LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
04-02-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl) al cargo de: Terapeuta Ocupacional, para la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).REVISAR AQUI TODOS LOS ANTECEDENTES
¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
31-01-2025
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano...
Familia deportiva de Chiguayante celebra inauguración de la segunda cancha de pasto sintético de la comuna
26-01-2025
Instalaciones completamente renovadas, que consideran una carpeta de pasto sintético, camarines, baños, cierre perimetral, graderías, luminarias e indumentaria deportiva, fueron entregadas a la comunidad al ser inaugurada la Cancha Chiguayante...
Reposición de aceras en Chiguayante Sur incluye mejoramiento integral del barrio
24-01-2025
Más de 1.300 metros cuadrados de veredas serán renovadas en Chiguayante Sur gracias a la gestión de la junta de vecinos N° 15 “Centro Sur” y su solicitud al programa...
Chiguayante y Hualqui refuerzan colaboración para evitar incendios en el Parque Nonguén y el Cerro Manquimávida
23-01-2025
En un esfuerzo conjunto por prevenir incendios forestales, y fortalecer la seguridad en áreas protegidas, los municipios de Chiguayante y Hualqui iniciaron una serie de patrullajes interinstitucionales este martes 21...
Comenzó la construcción de la Biblioteca Municipal de Chiguayante que rescatará las antiguas bodegas de la ex fábrica textil
23-01-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a autoridades regionales y comunales, dio el vamos a la construcción de la futura biblioteca municipal Chiguayante, que se convertirá en una de las más...
Ofertas de empleo y capacitación
23-01-2025
En esta sección dejaremos todas las ofertas de trabajo publicadas por la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de nuestro municipio: * Cajeras para supermercado de la comuna * Rigger para empresa constructora...
Home
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO.
- Detalles
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE.
DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.
Trabajo preventivo se fortalecerá en Chiguayante con la llegada de dos nuevas camionetas para patrullajes
- Detalles
Dos modernas camionetas se sumarán a la flota de vehículos con los que la Dirección de Seguridad Ciudadana efectúa sus habituales patrullajes preventivos en la comuna. Lo anterior gracias a un convenio inserto en el Plan “Biobío Más Seguro” del Gobierno Regional.
Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas firmó el acuerdo con el gobernador, Rodrigo Díaz, con lo que se sella el compromiso para la adquisición de los dos vehículos doble cabina, 4x4, equipados con baliza, radio de comunicaciones, megáfono, snorkel, láminas de seguridad, GPS, entre otros adelantos.
“Gran parte de los rodados de los que tenemos en la Dirección de Seguridad viene de recursos del Gobierno Regional. En ese aspecto nuestra gratitud al gobernador y a todos los consejeros regionales que siempre han apoyado nuestras solicitudes. Las camionetas son fundamentales para trasladar a personas, equipos y desplazarse a los lugares más apartados en donde se puedan estar cometiendo delitos. Estas camionetas nos permitirán acompañar a nuestros vecinos cuando lo necesiten”, detalló el jefe comunal.
Por su parte, Díaz recalcó que esta adquisición se inserta en un compromiso que se adoptó para generar mejores condiciones de seguridad para toda la región. “Nosotros estamos cumpliendo el convenio que firmamos con los municipios y el gobierno de Chile aportando recursos para que las comunas puedan disponer de más vehículos y de programas para evitar la comisión de delitos o ayudar a la protección de víctimas”.
La teniente, Brenda Rubiera de la Séptima Comisaría de Chiguayante valoró el nuevo apoyo logístico. “Como Carabineros nos vemos apoyados en una labor tan inherente e importante como es la prevención en la comunidad. Hoy esta misión se verá apoyada y fortalecida por el aumento de recursos logísticos para la comuna”.
Además, durante el encuentro, las autoridades encabezaron el Comité comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) junto al director de CONAF, Rodrigo Jara.
El objetivo fue definir las rutas de los patrullajes preventivos en días de botón rojo, que son cuando se registran altas temperaturas o incendios forestales.
En el encuentro participaron, además representantes de CORMA, FORESTAL ARAUCO, CMPC, Delegación Presidencial, Carabineros, Bomberos y Unión comunal de Juntas de vecinos.
