
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
HISTÓRICO CENTRO DE SALUD FAMILIAR "CHIGUAYANTE" CONTARÁ CON UN NUEVO EDIFICIO
- Detalles
El futuro complejo de salud, de 2.427 metros cuadrados, se instalará a un costado del SAR Chiguayante y tendrá más de 40 boxes de atención.
El Centro de Salud Familiar “Chiguayante” fue el primer recinto de salud que se instaló en la comuna. Con 49 años de historia, atiende a más de 25 mil usuarios, en un espacio que ha visto reducida su capacidad con el pasar de los años.
En este contexto, se presentó a la comunidad el proyecto de lo que será el nuevo edificio, que albergará al histórico recinto de salud. En concreto, será un espacio de 2.427 metros cuadrados que estará unido al actual Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad “SAR Chiguayante”. Contará con dos niveles donde se instalarán más de 40 boxes de atención, así como un vacunatorio y salas de estimulación infantil, rehabilitación y ecografía.
Carlos Mariángel, director de Salud de la Municipalidad de Chiguayante, indicó que este proyecto está siendo financiado en cuanto a su diseño por el ministerio de Salud y el Servicio de Salud Concepción: “Queremos seguir dando a nuestros vecinos dignidad en la atención. Así como hemos mejorado el esmero de nuestros profesionales, queremos tener un avance en la infraestructura para ayudar a que esto mejore aún más”, recalcó el jefe comunal de la cartera.
La directora (s) del Cesfam Chiguayante, Bella Fica, comentó que, con esta noticia, mejorará el trato a los usuarios: “Estamos muy contentos como funcionarios, ya que esto dará una mejor atención a nuestros pacientes. Evitaremos que nuestros funcionarios muchas veces queden sin boxes para atender o que exista mucho hacinamiento, lo que ayudará al mejor trato en cuanto a la calidad de atención”, indicó la profesional del recinto sanitario.
El Cesfam Chiguayante fue construido en el año 1971, por lo que esta construcción mejorará la calidad de vida de los usuarios del histórico recinto asistencial.
CHOFERES SE CAPACITAN EN ESTRÉS LABORAL EN CHIGUAYANTE
- Detalles
La iniciativa fue impulsada por el Programa Senda Previene, cuyos profesionales dictaron charlas a 36 conductores de cuatro líneas de locomoción colectiva, que operan en la comuna.
Los conductores de taxibuses pasan en promedio 10 horas diarias frente al volante, soportando el tráfico, a más de algún pasajero difícil y la inseguridad de que sus ingresos dependan de la cantidad de boletos que cortan día a día.
Actualmente, la emergencia sanitaria agrega un peso adicional, que conlleva el trabajar en un servicio esencial incesante, sin poder estar en casa junto a su familia y exponiendo la salud a diario. Por ello, la importancia de la temática que se planteó en estas capacitaciones sobre estrés laboral en tiempos de pandemia.
Uno de los beneficiarios de los talleres fue el conductor de la línea Las Galaxias, Camilo Leighton “Ha sido difícil este año para nosotros. Tenemos muchos colegas que se han enfermado y otros que han fallecido. Esto nos afecta al gremio en general, porque el temor y el estrés que vivimos es tanto como el de la gente del área de la salud. Por eso, esta capacitación nos permite reconocer que el estrés existe y tenemos que aprender a superarlo para mejorar nuestra calidad de vida y el servicio que ofrecemos a los usuarios”.
El alcalde, José Antonio Rivas participó en la ceremonia de certificación de parte de los beneficiados. “Estas capacitaciones entregan herramientas que nos refuerzan, para comprender las crisis como una oportunidad de crecer y como un fenómeno que se puede superar, si no individualmente, de manera colectiva”, acotó el jefe comunal.
Las charlas estuvieron a cargo de los profesionales del Programa Senda Previene de Chiguayante, quienes apoyaron a un total de 36 choferes de las líneas Vía Futuro, Vía Universo, Las Galaxias y Chiguayante Sur, quienes se espera se conviertan en los primeros monitores para sus compañeros. “La idea para el 2021 es seguir trabajando con ellos y convertirlos en monitores preventivos para que se especialicen y puedan colaborar con los demás choferes de todas las líneas de locomoción colectiva”, precisó la coordinadora comunal del programa de prevención, Angeline Spielman.
