-09-2025
Con más de 40 pilotos de motocicletas trail que, luego de una muestra en el frontis de nuestro municipio, partieron esta mañana desde Chiguayante rumbo a Hualqui Allí, los participantes compartieron...

Adultos Mayores de Chiguayante despidieron agosto con un entretenido bingo musical
01-09-2025
Con una alta participación de personas mayores, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo un entretenido bingo musical...

¡La Caravana del Rally WRC llegó a Chiguayante!
01-09-2025
El Parque Los Castaños se transformó en el epicentro de la adrenalina y la diversión familiar con la llegada de la Caravana de Rally WRC, que recorrió la comuna con...

¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...
Home
FAMILIAS DEL COMITÉ TERREMOTEADOS RECIBEN LAS LLAVES DE SU CASA
- Detalles
Luego de más de una década de esfuerzo y compromiso, 51 familias del Comité de Allegados Terremoteados sin Solución de Chiguayante lograron el anhelado sueño de la casa propia. Ello, gracias a la entrega de sus viviendas en villa Los Aromos, que implicó una inversión que superó los 1.100 millones de pesos.
El proyecto contempló viviendas de entre 52 y 63 metros cuadrados, en albañilería reforzada y estructura de madera, además de áreas verdes y un espacio para el deporte. Todo esto, permitirá a cientos de chiguayantinos vivir con mejor calidad de vida.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, comentó que la entrega de estas soluciones habitacionales permite que decenas de familias puedan vivir de manera tranquila: “Estamos entregando por fin este proyecto, que fue conseguido y luchado por muchos años, por un grupo de grandes dirigentes y dirigentas. Hoy damos un gran e importante paso. Son 51 familias que se instalarán en esta tierra prometida, donde se luchó por tanto tiempo para tener de manera definitiva sus casas, y así formar familias”.
Ximena Sáez, presidenta del Comité de Terremoteados de Chiguayante, destacó la importancia que tiene recibir la casa propia: “Somos afectados por el terremoto del 27 de febrero. Vivimos en aldeas, y hoy existe una felicidad absoluta de poder concluir y entregar a cada una de las familias este sueño. Siempre existió un pensamiento global de este proyecto, y destaco la ayuda fundamental de los diversos actores involucrados”.
Por su parte, el director del Serviu, Samuel Domínguez, recalcó el compromiso con las familias afectadas: “Estamos cumpliendo un compromiso que asumimos con las familias de entregar estas 51 viviendas. Nos sentimos contentos por todas ellas, a quienes les estamos entregando las llaves de sus casas”. A su vez, el consejero regional Andrés Parra, indicó que “éste es el proyecto más lindo que uno puede ver, porque los chilenos, en general, tenemos el anhelado y justo sueño de la casa propia”.
La inversión para estas soluciones habitacionales fue de 1.100 millones de pesos, las que incorporaron mejoras técnicas para soportar el clima de la zona.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL PARQUE NACIONAL NONGUÉN, PRESIDIDA POR EL ALCALDE ANTONIO RIVAS, DEFINE EJES DE TRABAJO Y DIRECTORIO
- Detalles
Con importantes desafíos y tareas para proteger y ciudadanizar el Parque Nacional Nonguén. Así culminó el primer concejo del Directorio de la Asociación de Municipalidades, integrado por los alcaldes de las Municipalidades de Chiguayante, Concepción y Hualqui, además de los presidentes y presidentas de las comisiones de medioambiente de cada Concejo Municipal representado en esta agrupación.
La reunión se efectuó en la Municipalidad de nuestra comuna y en ella se abordó el plan de trabajo de la organización para el periodo 2021-2023, considerado el reciente cambio de denominación de Reserva Nonguén a Parque Nacional. La Asociación estimó como prioritario estudiar y gestionar los accesos que tendrá el Parque, en particular en el caso de las comunas de Chiguayante y Hualqui, que permitirán incorporar y acercar este espacio a los vecinos y vecinas.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante y presidente de esta Asociación, Antonio Rivas, señaló que “hoy tenemos un Chile distinto, que está revalorando el medioambiente como parte fundamental de su vida. También tenemos un gobierno regional, recientemente electo, con el que buscaremos avanzar para conseguir los accesos al Parque, tanto por Chiguayante como Hualqui. Nuestro propósito es que nuestros vecinos lo visiten y lo puedan sentir como suyo” indicó.
En esta instancia, además, se completó el Directorio de la Asociación con la incorporación del recientemente electo alcalde de Hualqui, Jorge Constanzo, como Secretario, quien se sumó al equipo liderado en su presidencia por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, como vicepresidente. Además, asumieron los presidentes y presidentas de las comisiones de medioambiente de los concejos municipales de Concepción, Chiguayante y Hualqui, Andrea de la Barra, Mayerlin Suárez y Luis Carriel, respectivamente.