Se abrió al tránsito vehicular el paso sobrenivel que conecta la Costanera con calle O'Higgins
- Detalles
Como un hito histórico calificó el alcalde, Antonio Rivas la apertura del paso sobrenivel O´Higgins. Esta importante infraestructura vial, que desde hoy entra en funcionamiento, conecta la Costanera con la avenida O´Higgins, lo que permitirá que los residentes del sector Oriente de Chiguayante accedan de forma más rápida a la comuna, sin cruzar la vía férrea, pues esta nueva estructura pasa en un tercer nivel, a más de 20 metros de altura.
La obra, con una longitud aproximada de 0,8 km, descongestionará el flujo vehicular y entregará una nueva alternativa vial. El jefe comunal encabezó la ceremonia inaugural de esta interconexión, a la que asistieron vecinos y representantes de organizaciones comunales. “Estamos felices porque esta obra significa llegar más a tiempo a la casa, para estar con la familia. Por eso hoy, hay un entusiasmo general en la comunidad, los vecinos de todos los sectores hoy nos han acompañado, como una gran familia, contentos por este avance que hemos conseguido de manera incansable”.
Los vecinos dieron fe de las expresiones del alcalde, como lo hizo la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa La Producción y El Comercio, Carmen Cofré. “Este es otro logro más que hemos tenido en la comuna y que va a beneficiar a todas las personas que vivimos en el sector borde cerro, pues ahora no vamos a cruzar la línea férrea, lo que significa ganar tiempo para llegar a nuestros trabajos o casa. Gracias a nuestras autoridades, a nuestro alcalde, que hicieron posible este gran proyecto, que tanto necesitábamos todos los habitantes de Chiguayante”.
La inversión de esta interconexión alcanzó los $6.200 millones, provenientes del Ministerio de Obras Públicas. “Este proyecto se desarrolló en un plazo de dos años y tiene como idea descongestionar, en ambas direcciones, el tránsito que une la intersección de las comunas de Hualqui, Chiguayante y Concepción”, detalló el jefe de conservación dirección de Vialidad, Mario Vidal.
Cabe indicar que esta obra se suma a la ampliación a cuatro calzadas de la Costanera hasta Lonco, próxima a concluir. Además, está en pleno proceso el estudio integral “Costanera Norte de Chiguayante”, que definirá la ingeniería de detalle que tendrá la futura prolongación de esta vía hasta la vecina comuna de Hualqui.
Chiguayante cuenta con Droguería Municipal de alto estándar para el almacenamiento de medicamentos
- Detalles
· En 2020 comenzó a funcionar en la comuna la primera Droguería Municipal que actualmente cuenta con modernas bodegas acondicionadas para el almacenamiento, conservación y distribución de medicamentos e insumos médicos.
Este moderno espacio habilitado por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Chiguayante cuenta con las condiciones técnicas y sanitarias para asegurar las condiciones de almacenamiento de más de 2 millones medicamentos que son distribuidos mensualmente en los cuatro centros de atención primaria de la comuna.
Hugo Olave, director de Salud Municipal, detalló que se trata de “un recinto de 370 metros cuadrados de infraestructura, que contó con una inversión inicial sobre los 18 millones de pesos para habilitarlo con aire acondicionado para mantener los medicamentos en óptimas condiciones”.
El directivo, señaló que el establecimiento cuenta con personal altamente calificado “son alrededor de 7 personas que trabajan en esta droguería, quienes abastecen a nuestros CESFAM, SAR y SAPU en sus respectivas unidades de farmacia”.
El dispositivo de salud cuenta además con un móvil de uso exclusivo para el traslado de los medicamentos, insumos médicos y alimentos especiales a los distintos centros de salud de la comuna.
Respecto al funcionamiento de la droguería que se encuentra completamente climatizado, Vicky Rebolledo, química farmacéutica a cargo, señaló que “la droguería opera con altos estándares de calidad de acuerdo a la norma técnica 147 de buenas prácticas de almacenamiento, lo que asegura una temperatura y humedad óptimos, que permiten asegurar la calidad, integridad y eficacia de los productos que llegan a manos de los profesionales de la salud, y en última instancia, a los pacientes”.
La profesional añadió que “la estructura interna de la droguería dispone de nueve zonas especializadas como recepción, despacho, revisión de bultos, zona de cuarentena, productos rechazados y una zona de productos inflamables para asegurar un flujo de trabajo ordenado y la adecuada manipulación de los medicamentos”.
El recinto que forma parte de la red de atención primaria de la comuna se encuentra ubicado en el sector de Los Altos de Chiguayante y depende administrativamente de la Dirección de Salud Municipal.