La iniciativa surgió como una forma de informar, concientizar y participar junto a los conductores en torno a la temática de estrés laboral en tiempos de pandemia, buscando diferentes estrategias que les permitan desarrollar su labor de forma adecuada, promoviendo una cultura de prevención de drogas y alcohol, prevención de accidentes, manejo de estrés y responsabilidad social.
GOBIERNO REGIONAL ANUNCIA LICITACIÓN PARA CONECTAR COSTANERA CON AVENIDA O´HIGGINS
- Detalles
El anuncio se efectuó en Chiguayante en involucra una inversión de 7 mil millones de pesos que optimizará el flujo vehicular en esta concurrida arteria
De muy buena forma termina este año para todos los chiguayantinos. El Intendente del Biobío, Patricio Kuhn, junto al seremi del MOP, Víctor Reinoso, y el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, dieron a conocer detalles del inicio de licitación del proyecto “Nudo 8 Oriente en Chiguayante”.
Esta iniciativa permitirá conectar de manera directa Avenida Costanera con O´Higgins e involucra una inversión de 7 mil millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, tanto para las obras de construcción, como para las expropiaciones.
Con este anuncio se dio el puntapie al proceso de licitación, lo que fue valorado por el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, quien señaló que “el gobierno regional nos trae esta esperada noticia. Lo que vamos a tener acá es la conectividad entre O’Higgins y la Costanera, que es una vía multimodal. Es una gran noticia, porque podremos llegar temprano a nuestros trabajos y a nuestros hogares, lo que nos da una mejor calidad de vida”, afirmó.
Por su parte, el intendente Patricio Kuhn señaló que “estamos hoy en un muy buen día para Chiguayante y la intercomuna. Éste es el hito dentro de la ampliación de la costanera la conexión entre Costanera y O’Higgins, que acorta tiempos y descongestión y mejora calidad de vida”
En tanto, el seremi de obras públicas, Víctor Reinoso, entregó detalles técnicos del proyecto que considera una intervención de 800 metros y una calzada bidireccional de 4,5 metros para cada vehículo, lo que otorga seguridad en el tránsito vehicular.
El inicio de los trabajos se estima para el próximo año y tendrán una duración de 540 días, lo que no implicará una interrupción en el tránsito vehicular por esa transitada vía.
FARMACIA MUNICIPAL DE CHIGUAYANYE ALCANZÓ LOS 10 MIL INSCRITOS
- Detalles
En 2016 comenzó a funcionar la Farmacia Municipal de Chiguayante que a la fecha cuenta con 10 mil usuarios inscritos. Medicamentos, insumos médicos y alimentos especiales, son algunos de los productos que se pueden adquirir en este recinto que se encuentra abierto a la comunidad.
Javier Fuentes, químico farmacéutico y director técnico de la Farmacia Municipal, destacó el incremento en el número de inscritos “Nosotros iniciamos el primer año de trabajo con 400 inscritos y ya contamos con más 10 mil personas que forman parte de nuestra farmacia”.
En relación a los beneficios que ofrece la Farmacia Municipal a sus usuarios, Fuentes, señaló que “las personas han podido ahorrar hasta un 90% en el valor total de los medicamentos. Un ejemplo de ello, es la memantina de 10 mg que se utiliza para tratar el alzheimer que afuera lo encuentras en casi 60 mil pesos y acá lo puedes adquirir a tan solo 3 mil 500 pesos o el inhalador brexotide para el asma que en cadenas privadas tiene un valor de 50 mil pesos y acá lo puedes encontrar a 2 mil pesos”.
El profesional expresó que los medicamentos más demandados por los usuarios son “aquellos destinados a tratar enfermedades cardiovasculares como los antihipertensivos o antidiabéticos orales, sin embargo en el último tiempo debido a la pandemia se ha observado un aumento en la demanda de los medicamentos de salud mental para el manejo crisis de angustia o pánico en algunos pacientes”.
Respecto a las inscripciones, el director de salud municipal Carlos Mariángel, explicó que “Los interesados solamente deben presentar una copia de su cédula de identidad, un comprobante de domicilio y una receta médica que no exceda los seis meses de antigüedad”
Asimismo, el directivo destacó la labor que ha realizado la Farmacia Municipal en estos más de cuatro años de funcionamiento “Nos sentimos sumamente orgullosos de contar con este servicio que nació con la finalidad de ayudar a los vecinos y de esta manera equilibrar la balanza en el acceso a los medicamentos”.
Para información e inscripciones, las personas pueden escribir al correo electrónico farmaciamunicipalchiguayante17