
Diversión sobre ruedas en el Día de la Niñez
11-08-2025
La Agrupación Deportiva y Sociocultural Chiguayante Rollers celebró a lo grande en el patinódromo municipal, donde niños, niñas y sus familias vivieron una tarde llena de juegos, risas y destreza sobre patines. El alcalde Jorge Lozano se sumó a la fiesta, compartiendo con estos entusiastas y talentosos deportistas que hicieron del...

Nieves es la monitora del Taller de Cocina, quien muestra con orgullo lo que jóvenes de esta agrupación han logrado
11-08-2025
Cuenta que una de ellas viaja a dedo desde una localidad rural, para alcanzar a llegar al taller. También que son muy minuciosos en cada preparación y que, a la...
¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...
Home
GOBERNADOR DEL BIOBÍO VISITA EL COMANDO INTERCOMUNAL CHIGUAYANTE-HUALQUI PARA MONITOREAR SITUACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
- Detalles
La autoridad regional visitó los dos puestos de mando en Chiguayante, luego verificar en terreno la afectación al Parque Nacional Nonguén.
Este martes 13 de febrero, y con la idea de monitorear el estado de los incendios que afectan a la comuna de Hualqui, es que llegó el gobernador regional del Biobío Rodrigo Díaz a la base de operaciones ubicada en la Tercera Compañía de Bomberos de Chiguayante, lugar donde se encuentra emplazado el puesto de mando intercomunal, y donde operan las diferentes instituciones que combaten los incendios en la intercomuna.
En el lugar, Diaz conversó con representantes de Conaf, así como también con brigadistas de España para apoyar en el combate contra los incendios, para luego, junto al alcalde Antonio Rivas, dirigirse al Parque Nacional Nonguén con el fin de evidenciar los efectos de los incendios que llegaron hasta dicho reducto.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Municipios del Territorio Nonguén, Antonio Rivas indicó “Hemos venido a agradecer a los miembros de las brigadas, pero también a Bomberos de Chiguayante y Hualqui. Ellos recibieron una colaboración significativa del Gobierno Regional, el cual en su año y medio de trabajo ha entregado más de 29 mil millones de pesos a Bomberos, lo que ayuda a sus voluntarios no sólo a atacar incendios, sino que también resguardar casas y vidas humanas”.
Por su parte, el gobernador regional indicó que el cuidado del Parque Nacional Nonguén es primordial. “Estamos junto al alcalde de Chiguayante y los brigadistas de Arauco. Ellos han estado en estos cerros cuidando que ninguna casa se queme, pero también protegiendo al parque Nonguén, esta reserva prístina de la naturaleza que es un tesoro para quienes vivimos en la región; Antonio, en su calidad de presidente, nos ha solicitado apoyo, y por eso estamos acá”, señaló la autoridad regional.
Cabe destacar que el incendio que afectó a la comuna de Hualqui estuvo a menos de dos kilómetros de la zona urbana de Chiguayante, pero gracias a las gestiones del alcalde Rivas, y el apoyo de diferentes instituciones, se logró un trabajo conjunto de los aviones Ten Tanker, Aero Tanker y el C130 de Brasil, brigadas mexicanas, españolas y portuguesas, que evitaron la propagación de estos incendios.
Equipo municipal de aseo y ornato avanza y continúa operativo preventivo contra incendios.
- Detalles
Objetivo principal es retirar la vegetación cercana a viviendas para disminuir el material de combustión, y despeje de basura, pastizales y matorrales en quebradas. En estos momentos y durante toda la semana se trabaja en un amplio operativo limpieza en todo el sector borde cerro, hoy los trabajos se concentran en sector Papen y Valle del Sol, incluye: barrido completo, retiro de ramas y uso de chipeadora.
Continuamos con el trabajo de generar espacios más seguros en los barrios. Agradecemos el trabajo preventivo que realizan las y los trabajadores quienes han logrado desmalezar y limpiar hasta el momento más de 2,5 km lineales en el territorio.
#AseoyOrnato
#ChiguayantePreventivo
Gestión del alcalde de Chiguayante ayudó a limitar las hectáreas quemadas del Parque Nacional Nonguen
- Detalles
El presidente de la agrupación de municipios del territorio Nonguén y alcalde de Chiguayante Antonio Rivas, ha realizado diversas gestiones para fortalecer las rondas y el cuidado del principal pulmón verde de la provincia de Concepción.