LO LOGRAMOS: COMPLEJO DEPORTIVO CHIGUAYANTE COMENZARÁ A SER CONSTRUÍDO
- Detalles
Un total de 4.776 millones de pesos es el costo para la construcción y equipamiento del Complejo Deportivo Chiguayante, también conocido como complejo ANFA, que permitirá albergar todo el deporte que se realiza en la comuna de Chiguayante, con dos canchas de pasto sintético y un gran gimnasio, incluso con espacio para la musculación.
Recordemos que la Municipalidad de Chiguayante, desde el año 2014, ha trabajado para concretar este importante anhelo del mundo deportivo, gestionando los recursos en el gobierno regional y el ministerio de Deportes.
Por ello, el alcalde Antonio Rivas expresó su satisfacción: “Cumplimos la palabra empeñada. Luego de años de gestiones y con muchos problemas, estamos ad portas de iniciar la construcción de este importante complejo deportivo, que permitirá albergar a cientos de personas que buscan desarrollar una vida sana. Hicimos todo lo que pidió la Contraloría y al fin logramos tener la adjudicación de este anhelo chiguayantino”.
En el documento, la Contraloría señala que la empresa “Unión Temporal de Proveedores” cumple con todo lo solicitado en las Bases Administrativas Especiales y su oferta se enmarca dentro de la disponibilidad presupuestaria aprobada por el Intendente Regional en abril de 2021.
La obra, que se construirá en el sector Valle del Sol, consiste en una moderna infraestructura de 25 mil metros cuadrados. Este gran complejo deportivo contempla un gimnasio de primer nivel con sala de musculación, camarines y enfermería; además de dos canchas de pasto sintético, con seis torres de iluminación y graderías para el público. La inversión total de este anhelado proyecto asciende a $4.776 millones y el plazo para la construcción es de 540 días corridos.
TRABAJO COLABORATIVO ENTRE MUNICIPIO Y OCTAVA ZONA DE CARABINEROS PERMITIRÁ TENER UN TALLER MECÁNICO PARA POTENCIAR LABOR POLICIAL
- Detalles
Dotar a la Comisaría de Chiguayante de un taller mecánico que pueda solucionar en menor tiempo los desperfectos en los autos policiales fue uno de los principales resultados que tuvo la reunión que sostuvo el alcalde Antonio Rivas junto al general de la Octava Zona de Carabineros, Juan Pablo Caneo.
Este taller, que ya se encuentra instalado en la Séptima Comisaría de Chiguayante, tendrá como objetivo solucionar los deterioros técnicos de los automóviles de Carabineros, para que puedan volver a recorrer la ciudad en el menor tiempo posible, así como aquellos vehículos de otras unidades que necesiten reparación, entregando una mayor presencia policial, especialmente en aquellas zonas de alto tráfico vehicular.
El alcalde Antonio Rivas comentó que esta reunión tuvo como objetivo aunar esfuerzos para entregar mayor presencia policial a la comuna: “La seguridad y tranquilidad de todas y todos los vecinos son tareas que nos reúnen con Carabineros. Ellos han tenido un buen desempeño en la ciudad y son actores relevantes para que todas y todos tengan una mejor calidad de vida. Trabajamos para que ellos estén bien dotados en la prevención de delitos”.
Por su parte, el general Juan Pablo Caneo compartió las palabras del alcalde Rivas. “La autoridad edilicia y Carabineros trabajamos en conjunto para que los vecinos puedan vivir mejor y en paz. Para eso, los recursos logísticos y humanos, además del aporte municipal son muy importantes. Aquí se levantó un taller de la nada, con el esfuerzo de algunos carabineros y de la municipalidad, con el fin de ser autosustentables en la reparación y mantención de vehículos, lo que permite mantener una flota permanente para el servicio policial”.
Cifras de casos policiales
Otro de los puntos que se analizaron en esta reunión fue el balance de los casos policiales reportados en Chiguayante. Del total de delitos ocurridos en los primeros meses, 179 corresponden a Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS), que son aquellos que se efectúan contra la propiedad, como lesiones, homicidios y violaciones. En esta área, hubo una disminución de casos del 35%.
Patricio Fierro, director de Seguridad Ciudadana, Emergencia y Protección Civil, indicó que estos resultados “son fruto del trabajo colaborativo. Hemos avanzado en cifras a nivel comunal, y en eso hay un trabajo coordinado entre los analistas de la Séptima Comisaría, de nuestra dirección y del Ministerio Público y la Fiscalía”, sentenció el encargado comunal de la cartera.
De esta forma, el Municipio y Carabineros de Chile acordaron mantener el trabajo colaborativo para entregar mayor seguridad a la población.