
Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de contar con credenciales de discapacidad, ya sea para cuidadores/as o personas con discapacidad, entre otros asuntos. Si tienes dudas, contáctanos en...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...

El Hip Hop como motor de cambio
07-05-2025
Rapeando acerca de convivencia escolar, salud mental y de lo importante de canalizar emociones por medio de la música, la Oficina de Jóvenes llegó hasta el Colegio República de Grecia...
Home
MUNICIPIO DE CHIGUAYANTE AFINA DETALLES Y ESTABLECE COORDINACIONES PREVIAS AL INICIO DE CUARENTENA
- Detalles
.Ad portas del inicio de la cuarentena total en la comuna de Chiguayante, esta mañana, se efectuó en el municipio una reunión de coordinación para establecer las labores que las distintas entidades civiles y uniformadas ejercerán durante el periodo de confinamiento.
“La idea es mantener un trabajo coordinado durante este periodo de cuarentena, que se inicia hoy a las 23.00 horas; asimismo que las instituciones aseguren la continuidad de sus servicios, de tal manera de transmitir absoluta tranquilidad a la población”, detalló el director municipal de Seguridad Pública y Protección Civil, Patricio Fierro.
El alcalde Antonio Rivas, desde el anuncio de la aplicación de la cuarentena a contar de este viernes, ha reiterado el llamado a la responsabilidad de la comunidad. “Los invitamos a cuidarse, a asumir esta cuarentena, porque quien sea sorprendido circulando en espacios de uso público, sin su salvoconducto o permiso, puede ser detenido. No es una falta, es un delito”.
Durante la reunión, se informó que personal de la Armada efectuará fiscalizaciones profundas en supermercados, ferias y farmacias, con refuerzo de contingente que llegará a la comuna, asimismo se efectuarán controles aleatorios.
Carabineros detalló que seguirán realizando los servicios comunes y cubrirán otros, extraordinarios que la emergencia les exija, entre ellos crear patrullas para trabajar con la Armada en la fiscalización de la población en la vía pública.
Por su parte, la PDI apoyará también con controles focalizados y acudirá a sectores en los que exista inobservancia de las medidas sanitarias.
En tanto, Bomberos de la comuna mantendrá guardias permanentes en los cuarteles, a fin de evitar el desplazamiento de los voluntarios desde sus casas.
Respecto a la atención de Salud, los tres centros familiares de Chiguayante mantendrán operativas las siguientes prestaciones presenciales: controles de embarazadas, de recién nacido y niño sano al primer mes, entrega de medicamentos, leche y alimentos y curaciones y tratamientos inyectables. Asimismo, seguirá ofreciendo la atención domiciliaria a pacientes de cuidados paliativos y personas en situación de dependencia severa y entrega de medicamentos, leche y alimentos para adultos mayores de 70 años.
.
720 FAMILIAS DE CHIGUAYANTE SE BENEFICIARÁN CON ALARMAS COMUNITARIAS
- Detalles
Familias de Valle La Piedra 1 y 2 y de Valle del Sol recibieron, esta mañana, los controles que activan las alarmas comunitarias, instaladas en sus sectores, tras recibir la capacitación respectiva para su uso.
Los vecinos pertenecen a una de las 720 familias, de 25 sectores de la comuna que se beneficiarán con estos dispositivos de seguridad, que les permitirá estar más protegidos y conectados en caso de la ocurrencia de un delito.
“Nos va a ayudar un montón porque estábamos sufriendo muchos robos y asaltos en nuestro sector. Somos 24 vecinos que estamos siendo beneficiados aquí, así que muy contento porque estaremos más tranquilos”, detalló Georgina Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos Valle La Piedra 2.
El alcalde Antonio Rivas hizo entrega de los dispositivos, cuya inversión municipal en la comuna alcanzó a $12.500.000. “La seguridad es un tema importante que estamos asumiendo por todos lados, con una nueva dirección, con más equipos y profesionales. Todo esto contribuye a alejar a aquellos que viven y se lucran del delito. Estamos enfrentando esta situación con la organización social de los vecinos, con las policías y con nuestra capacidad municipal”, indicó el jefe comunal.
Por su parte, el director municipal de Seguridad Ciudadana, Emergencia y Protección Civil, Patricio Fierro detalló el criterio usado para seleccionar las ubicaciones en las que se instalaron las alarmas. “Fue trabajado en conjunto con las policías y obedece a los sectores donde se ha detectado un índice mayor de inseguridad y necesidad de algunos dispositivos disuasivos. Este año, se comenzó con 25 barrios, pero está el compromiso de reforzar durante el 2021 este proyecto, que ha sido muy bien recibido por la comunidad”.
