Psicólogo/a, Llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Oficina Local de La Niñez, llama a Concurso Público para proveer 1 cargo de Gestor/a de Casos, de profesión Psicólogo/a, modalidad prestación de servicios a honorarios por jornada completa.

Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/

DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...
Home
UN 47 POR CIENTO HA AUMENTADO EL PAGO ONLINE DE PERMISOS DE CIRCULACIÓN EN CHIGUAYANTE
- Detalles
·A un ritmo más acelerado que de lo costumbre los contribuyentes de la comuna, se han puesto al día con este trámite, que representa una de las formas de atraer mayor cantidad de recursos para el desarrollo de la ciudad. El pago online sigue siendo el favorito de los chiguayantinos. La modalidad presencial ha tenido un alza del 20 por ciento.
Con el eslogan “Juntos hacemos una mejor ciudad” la Municipalidad de Chiguayante lanzó este año la campaña de pago de permisos de circulación, la que ha sorprendido por la llegada temprana de los contribuyentes a los nueve centros de pago, lo que representa un aumento de un 20 por ciento, en relación a la misma fecha del año pasado. En tanto, el pago online a través de la página www.chiguayante.cl presenta un alza de un 47 por ciento.
Así lo detalló el director de Tránsito, Juan Alcaino. “El balance que hacemos hasta ahora, es muy positivo. Vemos que nuestros vecinos han decidido venir antes a cumplir con este trámite en los nueve puntos de pago y también, la gran mayoría ha preferido hacerlo a través de nuestro sitio web, con el fin de evitar las típicas aglomeraciones de los últimos días de marzo. Invitamos a nuestros vecinos a seguir prefiriendo el pago anticipado”.
Para el alcalde de la comuna, Antonio Rivas ésta es una señal de que se está ofreciendo un buen servicio a la comunidad. “Nuestros vecinos y vecinas saben que nos esforzamos por ofrecerle la mayor comodidad y seguridad para cumplir con este compromiso. Por ello hemos puesto a su disposición, en horarios extendidos, distintos puntos a lo largo de la comuna. Gracias a cada uno de nuestros contribuyentes por pagar su patente en Chiguayante, confiar en nosotros y retribuir el trabajo que hemos hecho juntos, pues así aportan al desarrollo de la comuna”.
Cabe indicar que, con los recursos atraídos por el pago de patentes, los municipios tienen la oportunidad de invertir en obras de mejoramiento para las ciudades y satisfacer ciertas necesidades. En Chiguayante estos fondos, provenientes de los más de 31 mil contribuyentes, se invierten en mejorar las aceras, veredas, áreas verdes, alumbrado público, recolección de basura, entre otros adelantos.
CONTINÚAN LOS PREPARATIVOS PARA OTOÑO E INVIERNO
- Detalles
Continuamos los preparativos para otoño e invierno con los trabajos de limpieza en canales de evacuación de lluvias de Chiguayante, esta vez en canal papen a la altura de Los Boldos. Los trabajos, que comenzaron a ejecutarse el miércoles 09 de marzo, se extenderán hasta abril de 2022 en los distintos puntos críticos y canales de la comuna, con el objetivo de descongestionar las vías de evacuación de aguas lluvias y así evitar inundaciones y sus efectos en los sectores críticos.
Se trata de un proceso realizado por trabajadores de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio, junto a la Empresa Alto Jardín.
#daoenelbarrio
#chiguayantemuchomejor
#campañaotoñoinvierno
CONSTRUIR EN UNIDAD Y PARTICIPACIÓN: EQUIPO MUNICIPAL SE REUNE CON VECINOS DE LEONERA PARA MEJORAS EN PLAZA LA PUNTILLA.
- Detalles
Nos encontramos en una importante reunión con dirigentes vecinales del sector Leonera y profesionales de la Secplan para conocer el estado de la renovación de la plaza La Puntilla, y ver de qué forma de puede mejorar para entregar una mejor calidad a nuestros vecinos del sector.
#PlazaLaPuntilla
#VecinosyVecinasdeLeonera
#MunicipioenelBarrio
#SecplanChiguayante
DISPOSITIVOS SONOROS: LA EXIGENCIA DE CHIGUAYANTE PARA CRUCES PEATONALES SEGUROS.
- Detalles
En una visita a uno de los puntos más concurridos de la comuna el alcalde, Antonio Rivas y un vecino no vidente, comprobaron la peligrosidad de cruces peatonales para personas en situación de discapacidad. El municipio chiguayantino acordó gestiones ante las entidades correspondientes para instalar semáforos inclusivos en los puntos de mayor tránsito vehicular.
“Yo me juego la vida cada vez que cruzo cuando vengo de Concepción”. Así resume Roberto Wenckstern, vecino no vidente de Chiguayante, el riesgo de cruzar Manuel Rodríguez, una de las avenidas más transitadas de la comuna, en su regreso a casa.
En ese mismo lugar, junto al alcalde Antonio Rivas, efectuó el recorrido que debe hacer, lo que permitió constatar la peligrosidad de este tramo y explicar a la autoridad comunal las maniobras para atravesar la intersección de esta arteria a la altura de calle Bio Bío, lo que le ha llevado a nombrarla como el “cruce de la muerte”.
Al respecto, el vecino chiguayantino, declaró que “yo me juego la vida cada vez que cruzo cuando vengo de Concepción. Me tengo que fiar de mi oído y calcular la distancia probable a la que viene un vehículo, pero en las dos direcciones. Eso es muy riesgoso, porque me puedo equivocar y el equívoco puede costar muy caro”, precisó.
Para abordar esta problemática, el alcalde Rivas, acordó gestiones a nivel municipal para responder no sólo a la necesidad planteada en este caso, sino al recambio de semáforos para Chiguayante, proceso gradual, pero necesario. El objetivo es instalar dispositivos sonoros en este cruce, así como en otros de la comuna, que permita modernizar todo el sistema de semáforos y hacer de Chiguayante una ciudad más inclusiva.
Respecto de este requerimiento, la autoridad comunal precisó que “Manuel Rodríguez se hizo con tecnología que ya está obsoleta. Nosotros vamos a buscar la forma de agregar tecnología que permita a los no videntes pasar seguros. Además, tenemos el desafío de que todos los semáforos de las esquinas estén habilitados de manera inclusiva, por lo que al próximo seremi de Transportes le vamos a presentar un proyecto para cambiar el sistema de semaforización lo más rápido posible”, puntualizó el alcalde.
En lo concreto, el director de Tránsito del municipio, Juan Alcaíno, acotó que se efectuarán gestiones de corto plazo, dada la urgencia que se vive en este cruce, con la instalación de un dispositivo sonoro, siempre que las condiciones técnicas lo permitan, para que indique el tiempo de cruce a las personas no videntes. Asimismo, se iniciarán las gestiones para obtener recursos sectoriales para actualizar la red de semáforos.