
DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá el tránsito vehicular por Avenida Padre Hurtado, a la altura de calle Chacabuco, por un periodo estimado de tres semanas. Durante...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...
Home
CHIGUAYANTE VUELVE A CUARENTENA LUEGO DE CASI TRES MESES EN PERÍODO DE TRANSICIÓN
- Detalles
Tras un importante aumento de casos en la región del Biobío Chiguayante, junto a otras comunas del Gran Concepción, retrocede a cuarentena en el plan Paso a Paso desde este jueves 14 de enero a las 5:00. La comuna cuenta con más de 150 casos activos, y diariamente se contabilizan nuevos contagios de Covid-19.
A su vez, la autoridad sanitaria realizó cambios en dicho plan, aumentando la duración de la cuarentena a 28 días y modificando los permisos, que ahora serán dos a la semana, de libre disposición (ya no habrá permisos para cada actividad) y tendrá una duración de dos horas.
El alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, indicó que en esta nueva etapa del plan Paso a Paso es necesaria una mayor fiscalización: “Nosotros sabemos que se requieren fuerzas externas que presionen a los ciudadanos que no se cuidan y no usan las mascarillas, que son tan importantes para prevenir el aumento de contagios y muertes. Pedimos a las autoridades que sean cuarentenas efectivas, con alta vigilancia, gran control y que en definitiva la gente no salga, para que así podamos bajar las cifras de contagio que tanto nos preocupan”, comentó la autoridad comunal.
Cabe destacar que hoy Chiguayante tuvo 19 nuevos casos, llegando a 164 casos activos.
FAMILIAS DEL COMITÉ EUREKA DE CHIGUAYANTE LOGRAN IMPORTANTE AVANCE PARA CONCRETAR SU CASA PROPIA
- Detalles
Luego de ocho años de intenso trabajo, el comité habitacional Eureka de Chiguayante por fin verá una solución a su imperiosa necesidad de una vivienda. Por cerca de una década, esta organización trabajó por obtener un terreno para poder construir sus hogares, pero luego ese sitio fue vendido a una constructora y los vecinos quedaron sin esperanzas para lograr su sueño, hasta ahora.
La constructora Conavicoop, dueña del terreno, se adjudicó un subsidio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) para construir un condominio de integración social, quienes se comprometieron a entregar cupos a los integrantes del comité Eureka que fueran favorecidos por un beneficio habitacional.
En este sentido el gerente de Conavicoop, Roberto Bonilla, indicó que con la adjudicación de este programa “se lograrán soluciones habitacionales a través de subsidios, lo que se traduce en una buena oportunidad, tanto para los integrantes del comité como para los vecinos de Chiguayante”.
Maritza Novoa, presidenta del comité Eureka, comentó que estuvieron en trabajos para lograr una solución a este conflicto: “Hemos estado trabajando con la constructora y con el municipio, y vamos por buen camino. El proyecto va bien, ellos se adjudicaron el subsidio, por lo tanto ahora podremos tener nuestras casas”, comentó la dirigente.
El alcalde José Antonio Rivas señaló que con esta noticia se concreta un sueño de muchos chiguayantinos: “Hoy, cerca de 130 vecinos nuestros están avanzando hacia la llave de su departamento. El comité Eureka avanza hacia la concreción de un sueño que han tenido durante años, con el sostén de su esperanza y la compañía de nuestra municipalidad”, sentenció la autoridad comunal.
Cabe destacar que el proyecto de integración social consta de 200 departamentos en su primera etapa, de los cuales 107 están asegurados para el comité Eureka.
BRIGADA SANITARIA DE CHIGUAYANTE REALIZA MÁS DE 4 MIL INTERVENCIONES EN LA COMUNA
- Detalles
Son 4.080 vecinos los que han sido abordadas por la Brigada Sanitaria de Chiguayante, desde el 16 de diciembre, fecha donde se implementó esta estrategia a nivel comunal, con el objetivo de educar y reforzar las medidas de prevención del Covid-19 en la comunidad.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, destacó el trabajo realizado por los profesionales que conforman la Brigada Sanitaria, iniciativa que surgió con la finalidad de entregar educación a la población en aquellos lugares donde existe una mayor afluencia de público “El trabajo de la brigada sanitaria ha sido sumamente intenso pero también muy provechoso dado a que hemos llegado con educaciones a más de 4 mil vecinos”.
El profesional, indicó que “los equipos de salud han estado entregando medidas de autocuidado personal como mantener la distancia física, el uso correcto de la mascarilla, un efectivo lavado de manos para evitar contagios por coronavirus en nuestra comuna”.
Daniela Grandón, enfermera y una de las profesionales que integran la brigada en la comuna, aseguró sentirse orgullosa de la labor que han desempeñado en el combate de la pandemia “Para mí ha sido una experiencia muy positiva y gratificante porque hemos podido entregar a los vecinos recomendaciones de autocuidado en el transporte público, al momento de asistir a un centro comercial o cuando deban realizar sus trámites”.
“Estamos muy felices de poder atender las consultas de la comunidad, así que esperamos que si nos ven en algún punto de Chiguayante se nos acerquen para poder entregarles información y ayudarles a resguardar su salud”, agregó Muñoz.
Cabe destacar, que el equipo comunal ha visitado supermercados, establecimientos comerciales, ferias libres, terminales de buses y bancos. Además de apoyar la estrategia de búsqueda activa de casos Covid-19 en operativos de salud en terreno para la realización de exámenes PCR.
CORREDOR DE TRANSPORTE PÚBLICO DE CHIGUAYANTE YA TIENE UN 80% DE AVANCE
- Detalles
Con una inversión que sobrepasa los 354 millones de pesos, el Corredor de Transporte Público de Chiguayante cuenta con más de un 80% de avance. Los trabajos, que buscan renovar y optimizar el rostro de la principal arteria de la comuna, es utilizado por más de 24 mil chiguayantinos, quienes se verán directamente beneficiados por esta importante transformación.
Las obras incluyen mejoras a los paraderos existentes, entre las que destacan la instalación de nuevas señaléticas con sistema braille, basureros y demarcaciones en la vía pública. Son más de 5.8 kilómetros de intervención que comienzan en calle 12 de Octubre y finalizan en 8 Oriente, lo que se traduce en un aumento de la seguridad y calidad de la infraestructura vial para miles de vecinos que utilizan diariamente el transporte público.
El alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, comentó la importancia que reviste esta iniciativa para una mejor calidad de vida de los vecinos de Chiguayante: “Gracias a un importante proceso de gestión, logramos obtener los recursos para esta importante obra, que beneficia a miles de vecinos y vecinas. Con las mejoras, veremos un Chiguayante más lindo, que mira hacia un futuro lleno de esperanza”, indicó la autoridad comunal.