Gracias a estos procedimientos, y aunque el arribo del Ten Tanker a Hualqui se postergó por poca visibilidad, su llegada sería inminente.
En compañía de representantes de Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas, Conaf y empresas como Essbio, el alcalde de Chiguayante y presidente de la Asociación de Municipios del Territorio Nonguen, Antonio Rivas, lideró un Comité de Seguridad para revisar las principales gestiones realizadas para evitar que el incendio que afectó a dicho reducto, se extendiera en una mayor cantidad de hectáreas.
Gracias a los métodos preventivos gestionados por el alcalde Rivas, como una mayor ronda de carabineros y presencia de funcionarios de la dirección de Seguridad Ciudadana de Chiguayante, así como la abnegada labor de brigadistas y bomberos, se ha logrado que en el único parque nacional ubicado en un sector periurbano, el incendio haya consumido dos hectáreas.
Esto, en palabras del alcalde Antonio Rivas, ha sido posible gracias a las gestiones realizadas con las autoridades regionales y nacionales. “Hemos estado todos estos días pidiéndole al presidente Gabriel Boric, así como también a los ministros, que nos ayuden a cuidar este gran ecosistema que es el Parque Nacional Nonguen, y así ha sido. Han llegado brigadas de España y de forestal Arauco, que nos han permitido controlar los incendios en dicho sector”, señaló la autoridad comunal.
Giovannie Serey, jefe provincial de Conaf Concepción, señaló que “el incendio de Hualqui afectó al sector sur del parque Nonguen, y ya fue controlado. Por lo tanto, no hay riesgo que el incendio en dicha zona afecte a una mayor superficie del reducto. Agradecemos la presencia de la Municipalidad de Chiguayante y el apoyo de su alcalde Antonio Rivas con el principal pulmón verde de la provincia”, sentenció el encargado provincial de la Corporación Nacional Forestal.
Gracias a estas importantes gestiones, el municipio ha estado en condiciones de ir en ayuda de las comunas que se han visto más afectadas por los incendios forestales, entregando donaciones en Nacimiento, Santa Juana, Florida y otras localidades
Buen resultado del plan de prevención de incendios permite optimizar ayuda y coordinación en beneficio de damnificados
- Detalles
La efectividad del plan de prevención de incendios forestales implementado por la Municipalidad de Chiguayante ha significado que, hasta la fecha, no se registren incendios en el Cerro Manquimávida ni en otros sectores de la ciudad. Esto mismo, ha abierto la posibilidad de que la ciudadanía y autoridades comunales redoblen sus esfuerzos y logística para ir en apoyo de comunas siniestradas.
En este marco, este martes el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, encabezó una reunión con dirigentes y representantes de organizaciones sociales, deportivas y culturales para optimizar la entrega de los aportes, que hoy ha permitido llegar con ayuda a Tomé, Florida, Nacimiento, Hualqui y Santa Juana, radio que próximamente se ampliará.
En el encuentro el alcalde Rivas hizo un llamado a continuar en esta senda y también agradeció el apoyo de vecinos y vecinas a esta causa, característica de la comunidad chiguayantina en tiempo de pandemia y ante desastres naturales.
“Les agradezco no sólo por estos momentos, sino por la solidaridad de siempre. De manera discreta cada uno de ustedes ha venido a entregar su aporte a la municipalidad y han confiado en nosotros, en nuestra capacidad de coordinar y entregar mucha ayuda. Eso hoy lo estamos haciendo”, sostuvo el alcalde.
En esta instancia Rivas también detalló los aportes que ha dotado de insumos de primera necesidad a las comunas afectadas. Alimentos no perecibles, agua, útiles de aso personal y, en el caso de Nacimiento, un show infantil para los niños que permanecen en albergues, ha sido parte de lo que se está canalizando a las zonas siniestradas.
Cabe destacar que la Municipalidad de Chiguayante ha dispuesto del Gimnasio Municipal como centro de acopio, lugar que está recibiendo ayuda de acuerdo a una lista priorizada de artículos según las necesidades de cada localidad.