
Campeonato de Aniversario del Skatepark de Chiguayante
14-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó del Campeonato de Aniversario del Skatepark de Chiguayante, evento que congregó a decenas de deportistas de la provincia de Concepción Este evento, organizado por el Club Chiguayante Skate y apoyado por la Oficina de Jóvenes de la Municipalidad, buscó reunir a riders de la ciudad...

Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...
Home
PREVENCIÓN DEL COVID 19 EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
- Detalles
Como una manera de recordar e informar sobre las medidas de autocuidado y prevención del Covid-19, los equipos de salud municipales recorrerán diversos paraderos de la comuna para facilitar kits sanitarios a los usuarios de la locomoción colectiva.
En la oportunidad se entrega material informativo con algunas recomendaciones sugeridas por la autoridad sanitaria, tales como preferir el transporte en bicicleta o a pie cuando sea posible, usar mascarilla y mantener el distanciamiento físico al momento de utilizar el transporte público, aplicar alcohol gel en las manos luego de tocar objetos comunes como manillas, pasamanos o barras metálicas y mantener el distanciamiento físico en los paraderos.
Carlos Mariángel, director de Salud de Chiguayante, indicó que al pasar a fase de transición en el plan Paso a Paso, es muy importante mantener las medidas de prevención. “Hemos recibido llamados de la Seremi de Salud que nos alerta de un aumento en la movilidad, lo que genera un aumento de casos Covid-19 que han sido detectados gracias a los testeos. Por eso estamos reforzando las medidas de prevención en caso que nuestros vecinos tengan que salir de casa y viajar en transporte público, para así evitar nuevos contagios”.
La encargada comunal de Promoción de Salud, Ana Luisa Vargas, comentó que esta actividad tiene como objetivo evitar el aumento de casos. “Esta es una de las tantas acciones que realizamos justamente para prevenir el coronavirus. Ya avanzamos a fase dos y no queremos retroceder, por eso debemos fortalecer las medidas de prevención”.
Estas acciones preventivas se suman a una serie de iniciativas impulsadas por la Dirección de Salud Municipal, tales como educación en ferias libres, almacenes comerciales y obras de construcción, toma de exámenes PCR a trabajadores gastronómicos y entrega de material educativo a establecimientos educacionales de la comuna.
CENTRO DE SALUD INTEGRAL RUKA ANTÜ SUMA NUEVAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
- Detalles
Quiropraxia y Sanación Pránica son las dos nuevas disciplinas que formarán parte del Programa de Medicina Integrativa que impulsa la Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Administración de Salud. Estas nuevas terapias complementarias se sumarán a las prestaciones que ofrece este establecimiento , tales como medicina tradicional china, terapia neural, auriculoterapia, flores de Bach, aromaterapia y medicina sintergética.
La Quiropráctica trabaja sobre la columna vertebral y, a través de técnicas manuales de ajustes y manipulación, busca corregir sus problemas mecánicos y mejorar así el funcionamiento del sistema nervioso y la salud de todo el organismo, mientras la Sanación pránica es un sistema de técnicas donde se utiliza el “prana” (energía) para aliviar y prevenir enfermedades, así como para balancear, armonizar y transformar los procesos del cuerpo con el objeto de obtener una mejor calidad de vida en todos sus aspectos.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, indicó que “la incorporación de nuevas terapias, que generan beneficios a nuestros pacientes, entregan un mayor resultado de resolutividad a las patologías que ellos puedan tener”. Por su parte, Claudia Pérez, encargada de la Sanación Pránica, comentó que este tipo de procedimientos funcionan “muy bien con pacientes que tienen trastornos de ansiedad, depresión, estrés, trastornos adaptativos, fibromialgia y otro tipo de diagnósticos relacionados a la salud mental”.
El Programa de Medicina Integrativa, dependiente de la Dirección de Salud Municipal, busca ser un complemento a los tratamientos de salud convencionales para satisfacer las necesidades de los usuarios en el ámbito físico, espiritual, mental y emocional. Cabe destacar que desde su apertura en 2015, el Centro de Atención Ruka Antü ha realizado más de 20.700 atenciones.
TRUEQUE ENTRE VECINOS PERMITE LA ENTREGA DE CANASTAS FAMILIARES
- Detalles
La Crisis del Coronavirus sigue afectando a miles de familias en nuestro país. La cesantía, la disminución de los ingresos o incluso la falta de recursos ha sido la tónica durante este periodo, en que la organización vecinal ha sido la principal herramienta para ayudar a quienes no han recibido beneficios del Estado.
