
Nieves es la monitora del Taller de Cocina, quien muestra con orgullo lo que jóvenes de esta agrupación han logrado
11-08-2025
Cuenta que una de ellas viaja a dedo desde una localidad rural, para alcanzar a llegar al taller. También que son muy minuciosos en cada preparación y que, a la hora de amasar, son verdaderos campeones. Todo esto y mucho más se vio reflejado en la muestra que Colores del Alma...
¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...
Home
CONSTRUIR EN UNIDAD Y PARTICIPACIÓN: EQUIPO MUNICIPAL SE REUNE CON VECINOS DE LEONERA PARA MEJORAS EN PLAZA LA PUNTILLA.
- Detalles
Nos encontramos en una importante reunión con dirigentes vecinales del sector Leonera y profesionales de la Secplan para conocer el estado de la renovación de la plaza La Puntilla, y ver de qué forma de puede mejorar para entregar una mejor calidad a nuestros vecinos del sector.
#PlazaLaPuntilla
#VecinosyVecinasdeLeonera
#MunicipioenelBarrio
#SecplanChiguayante
DISPOSITIVOS SONOROS: LA EXIGENCIA DE CHIGUAYANTE PARA CRUCES PEATONALES SEGUROS.
- Detalles
En una visita a uno de los puntos más concurridos de la comuna el alcalde, Antonio Rivas y un vecino no vidente, comprobaron la peligrosidad de cruces peatonales para personas en situación de discapacidad. El municipio chiguayantino acordó gestiones ante las entidades correspondientes para instalar semáforos inclusivos en los puntos de mayor tránsito vehicular.
“Yo me juego la vida cada vez que cruzo cuando vengo de Concepción”. Así resume Roberto Wenckstern, vecino no vidente de Chiguayante, el riesgo de cruzar Manuel Rodríguez, una de las avenidas más transitadas de la comuna, en su regreso a casa.
En ese mismo lugar, junto al alcalde Antonio Rivas, efectuó el recorrido que debe hacer, lo que permitió constatar la peligrosidad de este tramo y explicar a la autoridad comunal las maniobras para atravesar la intersección de esta arteria a la altura de calle Bio Bío, lo que le ha llevado a nombrarla como el “cruce de la muerte”.
Al respecto, el vecino chiguayantino, declaró que “yo me juego la vida cada vez que cruzo cuando vengo de Concepción. Me tengo que fiar de mi oído y calcular la distancia probable a la que viene un vehículo, pero en las dos direcciones. Eso es muy riesgoso, porque me puedo equivocar y el equívoco puede costar muy caro”, precisó.
Para abordar esta problemática, el alcalde Rivas, acordó gestiones a nivel municipal para responder no sólo a la necesidad planteada en este caso, sino al recambio de semáforos para Chiguayante, proceso gradual, pero necesario. El objetivo es instalar dispositivos sonoros en este cruce, así como en otros de la comuna, que permita modernizar todo el sistema de semáforos y hacer de Chiguayante una ciudad más inclusiva.
Respecto de este requerimiento, la autoridad comunal precisó que “Manuel Rodríguez se hizo con tecnología que ya está obsoleta. Nosotros vamos a buscar la forma de agregar tecnología que permita a los no videntes pasar seguros. Además, tenemos el desafío de que todos los semáforos de las esquinas estén habilitados de manera inclusiva, por lo que al próximo seremi de Transportes le vamos a presentar un proyecto para cambiar el sistema de semaforización lo más rápido posible”, puntualizó el alcalde.
En lo concreto, el director de Tránsito del municipio, Juan Alcaíno, acotó que se efectuarán gestiones de corto plazo, dada la urgencia que se vive en este cruce, con la instalación de un dispositivo sonoro, siempre que las condiciones técnicas lo permitan, para que indique el tiempo de cruce a las personas no videntes. Asimismo, se iniciarán las gestiones para obtener recursos sectoriales para actualizar la red de semáforos.
CORTE SUPREMA OBLIGA A EFE MANTENER LAS BARRERAS DE CONTENCIÓN DE CRUCES FERROVIARIOS LUEGO DE RECURSO DE PROTECCIÓN INTERPUESTO POR EL MUNICIPIO.
- Detalles
La acción judicial interpuesta por el municipio tuvo como objetivo que la Empresa de Ferrocarriles del Estado arregle y mejore los sistemas automáticos de señalización de cruces ferroviarios.
El 17 de junio de 2021, falleció un joven luego que un tren de carga impactara el automóvil en el que transitaba por el cruce ferroviario de Lonco, arrastrándolo unos 400 metros. ¿La razón? El mal funcionamiento del mecanismo de seguridad, que nunca bajó la barrera mientras circulaba el tren.
Al conocer estas irregularidades, y las denuncias de los chiguayantinos, la Municipalidad de Chiguayante interpuso un recurso de protección contra EFE ante la Corte de Apelaciones de Concepción, que fue confirmada por el máximo tribunal judicial, la Corte Suprema.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que la confirmación de la Corte Suprema viene a ratificar la responsabilidad de la empresa estatal. “Es una muy buena noticia, porque por fin queda diametralmente claro quién es el responsable de los hechos ocurridos a propósito del mal estado de estas barreras, que han ocasionado pérdidas de vida. EFE reaccionó frente a nuestro recurso y la Corte Suprema nos dio la razón. Hemos actuado junto con los vecinos de Chiguayante de manera correcta”.
El recurso argumenta que, debido al mal funcionamiento de las barreras de los cruces ferroviarios se produce congestión vehicular y contaminación acústica, generando una grave amenaza a los derechos de los vecinos de Chiguayante, que están garantizados en la Constitución Política de la República.
Valeska Benavides, directora jurídica (s), comentó que el municipio, de acuerdo a sus facultades, decidió interponer este recurso para constar que “EFE ha incumplido su actuar legal por reiterados hechos y omisiones, generando una afectación a los ciudadanos y generando eventuales vulneraciones constitucionales al derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación”.
La Corte de Apelaciones penquista acogió el recurso, al sostener que, si bien EFE demostró haber adoptado algunas medidas concretas para mejorar la situación de los cruces ferroviarios y anunció mejoras futuras, los reclamos y denuncias ciudadanas dan cuenta de la generación de otras tantas situaciones de mal funcionamiento, que ameritan, según indica la sentencia, “otorgar la tutela constitucional solicitada en relación al derecho a la vida e integridad corporal de las personas que por allá transitan, otorgándoles el mayor estándar de seguridad posible.
Carmen Cofré, vecina y dirigenta de Chiguayante, señaló que la acción interpuesta por el municipio es una muy buena noticia, ya que “la afectación que genera el mal funcionamiento de las barreras de contención puede afectar a miles de vecinos, especialmente en horarios de mayor congestión vehicular”.
Finalmente, el máximo tribunal judicial se ordenó a EFE adoptar, en forma oportuna y diligente, las medidas de reparación y mantención de los mecanismos automáticos y no automáticos de señalización de los cruces ferroviarios de Lonco, Santa Sofía y Porvenir, acciones que fueron confirmadas por la Corte Suprema, luego de la apelación ejercida por Ferrocarriles del Estado.