Villa Futuro: recuperando espacios públicos para nuevas soluciones habitacionales
04-02-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Delegado Presidencial de Biobío Eduardo Pacheco, la seremi de Vivienda Claudia Toledo, el director (s) del Serviu Carlos Riffo, carabineros y vecinos del sector verificaron la demolición de los bloques declarados inhabitables de Villa Futuro, logrando así contar con esta zona disponible...
¡La Casa de la Cultura llegará a tu barrio!
04-02-2025
Te invitamos a disfrutar de increíbles actividades gratuitas en distintos puntos de Chiguayante. ¡No te lo pierdas! Jueves 6 de febrero | 19:30 hrsCuentacuentos: “Las aventuras de Chicún y León”, de...
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
04-02-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...
¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
31-01-2025
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano...
Familia deportiva de Chiguayante celebra inauguración de la segunda cancha de pasto sintético de la comuna
26-01-2025
Instalaciones completamente renovadas, que consideran una carpeta de pasto sintético, camarines, baños, cierre perimetral, graderías, luminarias e indumentaria deportiva, fueron entregadas a la comunidad al ser inaugurada la Cancha Chiguayante...
Reposición de aceras en Chiguayante Sur incluye mejoramiento integral del barrio
24-01-2025
Más de 1.300 metros cuadrados de veredas serán renovadas en Chiguayante Sur gracias a la gestión de la junta de vecinos N° 15 “Centro Sur” y su solicitud al programa...
Chiguayante y Hualqui refuerzan colaboración para evitar incendios en el Parque Nonguén y el Cerro Manquimávida
23-01-2025
En un esfuerzo conjunto por prevenir incendios forestales, y fortalecer la seguridad en áreas protegidas, los municipios de Chiguayante y Hualqui iniciaron una serie de patrullajes interinstitucionales este martes 21...
Home
Chiguayante recibió las Fiestas Patrias de manera presencial y con música en vivo
- Detalles
Las celebraciones comenzaron este 17 de septiembre y contará con una amplia grilla de presentaciones artísticas.
Luego de dos años sin tener celebraciones presenciales, la Municipalidad de Chiguayante inauguró la Fiesta de la Chilenidad, a un costado del tradicional Parque Los Castaños, donde se espera congregar a miles de personas para disfrutar y celebrar las Fiestas Patrias.
En esta oportunidad, serán tres días de festejo, en que la comuna se vestirá con los colores patrios y los vecinos podrán disfrutar de música en vivo, artesanía y juegos típicos, comida y bebestibles. Además, se han tomado todas las medidas de seguridad y se han realizado diversas campañas de concientización para educar a la ciudadanía, especialmente a los conductores, en torno a la conducción responsable en estas fechas.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, se mostró contento por volver a festejar de manera presencial estas fiestas, luego de dos años en que las celebraciones fueron en su mayoría telemáticas. “Las Fiestas Patrias en Chiguayante siempre se han destacado por su entrega cultural y por recibir a miles de familias. Tenemos la posibilidad de tener buenos espacios, buenos comedores para bailar, comer, conversar y gozar de la música, en una de las mejores fiestas de la región, por lo que invitamos a todos nuestros vecinos y vecinas a que disfruten de la chilenidad en nuestra ciudad”, indicó la autoridad comunal.
La diputada Marlén Pérez dijo presente en esta inauguración, y señaló que estas actividades “le hacían falta a nuestro país, los momentos de esparcimiento, de estar con la familia, y yo no podía dejar de estar con Chiguayante, porque siempre me han entregado su apoyo y siento un compromiso importante con esta ciudad”.
El consejero regional Andrés Parra señaló que lo importante de esta festividad es la posibilidad de compartir en familia: “Esta es una actividad que se retoma después de dos años, por lo mismo invitamos a disfrutar y compartir en familia. Si hay algo que la pandemia nos deja es la posibilidad de valorar estar con los nuestros”, sentenció el integrante del Consejo Regional del Biobío.
Entre los artistas y bandas que estarán en esta Fiesta de la Chilenidad, destaca la presencia de artistas locales como Hanssen Ovando, La Banda Rabín Deborque, el Ballet Folclórico de Chiguayante, entre otros. Para el cierre de este evento, el 19 de septiembre, el encargado de hacer bailar a los asistentes será la banda argentina “La Cumbia”.
En esta vuelta a la presencialidad, el municipio ha tomado todas las medidas sanitarias para que las personas puedan asistir a disfrutar y compartir estas Fiestas Patrias en familia.
Comunidad educativa colegio Hipólito Salas realizan jornada de muralismo
- Detalles
¡Juntos queda más bonito! Por eso la oficina de Jóvenes del municipio, alumnos, apoderados y educadores del colegio Hipólito Salas con overol y brocha en mano trabajan en una nueva jornada de muralismo comunitario para recuperar y hermosear espacios. Gracias a todos por el entusiasmo y por colorear los muros de Chiguayante.
"Día Sin Tecnología" en el colegio Andrés Bello
- Detalles
Porque para compartir la alegría sólo se necesitan las ganas. Así lo demostraron los alumnos del colegio Andrés Bello, quienes se divirtieron, bailaron y jugaron en un "Día Sin Tecnología". Lejos los computadores,, celulares y demás...sólo juegos a la antigua para construir espacios de entretención. Esta actividad fue organizada por la Red de Infancia y Adolescencia de la comuna, liderada por la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio.
Chiguayante conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena
- Detalles
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Dirección de Salud Municipal junto a la Asociación Mapuche Rayen Leufú, realizaron un importante encuentro de mujeres de pueblos originarios y una gran feria de emprendedoras mapuches.
Artesanías,vestuario, textiles, hierbas medicinales, plantas y gastronomía fueron algunos de los productos exhibidos en esta muestra que tuvo como objetivo promover el emprendimiento de las mujeres mapuches y acercar la cultura ancestral del pueblo mapuche a la comunidad.
Cabe señalar, que esta iniciativa forma parte de las actividades que impulsa la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), cuya finalidad es brindar atención de salud con equidad y pertinencia para pueblos originarios.
#SaludChiguayante
#Chiguayante