En este sentido, la Junta de Vecinos “El Porvenir” ha generado desde el inicio de la emergencia sanitaria diversas acciones para ir en ayuda de los más vulnerables, especialmente adultos mayores y personas con alguna enfermedad. En un inicio fueron las ollas comunes y hoy se reinventaron para entregar canastas familiares que se sustentan gracias a un sistema de trueque ideado por la misma comunidad.
Ángelo Novoa, presidente de la Junta de Vecinos “El Porvenir” indicó que esta iniciativa “ha sido una respuesta de la colectividad organizada en torno a la Junta de Vecinos respecto a situaciones que los mismos vecinos nos indicaron. A los pocos meses de la pandemia, organizamos la olla común, que partió en mayo y terminó en diciembre del 2020 e inmediatamente después de esta acción, decidimos coordinar los trueques solidarios, que consisten en intercambios de alimentos por ropa usada en buen estado, para armar cajas solidarias e ir en ayuda de vecinos del sector que manifiestan diversos problemas, tanto producto de la pandemia como también propios de la sociedad”.
Esta labor se ha realizado gracias al trabajo voluntario de vecinas y vecinos del sector, que vieron en esta actividad una forma de ayudar a quienes más necesitan. “Aquí todos los días llega gente a pedir cajas o cosas, que están con Covid, y nosotros se lo vamos a dejar a sus casas o a su puerta, y todo eso se hace con los aportes de los vecinos tanto en alimentos como en dinero”, relató Maritza Leiva, tesorera de la organización y voluntaria.
María Flores es una adulta mayor que fue beneficiaria tanto de la olla común como de la canasta solidaria. Su hijo sufrió un accidente cerebrovascular y su marido estuvo sin trabajo. “A mí me sacó de un apuro bien grande. Tengo un hijo que tuvo derrame cerebral y depende de nosotros. Tanto mi esposo como yo no pudimos trabajar, por lo que estas ayudas vinieron muy bien”.
Cabe destacar que esta iniciativa es completamente autogestionada desde la Junta de Vecinos y los residentes del sector “El Porvenir” quienes durante esta crisis sanitaria fueron en ayuda de su comunidad.
MUNICIPIO HABILITÓ LOCALES PARA RECIBIR DE MANERA SEGURA A LOS VOTANTES ESTE FIN DE SEMANA
- Detalles
Diez locales de votación fueron acondicionados en Chiguayante para recibir a las 66.892 personas habilitadas para sufragar en la comuna, este fin de semana, en el marco de las Elecciones 2021.
Esta mañana, en los recintos educacionales se instalaron un total de 394 cámaras secretas y 788 urnas, distribuidas en las 197 mesas de sufragio de los distintos locales de Chiguayante.
Además, los establecimientos fueron sanitizados, procedimiento que se efectuará de manera diaria, a fin de entregar la seguridad y protección para que los vecinos y vecinas cumplan con su deber cívico. Asimismo, se instaló la señalética para indicar el distanciamiento físico de un metro.
“Invitamos a la comunidad a que venga a votar con toda tranquilidad, que se sientan seguros de que nuestros locales de votación cuentan con todas las medidas sanitarias. Además, contaremos con el apoyo logístico y la coordinación con la Armada, Cruz Roja, Carabineros, Bomberos PDI y de las direcciones de Seguridad, Salud y Aseo, que están preparadas para que el proceso sea todo un éxito”, detalló la alcaldesa (s) de Chiguayante, Lissette Allaire.
El municipio, además velará por el aseo de los recintos, instalando contenedores de basura de 200 litros en cada uno de ellos y efectuará patrullajes permanentes, a cargo de los inspectores de seguridad pública, durante las dos jornadas de votación.
“Recomendamos a las personas, sobre todo a nuestros adultos mayores o a quienes presentan alguna discapacidad, que vayan a votar en los horarios menos concurridos para evitarles incomodidades. Recordar a nuestros vecinos que sólo deben llevar su carnet de identidad y un lápiz de pasta azul, además de llevar todos sus implementos de seguridad, como son la mascarilla y alcohol gel. El llamado es al autocuidado”, precisó la autoridad comunal.
Los locales de votación en Chiguayante son:
Establecimiento: |
Mesas: |
Escuela John Kennedy |
1M-20M |
Liceo de Chiguayante |
21M-40M |
Escuela Manquimávida |
41M-55M |
Escuela Hipólito Salas |
56M-76M/1V-3V |
Instituto de Humanidades |
4V-28V |
Aurora de Chile Sur |
29V-48V |
Escuela República de Grecia |
49V-68V |
Escuela Balmaceda |
77-101 |
Aurora de Chile |
102-117 |
Andrés Bello |
118-129 |