En total fueron 60 los kit instalados, cada uno de ellos consta de una central que emite la alerta sonora y visual, a la que estarán conectadas 12 viviendas, a través de controles independientes que permitirán generar la activación de la alarma.
Además, la central cuenta con una pantalla que mostrará el número del control que accionó la alerta, elemento que distingue a éste de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.
En los próximos días, similares entregas de pulsadores se efectuarán en distintos puntos de la comuna. Este adelanto en materia de seguridad, se complementa con la próxima instalación de cámaras de vigilancia en diferentes espacios de Chiguayante.
.
CHIGUAYANTE AUMENTARÁ A 10 KILÓMETROS SUS PISTAS EXCLUSIVAS PARA BICICLETAS
- Detalles
A toda marcha avanzan las obras de construcción de ciclovías en Avenida 8 Oriente. El proyecto abarca una extensión de 2,5 kilómetros de pistas exclusivas para ciclistas, que va desde calle Orozimbo Barbosa hasta el empalme 8 Oriente-Costanera.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, James Argo, recorrieron esta mañana las faenas. “Esta obra es fundamental, desde el punto de vista de la intermodal, ya que permite avanzar en el sueño de unir Concepción con Chiguayante y, que conversa con el Biotrén y otras obras que se están haciendo”, detalló el secretario regional.
El jefe comunal resaltó la importancia de este avance para Chiguayante. “Estamos instalando seguridad en todas las vías peatonales y por cierto, para los ciclistas. Con esta obra aumentamos a 10 kilómetros las ciclovías en la comuna, sumando las que ya existen por Avenida Manuel Rodríguez y las que se construyen en el proyecto de calle Chiguay”.
Para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte esta obra es un gran logro. Así lo detalló Marcelo Arévalo de la Agrupación “Pedalea Chiguayante”. “Estamos todos muy felices, pues es el primer gran paso para lograr la conectividad hacia Concepción. Ya queremos inaugurarla y usarla”.
La misma alegría manifestaron los vecinos que viven en los sectores aledaños a 8 Oriente. “La recibimos con mucha satisfacción porque es un gran proyecto muy útil, no sólo para los ciclistas sino que para los peatones, porque en este sector tenemos mucho acceso, debido a que hay un supermercado, servicentro, liceo y el registro civil”, expresó la presidenta de la Junta de Vecinos Villa La Ribera, Juana Villavicencio.
La ciclovía contempla carriles de 2 metros de ancho, ida y regreso. Incluye además, la instalación de aceras peatonales, áreas verdes, bicicleteros tipo U invertido, reposición de paraderos, lámparas de ciclovía en intersecciones semaforizadas, entre otras obras.
El proyecto, cuya inversión alcanza los $794 millones provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, deberá estar operativo para el uso público en marzo de 2021.
.
CHIGUAYANTE REFORZARÁ RECICLAJE CON PUNTO LIMPIO MÓVIL
- Detalles
Un punto limpio móvil para la comuna de Chiguayante era un sueño que abrigaban hace años los recicladores de base de la comuna, porque al existir una infraestructura que se movilice por distintos sectores, les facilita alcanzar altos volúmenes de material que podrán comercializar para su reutilización.
Así lo expresó Jessica Mora, tesorera del Sindicato de Recicladores “El Esfuerzo” de Chiguayante, durante la ceremonia de entrega del primer punto limpio móvil en la comuna. “Tener un punto limpio móvil es algo maravilloso, porque así podremos ir a las distintas poblaciones, sedes y lugares de la comuna, educar a la comunidad de la importancia de reciclar y que aprendan a separar los desechos que se reutilizan”.
Este punto limpio móvil, que va montado en un carro de arrastre, incluye receptáculos selectivos para papel, cartón, latas de aluminio y botellas plásticas Pet 1. “Con este punto limpio vamos a ir generando la cercanía con los niños, con la ciudadanía, de manera de que ellos se vean motivados a no dejar en cualquier parte la basura, como nos ocurre con algunos grupos. Es decir, va a tener un rol bastante educativo”, detalló el alcalde, Antonio Rivas.
Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays valoró la iniciativa comunal. “Quiero felicitar la decisión del municipio de Chiguayante por ser innovadores al preferir un punto limpio móvil para impulsar sus acciones en materia de reciclaje. Este punto limpio irá hacia las personas, a las ferias, a los eventos, a los Cesfam. Aquí es muy importante el rol de los recicladores de base, quienes son los que hacen la magia en este programa”.
Cabe indicar que este dispositivo, corresponde a una de las acciones del Programa de Reciclaje de la Región del Biobío que se está implementando en la comuna, con una inversión total de $122 millones, financiados por el Gobierno Regional. El programa considera, además, para Chiguayante la instalación de un galpón de acopio, compactadora de plásticos, puntos limpios fijos, triciclos y elementos de protección personal y vestuario para los recicladores.